“El cinismo de Santos no tiene límites”: Centro Democrático lanza dura crítica al expresidente tras revelaciones sobre el plebiscito

El colectivo rechazó que el exmandatario continúe justificando el Acuerdo de Paz, firmado en 2016, a pesar de sus propios reconocimientos de error

Guardar
Juan Manuel Santos habló sobre
Juan Manuel Santos habló sobre el plebiscito del 2016, lo que provocó una fuerte reacción del Centro Democrático, que lo acusó de desconocer la voluntad popular - crédito X @CeDemocratico

Las declaraciones del expresidente Juan Manuel Santos, en una entrevista con el periodista Néstor Morales, en Blu Radio, provocaron una reacción inmediata y enérgica por parte del partido Centro Democrático.

En una publicación hecha desde su cuenta oficial en la red social X, la colectividad criticó con dureza las palabras de Santos, al que acusaron de tener una actitud cínica frente a los hechos históricos relacionados con el plebiscito por la paz y la implementación del Acuerdo firmado con las Farc-EP.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Juan Manuel Santos admite error con el plebiscito del 2016 y desata polémica

Durante la entrevista, el periodista le preguntó al expresidente Santos si se había arrepentido del plebiscito del 2016, el cual fue rechazado por la mayoría de los votantes. El exmandatario respondió de manera afirmativa y dijo que lo haría distinto si tuviera la oportunidad.

Juan Manuel Santos admitió que
Juan Manuel Santos admitió que se arrepiente de haber convocado el plebiscito por la paz - crédito @juanmansantos/X

“Muchísimos, todos los días. Yo me recuerdo y digo: ‘Cometí un error’, pero era una promesa que yo le había hecho al pueblo colombiano cuando iniciamos las negociaciones; y me sentí obligado a cumplir con esa promesa, a pesar de que todo el mundo me dijo que no lo hiciera”, dijo el Premio Nobel de Paz en la cadena radial.

Luego añadió: “Sin duda alguna, yo habría podido presentar el acuerdo sin plebiscito, porque ya estaba firmado y lo presentábamos al Congreso de la República y eso hubiera podido perfectamente obviar el plebiscito”.

Además, reveló que: “Inclusive, uno de los magistrados de entonces de la Corte Constitucional, cuando le solicitamos el aval del referéndum, me dijo: ‘Si quiere, le tumbo el plebiscito’. Y yo le dije: ‘No, no, esa es una promesa que yo le hice al pueblo colombiano’. De manera que sí, yo me equivoqué en ese sentido; era mejor no haberlo hecho, pero me sentí en la obligación de cumplir con esa promesa”.

Juan Manuel Santos aseguró que
Juan Manuel Santos aseguró que habría evitado el plebiscito si pudiera retroceder en el tiempo - crédito Colprensa

Centro Democrático responde con dureza a las declaraciones de Juan Manuel Santos

Estas declaraciones no pasaron desapercibidas para el partido Centro Democrático, que publicó un mensaje directo en su cuenta oficial de X, en la que cuestionó con dureza la actitud del exmandatario y reiteró sus críticas a lo que denominaron como una negociación sin justicia ni legitimidad democrática.

El partido que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez escribió: “El cinismo de Santos no tiene límites. Este personaje fue el mismo que en entrevista con Blu Radio afirmó que un magistrado le ofreció tumbar el plebiscito de la mal llamada paz”.

“Santos fue el que pactó con las FARC un sistema de justicia propio para los criminales y que ha llevado a que los colombianos paguen más de 107 billones de pesos en una implementación que solo dio como resultado 4 guerrillas de las FARC y más de 22 mil terroristas armados que hoy asolan el país (sic)”, manifestó la colectividad en el mensaje que tuvo amplia difusión.

El partido Centro Democrático criticó
El partido Centro Democrático criticó duramente a Juan Manuel Santos por afirmar que un magistrado le ofreció anular el plebiscito - crédito @CeDemocratico/X

El partido insistió en que lo firmado durante el gobierno de Santos y las Farc-EP no corresponde a una verdadera paz, sino a una concesión injustificable a quienes por años cometieron delitos atroces. Además, alertaron sobre lo que consideran una herencia negativa que compromete la seguridad del país y deteriora la credibilidad de las instituciones.

Para el Centro Democrático, la actitud del expresidente no solo desconoce el resultado del plebiscito, sino que trivializa el significado del voto ciudadano.

En su pronunciamiento, señalaron que la decisión de continuar con la implementación del Acuerdo a pesar del rechazo popular representa una traición al mandato democrático.

Juan Manuel Santos reveló que
Juan Manuel Santos reveló que un magistrado le propuso anular el plebiscito - crédito AFP

El expresidente Santos, que recibió el Premio Nobel de Paz por su papel en la firma del acuerdo, defiende de manera constante su gestión en esa materia; sin embargo, sus palabras en la entrevista generaron molestia no solo en la oposición política, sino en ciudadanos que consideran que el proceso nunca contó con el respaldo mayoritario de la población.