Imputan a José Hurtado, que reemplazó a Sneyder Pinilla en la Ungrd: habría ordenado liberar a dos hondureños y un colombiano que movían cocaína en lanchas

El vicealmirante en retiro también habría solicitado destruir el material probatorio contra los capturados en una operación efectuada en 2015: esto se conoce

Guardar
Para entonces, el vicealmirante (r)
Para entonces, el vicealmirante (r) Hurtado Chacón comandaba la Fuerza de Tareas contra el Narcotráfico N°73 con sede en Urabá - crédito Imagen Ilustrativa Infobae/@ArmadaColombia/X/Fiscalía General de la Nación

Una intervención de la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana en el Golfo de Morrosquillo culminó con la incautación de 530 kilogramos de clorhidrato de cocaína y la captura de tres personas que se dirigían hacia Centroamérica en una lancha tipo go fast.

Este operativo, realizado el 29 de noviembre de 2015, desencadenó una serie de acciones que hoy sitúan al entonces vicealmirante José Ricardo Hurtado Chacón en el centro de una investigación judicial: el ahora imputado es actualmente subdirector de Manejo de Desastres de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (Ungrd).

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según la información disponible, citada por la Fiscalía, tras la detención de los dos ciudadanos colombianos y un hondureño, el vicealmirante Hurtado Chacón, que en ese momento comandaba la Fuerza de Tareas contra el Narcotráfico N°73, con sede en Urabá, habría impartido instrucciones verbales para que los detenidos fueran liberados.

El vicealmirante (r) Hurtado Chacón
El vicealmirante (r) Hurtado Chacón fue imputado por cuatro delitos - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Además, el vicealmirante (r) habría ordenado la destrucción de los documentos que respaldaban las capturas en flagrancia y la elaboración de informes oficiales en los que se omitiera la información relativa a los tripulantes de la embarcación.

La presunta intervención del vicealmirante no se limitó a estas acciones: la Fiscalía determinó que Hurtado Chacón habría permitido que un capitán de la Policía Nacional asumiera las funciones de policía judicial en el caso, desplazando a los uniformados de la unidad naval que había realizado el operativo en alta mar. Esta decisión alteró la cadena de custodia y el procedimiento habitual en este tipo de operaciones.

Las actuaciones irregulares atribuidas a Hurtado Chacón se fundamentan en elementos materiales probatorios que llevaron a un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia a imputarle los delitos de prevaricato por acción agravado; destrucción, supresión u ocultamiento de documento público; falsedad ideológica en documento público y fraude procesal, cargos que a la postre no fueron aceptados por el vicealmirante en retiro.

Los hechos por los que
Los hechos por los que fue imputado el vicealmirante (r) tuvieron su origen tras una intervención de la fuerza pública en el Golfo de Morrosquillo, en 2015 - crédito @ArmadaColombia/X

El vicealmirante había sustituido a Sneyder Pinilla en la Ungrd

En mayo de 2024, el vicealmirante (r) Hurtado Chacón fue designado en la subdirección para el Manejo de Desastres de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo (Ungrd), cargo que estuvo previamente en manos de Sneyder Pinilla, cuya gestión quedó marcada por el escándalo de corrupción de la adquisición de los carrotanques para la distribución de agua a comunidades indígenas en La Guajira.

Este episodio generó un escándalo que impactó profundamente la estructura interna de la Ungrd y motivó la búsqueda de un perfil con experiencia y credenciales sólidas para liderar la respuesta ante emergencias.

El proceso de selección, del vicealmirante en retiro en el cargo fue impulsado por la Presidencia de la República, que publicó las hojas de vida de los candidatos a los cargos estratégicos, hecho que permitió la participación ciudadana mediante comentarios y observaciones.

Sneyder Pinilla, subdirector de la
Sneyder Pinilla, subdirector de la Ungrd, había sido reemplazado por el vicealmirante (r) Hurtado Chacón, tras el estallido del escándalo de los carrotanques - crédito Colprensa

Con una trayectoria de 39 años en la Armada Nacional, Hurtado Chacón es ingeniero naval electrónico y ha desempeñado funciones de alta responsabilidad, entre ellas: comandante contra el narcotráfico, jefe de Estado Mayor y Comandante de la Fuerza Naval Sur. Más recientemente, ejerció como segundo comandante de la fuerza naval del país desde el 1 de febrero de 2022 hasta el 29 de marzo del año pasado.

El perfil académico de Hurtado Chacón refuerza su experiencia militar. Es graduado como ingeniero naval electrónico y cuenta con especializaciones en comando y estado mayor, así como en radiocomunicaciones.

Además, posee dos maestrías: una en ingeniería electrónica y computadores y otra en seguridad y defensa nacional. Estos estudios los realizó en instituciones como la Escuela Superior de Guerra, la Universidad de los Andes, la Universidad del Cauca y la Escuela Naval de Cadetes.