
La definición de la consulta presidencial del Pacto Histórico en octubre de 2025 se definirá entre Iván Cepeda, Daniel Quintero y Carolina Corcho, que serán los únicos nombres que aparecerán en el tarjetón, luego de que seis aspirantes optaran por retirar sus precandidaturas.
La depuración de la lista, que inicialmente contemplaba nueve precandidatos, responde a la estrategia de fortalecer la unidad del sector de izquierda dentro del Pacto Histórico. Los seis dirigentes que declinaron —Gustavo Bolívar, Susana Muhamad, María José Pizarro, Alí Bantu Ashanti, Gloria Inés Ramírez y Gloria Flórez— lo hicieron con el objetivo de respaldar a Cepeda como figura de consenso.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Tras recibir la adhesión de exprecandidatos y líderes del Pacto Histórico a su campaña presidencial, el senador Iván Cepeda se refirió a las diferencias que tiene con personajes como Daniel Quintero, con quien competirá en la consulta del próximo 26 de octubre de 2025.
“Yo creo que en nuestra organización hay diferencias, y esas diferencias son precisamente la fuente de la democracia. Bienvenidas, discutámoslas y obviamente con Quintero y con Carolina Corcho tendremos debates, así que no hay ningún problema”, expresó el precandidato presidencial.
Iván Cepeda se perfila como el favorito para representar el pertrismo en las elecciones 2026

En una jornada dedicada a la unidad, Iván Cepeda reunió a dirigentes políticos, exaspirantes presidenciales y congresistas, quienes manifestaron públicamente su respaldo y coincidieron en la necesidad de fortalecer el bloque progresista de cara a la próxima etapa electoral.
Gustavo Bolívar, durante su intervención en el encuentro, trasladó a Cepeda el compromiso de luchar contra la desigualdad y la corrupción.
“Se nos han colado muchos corruptos en este Gobierno. Espero que en su gobierno no se nos sigan colando personas que se hacen elegir con estas banderas, pero que tienen su único ideal en sus cuentas bancarias y cajas fuertes”, expresó Bolívar, subrayando que su incursión en la política responde a dos objetivos centrales: “eliminar la desigualdad, la pobreza y luchar contra la corrupción”, según sus palabras durante el evento.
Además, describió a Cepeda como “un hombre decente, un hombre honesto” y destacó el compromiso de otras líderes del espacio, como Susana Muhamad en asuntos ambientales y Gloria Flórez en el respaldo a líderes sociales.
A su turno, la senadora Gloria Flórez, presidenta del movimiento Colombia Humana, remarcó el respaldo incondicional al precandidato y la apuesta colectiva por la continuidad del cambio político. Al dirigirse a Cepeda, afirmó: “Tú me representas, Iván. Me representas en esa coherencia, en una lucha inclaudicable, histórica. (...) hay una convicción total en nosotros y nosotras de que alrededor tuyo nos la vamos a jugar en todos los territorios (...) es una apuesta por hacer del Pacto esa figura que necesita hoy Colombia para mantener el cambio”.

Por su parte, María José Pizarro enfatizó la importancia de mantener la cohesión del bloque progresista y evocó la relación histórica que comparte con Cepeda: “A mí me une la historia con Iván, nuestros padres, pero también el camino que hemos recorrido. Hemos trabajado por la paz, por la memoria; me enseñaste que la justicia era el camino y el tiempo nos ha dado la razón”.
Desde el Congreso de la República, el representante David Racero extendió su apoyo a Cepeda, insistiendo en la importancia de continuar con el proyecto progresista del presidente Gustavo Petro. “Porque el proyecto del cambio se debe reelegir! Porque lo sembrado se debe cuidar para que siga floreciendo. Porque la justicia social y los derechos de las mayorías deben ser la bandera principal. Unidos venceremos”, comentó.
Al respecto, el precandidato presidencial se comprometió a no defraudar esas expectativas. “No solamente mi agradecimiento, sino mi compromiso. No los defraudaré en este momento decisivo de la historia de nuestro país (...) A pesar de conquistas valiosas, debemos reconocer con honestidad que aún debemos producir mayores avances políticos para romper con siglos de exclusión”, senaló Cepeda.
Más Noticias
Pico y Placa Bogotá: evita multas este 3 de octubre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Revísalo y evita una multa

Lotería de Bogotá: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Como cada jueves, aquí están los resultados de la Lotería de Bogotá

Lotería del Quindío: resultados ganadores del sorteo 2983 de este 2 de octubre
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Quindío y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado en Santander
El movimiento telúrico comenzó a las 22:42 (hora local)

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para este viernes 3 de octubre
Cuáles son los autos que no pueden circular este viernes, chécalo y evita una multa
