Gloria Flórez renuncia a su aspiración al Senado y anuncia respaldo a Iván Cepeda en consulta del Pacto Histórico

La senadora comunicó su salida de la contienda legislativa para facilitar la participación de nuevos liderazgos femeninos

Guardar
Gloria Flórez oficializó su apoyo
Gloria Flórez oficializó su apoyo a Iván Cepeda tras su retiro de la lista al Senado, reafirmando la unidad dentro del Pacto Histórico rumbo a la consulta de octubre. - crédito @GloriaFlorezSI/X

La senadora Gloria Inés Flórez, actual presidenta de Colombia Humana, oficializó su renuncia a la lista del Senado por el Pacto Histórico para el periodo 2026-2030. La decisión, comunicada a través de una carta dirigida a la coalición, marca un giro en el panorama político de la izquierda colombiana de cara a la consulta interpartidista que se realizará el próximo 26 de octubre.

En la misiva, la congresista aseguró que su determinación busca “dejar el espacio para otros liderazgos de las mujeres”, en un gesto que calificó como necesario para fortalecer la participación femenina dentro del movimiento progresista. “Solicito que mi nombre y postulación sean retirados de la lista inscrita en la Registraduría Nacional del Estado Civil”, expresó Flórez en el documento.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Flórez, quien actualmente ocupa una curul en el Senado, había sido incluida en la lista al Congreso del Pacto Histórico y también sonaba como posible precandidata presidencial. Sin embargo, decidió declinar ambas aspiraciones y, en su lugar, anunciar públicamente su apoyo al senador Iván Cepeda, quien disputará la candidatura presidencial en la consulta interna contra el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, y la exministra de Salud, Carolina Corcho.

A través de sus redes sociales, la senadora acompañó su renuncia con un mensaje de respaldo a Cepeda: “¡El Pacto Histórico avanza!. Cuando nuestras historias, nuestras luchas y nuestra fuerza se juntan alrededor de un sueño, somos imparables. Este 26 de octubre vamos a la Presidencia con Iván Cepeda y vamos a consolidar nuestras listas al Congreso. En 2026 volveremos a ganar”.

Flórez destacó que el Pacto
Flórez destacó que el Pacto Histórico “es imparable” cuando sus luchas y sueños confluyen, e impulsó la campaña presidencial de Iván Cepeda. - crédito @GloriaFlorezSI/X

La publicación fue acompañada de imágenes junto al precandidato presidencial, subrayando así el giro definitivo de su estrategia política.

Tensiones internas en el Pacto Histórico

La decisión de Gloria Flórez no ocurre en un vacío. El Pacto Histórico atraviesa una etapa de tensiones internas entre sus diferentes corrientes de izquierda. Por un lado, Carolina Corcho ha denunciado que “la cúpula” de la coalición no respalda su proyecto, aunque asegura contar con el apoyo de las bases sociales. Por otro, el exalcalde Quintero ha sido calificado como un “Caballo de Troya” dentro del petrismo, con críticas de sectores que lo acusan de llegar con respaldo de maquinarias políticas tradicionales.

En este contexto, el respaldo de Flórez a Cepeda adquiere un peso simbólico importante, pues se suma al de Gustavo Bolívar, quien también se retiró de la contienda interna para respaldar al mismo candidato. Bolívar ha señalado que, si Quintero resulta ganador en la consulta, considerará lanzarse en marzo como candidato independiente.

Flórez pidió a la coalición
Flórez pidió a la coalición retirar su postulación al Senado para que otras mujeres asuman liderazgos clave, según informó en una carta dirigida al Pacto Histórico y Colombia Humana. - crédito Gloria Flórez

Gloria Flórez: trayectoria y papel en la izquierda

Gloria Inés Flórez ha sido reconocida como una lideresa social, defensora de derechos humanos y figura clave de la izquierda colombiana. Desde la presidencia de Colombia Humana ha trabajado en la articulación del movimiento fundado por el presidente Gustavo Petro, y su renuncia a la lista legislativa abre un espacio a nuevas figuras dentro de la coalición.

Con esta decisión, la senadora también envía un mensaje de renovación interna: “dejar el espacio para otros liderazgos de las mujeres”, como lo expresó en su carta. Este gesto busca reforzar el compromiso del Pacto Histórico con la equidad de género y la ampliación de la representación femenina en la política nacional.

Impacto en la consulta del 26 de octubre

El anuncio llega a menos de un mes de la consulta interpartidista y popular del Pacto Histórico, en la que se definirá quién será el candidato presidencial de la coalición para las elecciones de 2026.

El respaldo de Flórez refuerza la campaña de Iván Cepeda, quien ha buscado proyectarse como el candidato de la unidad dentro del progresismo. Mientras tanto, los otros aspirantes deberán consolidar sus bases de apoyo en medio de un escenario fragmentado y con disputas visibles entre las distintas vertientes de la coalición.

Presidenta de Colombia Humana y
Presidenta de Colombia Humana y senadora, abrió espacio a nuevas figuras femeninas tras declinar su candidatura legislativa y respaldar públicamente a Iván Cepeda. - crédito Colprensa

Lo cierto es que la renuncia de Flórez a su aspiración legislativa y su apoyo decidido a Cepeda reconfiguran el tablero político del Pacto Histórico en momentos clave. El resultado de la consulta del 26 de octubre será determinante no solo para definir una candidatura presidencial, sino también para medir las fuerzas al interior del movimiento que llevó a Gustavo Petro a la Casa de Nariño en 2022.