Estas son las motos más vendidas en Colombia en septiembre: más de 102.000 unidades nuevas rodaron por el país

En septiembre, las ventas de motos en Colombia crecieron 50 % y superaron las 102.000 unidades: Bajaj, Yamaha y Suzuki lideraron el mercado, mientras municipios como Sabaneta y Funza sorprendieron por la cantidad de matrículas

Guardar
El mercado de motocicletas en
El mercado de motocicletas en Colombia vivió en septiembre un repunte histórico, con más de 102.000 unidades nuevas matriculadas - crédito Colprensa

El mercado de las motos en Colombia volvió a meterle el acelerador en septiembre de 2025.

Según el informe de la Cámara de la Industria de Motocicletas de la Andi y Fenalco, se matricularon nada menos que 102.831 motocicletas nuevas, lo que significa un crecimiento del 50,1 % frente al mismo mes del año pasado.

En otras palabras, el país vive un verdadero boom sobre dos ruedas, y septiembre se convirtió en el segundo mes más movido del año, solo superado por julio, cuando se alcanzaron 112.214 unidades.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El mapa del país sobre dos ruedas

Si uno mira dónde se concentran estas matrículas, hay tres regiones que mandan la parada: Cundinamarca, con el 18,7 % del total nacional; Antioquia, con el 16,3 %; y Valle del Cauca, con el 10,2 %. Entre los tres departamentos suman casi la mitad de todas las motos nuevas.

Las motocicletas Suzuki ganan cada
Las motocicletas Suzuki ganan cada vez más terreno en Colombia, gracias a su combinación de desempeño y precios competitivo - crédito Suzuki Motorcycles

Y si bajamos al detalle municipal, sorprende ver que Sabaneta (Antioquia) encabeza la lista con 7.882 registros, seguida por Funza (Cundinamarca) con 5.900 y El Cerrito (Valle del Cauca) con 4.488.

Sí, así como lo lee: no fueron Bogotá, Medellín o Cali las que más motos registraron en septiembre, sino municipios que, aunque más pequeños, se están volviendo potencias en movilidad sobre dos ruedas.

¿Qué tipo de motos buscan los colombianos?

La respuesta es clara: las de bajo y mediano cilindraje. Las motocicletas de 101 a 125 cc dominaron el mercado con el 49,5 % de los registros. Y en segundo lugar, las de 151 a 200 cc, con el 25 %.

¿Por qué esa preferencia? Pues muy sencillo: estas motos son más económicas de comprar, gastan menos gasolina y resultan perfectas tanto para trabajar como para moverse en ciudades congestionadas. Para muchos, una moto de 125 cc significa el equilibrio ideal entre costo, rendimiento y facilidad de manejo.

Las marcas y modelos que más rodaron

En la pelea de marcas, Bajaj, Yamaha y Suzuki se quedaron con el podio, sumando juntas el 47 % de las ventas de septiembre. Bajaj lideró con 17.656 unidades y un crecimiento intermensual del 66,4 %. Yamaha le siguió con 15.705 y Suzuki con 15.481, esta última con un aumento impresionante del 53,2 %.

Bajaj se consolidó como la
Bajaj se consolidó como la marca más vendida en septiembre, con más de 17.600 motos nuevas rodando por las calles del país - crédito Anushree Fadnavis/Reuters

Eso sí, dentro del top 10 hubo sorpresas. Fratelli fue la marca que más creció en el último año, con un aumento del 195,6 %, seguida por Hero (166,6 %) y Honda (58,2 %).

Y si hablamos de modelos, el rey fue el AK125 NKD EIII de AKT, con 7.207 unidades registradas. Después vino el NMAX 155 de Yamaha (4.512) y el CT100 ES Spoke de Bajaj (4.223). En total, los diez modelos más vendidos representaron más de un tercio de todo el mercado.

Un sector que no para de crecer

En el acumulado del año, entre enero y septiembre, el mercado ya suma 712.323 motos nuevas, lo que significa un crecimiento del 36,9 % frente al mismo periodo del 2024. En promedio, cada mes entraron al ruedo casi 89.000 motocicletas nuevas.

Si lo miramos en contexto regional, Colombia no solo está creciendo fuerte internamente, sino que también sobresale frente a sus vecinos. En agosto, por ejemplo, Colombia lideró el crecimiento en ventas de motos en América Latina con un 29,5 %, muy por encima de Ecuador (22,3 %) y Perú (10,4 %).

Eso sí, en la relación entre motos vendidas y número de habitantes, todavía estamos en el cuarto lugar, detrás de Venezuela, Uruguay y Argentina. Es decir, vendemos mucho, pero aún tenemos espacio para crecer más si se compara con el tamaño de nuestra población.

Sabaneta, Funza y El Cerrito
Sabaneta, Funza y El Cerrito sorprendieron al liderar el ranking de matrículas de motos en septiembre, superando incluso a las grandes capitales - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Para miles de colombianos, la moto es más que un medio de transporte: es una herramienta de trabajo, una solución para el tráfico y hasta una manera de ahorrar plata frente a los altos costos de la gasolina y los peajes.

No es casualidad que cada vez más familias tengan al menos una motocicleta en casa, bien sea para repartir domicilios, ir al trabajo o simplemente para moverse sin depender del transporte público.

Más Noticias

El robusto dispositivo de seguridad que ordenó el comandante las Fuerzas Militares en Cauca tras el atentado con carro bomba en Suárez

El almirante Francisco Cubides llegó a Popayán para, según sus palabras, “evaluar y sincronizar las operaciones conducentes a la desarticulación” de la disidencia al mando de alias Iván Mordisco

El robusto dispositivo de seguridad

Lalis negó que esté inhabilitada para aspirar a la Cámara por el Pacto Histórico, pese a haber ejecutado recientemente contratos con el Estado

La controversia sobre la postulación de Laura Daniela Beltrán, conocida activista pro Gobierno y una de las votaciones más altas de la consulta del 26 de octubre por la corporación, desató un debate jurídico y político en torno a la interpretación de la ley electoral

Lalis negó que esté inhabilitada

Lalis hizo frente a las acusaciones sobre sus contratos estatales: “No voy a permitir que sigan dañando mi nombre”

La creadora de contenido desmintió punto por punto la información publicada sobre sus trabajos con entidades públicas, aclaró que nunca tuvo contratos simultáneos y advirtió que exigirá rectificación para proteger su reputación

Lalis hizo frente a las

Niña de 10 años falleció, presuntamente, por dengue en Floridablanca, Santander: esto se sabe

La víctima llegó a estar hospitalizada durante varios días, periodo en el que fue intubada a raíz de sus problemas respiratorios

Niña de 10 años falleció,

Destruyeron 14 toneladas de explosivos que pertenecían a las disidencias del Ejército Bolivariano

Granadas, morteros caseros y minas antipersonal fueron inutilizados con la supervisión del Grupo Marte del Ejército Nacional y la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA

Destruyeron 14 toneladas de explosivos
MÁS NOTICIAS