El hallazgo de casi 100 kilogramos de clorhidrato de cocaína ocultos en un vehículo tipo furgón en el occidente del Huila representó un duro golpe a las estructuras del narcotráfico que operan en la región.
La operación, ejecutada por tropas del Batallón de Infantería N.° 26 Cacique Pigoanza de la Novena Brigada del Ejército Nacional, permitió frustrar la salida de un cargamento que, según las primeras verificaciones, tenía como destino el mercado internacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El decomiso se produjo en una zona rural del municipio de La Plata, durante un puesto de control vial. Los soldados detuvieron un furgón que se desplazaba desde el Cauca; al recibir la señal de pare, el conductor abandonó el vehículo y huyó hacia una zona boscosa, dejando atrás la carga ilícita.
Al inspeccionar el automotor, los uniformados detectaron modificaciones en la estructura y, en compartimientos especiales, localizaron 99 paquetes rectangulares envueltos en plástico que contenían la droga lista para su distribución.
Las primeras investigaciones apuntan a que el estupefaciente pertenecería a la estructura residual Hernando González Acosta, vinculada a los grupos armados organizados residuales liderados por alias Iván Mordisco.
El valor estimado del cargamento supera los $12.000 millones el mercado nacional y alcanza cerca de 3,2 millones de dólares en el internacional, según los cálculos de las autoridades.
El impacto de la incautación es significativo: se evitó la distribución de aproximadamente 188.000 dosis de droga, lo que representa el cierre de una de las rutas empleadas para sacar estupefacientes al exterior.
Tanto el vehículo como el material incautado quedaron a disposición del CTI de la Fiscalía, organismo encargado de adelantar el proceso de judicialización correspondiente.
La institución castrense destacó la importancia de este resultado en su lucha contra las economías ilícitas.
En palabras del teniente coronel Cristian Arturo Fajardo, comandante del Batallón de Infantería N.° 26 Cacique Pigoanza, “un nuevo golpe contra las economías ilícitas del narcotráfico propinó el Ejército Nacional en el occidente del Huila. En una operación desarrollada por las tropas fue incautado un cargamento de 99 kilogramos de clorhidrato de cocaína, que tendría como destino el mercado internacional”.

El comunicado oficial subrayó que “con este resultado, el Ejército Nacional demuestra una vez más su capacidad de respuesta y el compromiso de seguir debilitando a los grupos armados organizados residuales que, a través del narcotráfico, pretenden financiar su accionar criminal”.
Otro operativo en Huila
A este hecho se suma la reciente operación policial en el asentamiento 7 de Agosto de Palermo que concluyó con la captura de cinco individuos, señalados como los principales responsables de la distribución de estupefacientes en la zona.
En el procedimiento, agentes de la Policía Nacional incautaron 300 gramos de bazuco, 30 gramos de clorhidrato de cocaína y una suma de dinero en efectivo, que, de acuerdo con las autoridades, estaría vinculada a la venta de estas sustancias.
La intervención, ejecutada por uniformados de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín), se dio en los planes operativos diseñados para combatir el tráfico local de drogas.
Las investigaciones apuntan a que los detenidos no solo lideraban el microtráfico en el sector, también representaban una amenaza directa para la seguridad y la convivencia de los habitantes de Palermo.

Además de los cargos relacionados con el tráfico de estupefacientes, los capturados presentan antecedentes e indicios por delitos como actos sexuales con menor de 14 años, hurto calificado, lesiones personales y fuga de presos.
El teniente coronel Alex Andrés Muñoz Ausecha, comandante encargado de la Policía Metropolitana de Neiva, destacó la importancia de la operación y subrayó el compromiso institucional con la seguridad ciudadana.
“Estas acciones contundentes hacen parte del trabajo articulado que lideramos para enfrentar el delito y garantizar la seguridad de los ciudadanos. Seguiremos actuando con decisión y firmeza, siempre seguros, cercanos y presentes al servicio de la comunidad”, afirmó el oficial.
Más Noticias
Familia de Laura Fabiana León reaccionó luego de imputación por homicidio culposo a David Valencia Cochero: el conductor que la arrolló frente a Bulevar Niza
Infobae Colombia habló con Diana León, madre de la joven bogotana arrollada por la pareja de una de las amigas de trabajo con las que había ido a ver el partido de la selección Colombia contra Australia

Abogado mexicano explicó cómo la ley debe amparar a los cuidadores de familiares con fallo colombiano: “Colombia lo reconoció y esto cambia todo”
El creador de contenido alabó que la legislación colombiana considere un amparo equitativo tanto para ciudadanos objeto de cuidado como para los que cuidan a sus familiares y “se agotan”

Carlos Fernando Galán cae en el ranking de mejores alcaldes de Sudamérica: su favorabilidad bajó en noviembre de 2025
Un nuevo listado de la firma CB Consultora Opinión Pública mostró que la imagen favorable del mandatario bogotano cayó en noviembre y permitió que otros pares ocuparan mejores posiciones en la comparación continental

Resultados Chontico Día, números ganadores del sorteo de hoy 27 de noviembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Estos son los colombianos que figuran en la lista de los 10 más ricos de Latinoamérica, según Bloomberg Billionaires Index
Los empresarios más millonarios de la región se concentran en México, Brasil y Colombia, que a pesar de los revuelos económicos en sus países siguen liderando las cifras


