Javier Fernández, “El cantante del gol”, se despidió de la narración en RCN: “Me tocaba luchar contra un monstruo que yo ayudé a crear”

‘El cantante del gol’, como es conocido Fernández, se retiraría del canal antes de iniciarse el Mundial de Fútbol, para dedicarse a nuevos proyectos personales

Guardar
Javier Fernández Franco, periodista deportivo-
Javier Fernández Franco, periodista deportivo- crédito Colprensa

El narrador deportivo Javier Fernández, conocido popularmente como ‘el cantante del gol’, ha decidido poner fin a su etapa como voz principal de los partidos de la Selección Colombia en televisión, RCN, una decisión que marca el cierre de una era en la transmisión futbolística del país.

Según información publicada por El Universal, Fernández dejará la pantalla tras concluir las eliminatorias rumbo al Mundial 2026, lo que representa un cambio para los seguidores del fútbol colombiano.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

A lo largo de su carrera, Javier Fernández se consolidó como una de las figuras más emblemáticas de la narración deportiva en Colombia, especialmente por su estilo inconfundible y su capacidad para transmitir la emoción de los encuentros de la Selección Colombia.

Su salida de la televisión, confirmada tras un proceso de reflexión personal, responde a la necesidad de emprender nuevos proyectos profesionales y personales, según detalló el propio narrador al medio de comunicación.

El anuncio de Fernández se produce en un contexto en el que la cobertura de los partidos de la Selección Colombia ha estado marcada por su voz y su particular manera de relatar los momentos más destacados del equipo nacional.

El narrador deportivo Javier Fernández,
El narrador deportivo Javier Fernández, conocido popularmente como ‘el cantante del gol’, ha decidido poner fin a su etapa como voz principal de los partidos de la Selección Colombia en televisión, RCN - crédito elcantantedelgol/X

Durante años, su presencia en las transmisiones de televisión se convirtió en un referente para los aficionados, quienes identificaban sus frases y entonaciones como parte integral de la experiencia futbolística.

“Ser segundo de dos, eres último (RCN), en las transmisiones de RCN me tocaba luchar contra un monstruo que yo ayudé a crear (Gol Caracol). En RCN en los partidos de la Selección Colombia alcanzamos altos puntajes, RCN nunca pensó alcanzar esos puntajes conmigo, pero lastimosamente no sigo”, expresó Fernández

La decisión de dejar la televisión tras las eliminatorias al Mundial 2026 implica que los próximos compromisos de la Selección Colombia serán los últimos en los que Fernández participe como narrador principal en la pantalla.

 Javier Fernández se consolidó
Javier Fernández se consolidó como una de las figuras más emblemáticas de la narración deportiva en Colombia, especialmente por su estilo inconfundible y su capacidad para transmitir la emoción de los encuentros de la Selección Colombia - crédito elcantantedelgol/X

Este cambio abre la puerta a una nueva etapa tanto para el propio periodista como para las transmisiones deportivas en el país, que deberán adaptarse a la ausencia de una de sus voces más reconocidas. Fernández también compartió detalles sobre sus planes futuros, señalando que buscará explorar otras facetas profesionales fuera del ámbito televisivo.

Aunque no especificó cuáles serán sus próximos pasos, dejó claro que su salida responde a una decisión meditada y a la búsqueda de nuevos retos. “Entregué todo lo que tenía que dar”, afirmó el narrador, subrayando el compromiso y la dedicación que caracterizaron su paso por la televisión.

La noticia ha generado diversas reacciones entre los seguidores del fútbol colombiano, quienes reconocen la huella que Javier Fernández deja en la narración deportiva. Su estilo, marcado por la pasión y la cercanía con el público, se mantendrá como un referente para futuras generaciones de periodistas y narradores. Con su retiro, concluye una etapa que estuvo definida por su voz y su particular manera de vivir y transmitir el fútbol.

El cantante del gol habló
El cantante del gol habló de su paso a RCN - crédito @elcantantedelgol/IG

Javier Fernández Franco, conocido popularmente como “El Cantante del Gol”, ha marcado una era en la narración deportiva de Colombia desde la década de los ochenta.

La incursión profesional de Fernández Franco comenzó en 1989 en el Circuito Todelar, encargado de relatar los partidos del Campeonato Nacional y de la Selección Colombia. Para entonces, su estilo ya evidenciaba la influencia de William Vinasco, otra referencia histórica del medio. “El Cantante del Gol” se caracterizó desde sus primeros años por un tono apasionado y un carisma que conectó con la audiencia de forma inmediata.

En 2002, el narrador dio el salto a la televisión con su debut en Sky y Canal A. La consolidación de su carrera llegó durante la siguiente década, cuando formó parte de Caracol Televisión a través de Gol Caracol durante diez años. Allí, su voz se convirtió en acompañante habitual de los principales partidos de fútbol, tanto a nivel nacional como internacional.

El año 2019 marcó una nueva etapa con su llegada a Win Sports, canal en el que asumió la voz principal del Fútbol Profesional Colombiano (FPC). Fernández Franco mantuvo esa responsabilidad hasta 2024, cuando una reestructuración en la señal deportiva determinó su salida, abriéndole paso a otras oportunidades profesionales.

Finalizada su labor en Win Sports, Fernández Franco se integró a RCN, narrando los partidos de las eliminatorias y la Copa América.