
El seguimiento del automovilismo en Colombia tuvo un antes y un después con Juan Pablo Montoya. Su aparición a mediados de los 90 en distintas categorías como la Fórmula 3 británico o la ya extinta Fórmula 3000 (antecedente de la actual Fórmula 2) marcó el inicio de una trayectoria en la que el bogotano corrió en todo tipo de trazados, con vehículos diferentes.
Fórmula Cart, Fórmula 1, Nascar, Indy Car y autos de resistencia, en todas estas categorías Montoya consiguió destacar y triunfar, en circuitos tan variados como Monza, Indianápolis o Daytona.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sin embargo, si por algo lo recuerdan los amantes del deporte a motor es por su etapa en la Fórmula 1. Entre 2001 y 2006, tanto en Williams como en McLaren, se hizo notar gracias a su estilo agresivo y su capacidad para sacar el máximo rendimiento del monoplaza en las pruebas de clasificación.
Por eso, buena parte de las preguntas que recibe en su pódcast MontoyAs se centran en esa etapa. Es así que en el más reciente episodio de este un seguidor preguntó por cuál fue el compañero de equipo que le exigió más en Fórmula 1.
Durante sus cinco temporadas y media en la categoría, Montoya coincidió en Williams con Ralf Schumacher (hermano del heptacampeón Michael Schumacher), mientras que en McLaren compartió equipo con Kimi Räikkönen. Entre los dos, el colombiano se decantó por el alemán.

“Yo creo que Ralf. Al principio fue muy, muy duro, sufrí mucho”, expresó el colombiano. En cuanto al finlandés, Montoya afirmó que vivió una situación completamente diferente: “El McLaren era muy diferente de manejar y, al principio, me costó un poco, pero ya cuando empecé a manejar bien no me parecía tan complicado. El problema es que muy rara vez teníamos lo mismo en el carro”, explicó, haciendo referencia a las configuraciones de los monoplazas.
Cuando otro usuario le preguntó por las personalidades de los compañeros que tuvo a lo largo de su carrera en el deporte motor, Montoya detalló: “El más divertido y diferente, cien por ciento, era Jimmy Vasser [compañero en el Target Chip Ganassi Racing de la Fórmula CART]. Ese era un bacán, la verdad. Era muy buena gente y vivía en su cuento, superrelajado”, destacó.
En cuanto a sus compañeros en la Fórmula 1, comentó: “El más diferente... es que Räikkönen era muy distinto a su manera, y Ralf también. Ralf era muy cuadriculado y muy llevado a su parecer, y Räikkönen era pa’l otro lado. A Räikkönen, la verdad, no le importaba nada: manejaba el carro y ya”.
Al preguntarle cuál fue el compañero más irritable que tuvo, el piloto manifestó que no le daba mayor importancia a ese rasgo, más allá de que consideraba un buen síntoma sacar de quicio a su compañero de equipo: “Si yo le produzco mal genio, es una cosa muy buena, porque quiere decir que me le estoy metiendo en la cabeza, que ya lo tengo fregado. Entonces, que sea malgeniado o no... todos somos malgeniados cuando las vainas no van bien”, indicó.
El mejor recuerdo de su carrera, y el piloto que inspiró a Montoya a sumarse a la Fórmula 1

Otras preguntas en el pódcast incluyeron su mejor recuerdo en el automovilismo.
“Probablemente las 500 Millas de Indianápolis de 2015. Y es porque ya los niños estaban suficientemente grandes y entendieron lo que pasó. Entonces, haber podido compartir con los niños esa ganada fue superespecial”, explicó.
En cuanto a su inspiración para sumarse al automovilismo, Montoya no dudó en reconocer a Ayrton Senna, pero también a su padre, Juan Montoya.
“Yo crecí viendo a Senna. Yo era superfán de Senna toda la vida. Por un lado, eso; y por otro, obviamente, mi papá. Yo crecí viendo a mi papá correr y todo, y esa era la inspiración real. El ídolo era Senna, pero la inspiración real era mi papá”, dijo.
Más Noticias
Resultados Lotería de Manizales hoy 26 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales

Wilmar Mejía confirma que renunciará al Consejo Superior de la Universidad de Antioquia: “Lo más sensato es dar un paso al costado”
Mejía negó vínculos con alias Calarcá y rechazó cualquier relación con estructuras ilegales, además aclaró que sus funciones dentro de la Universidad se limitaron al ámbito académico y administrativo

Lotería del Meta resultados hoy 26 de noviembre de 2025: números ganadores del premio mayor y los 40 secos millonarios
La Lotería del Meta ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos

Banco Agrario confirma pagos de diciembre de subsidios: revise si cumple requisitos
Los hogares deben verificar requisitos, fechas y documentos obligatorios

Resultados Lotería del Valle miércoles 26 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos


