
La decisión del presidente Gustavo Petro de expulsar a la delegación diplomática de Israel en Colombia generó una fuerte reacción en la oposición política, especialmente entre los líderes del Centro Democrático.
Gabriel Vallejo, director del partido, no fue la excepción a los cuestionamientos que ahora rodean al presidente, cuya postura ha sido plenamente abierta en favor de los palestinos, y de acusar a Benjamín Netanyahu, primer ministro Israel, como “genocida”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En conversación con Caracol Radio, el líder de la corporación política confirmó la inminente presentación de una acción popular por parte del partido ante la justicia colombiana, con el objetivo de suspender los efectos de la medida presidencial por considerar que pone en entredicho “los derechos colectivos de los colombianos”, principalmente en materia de seguridad y salud.

Dijo, expresamente: “Yo creo que en cuestión de minutos la estamos radicando (la acción popular). La acción popular es una acción constitucional que protege los derechos colectivos de las, de los ciudadanos colombianos. Y lo que estamos viendo es una completa irresponsabilidad del presidente Petro en el manejo de la política exterior colombiana. Pero lo más grave aún es que Israel no es un país común y corriente”.
La relevancia de Israel en Colombia
Vallejo criticó duramente a Petro por la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel, principalmente bajo el argumento de que “más de setenta dispositivos, equipos y artículos militares que utiliza hoy el Ejército y la Policía de Colombia son de origen israelí. Al romper relaciones, se pone en riesgo la seguridad de los colombianos”, comentó el líder opositor.
Entre los elementos mencionados figuran los aviones Kfir, fusiles Galil y más de ochenta sistemas de defensa y tecnología empleados por la Fuerza Pública nacional, cuya operatividad —según Vallejo— dependería de la cooperación, repuestos y soporte israelí.

El impacto de la decisión va más allá del sector militar. Vallejo detalló que “en el área de la salud, muchos equipos médicos en Colombia son de origen israelí por sus patentes”, por lo que a su juicio, la medida “afecta la seguridad, el acceso a la salud y la moralidad administrativa”, puntualizó.
A su vez, la acción popular que promoverá el Centro Democrático busca que la justicia ordene al presidente abstenerse de expulsar la representación diplomática israelí que aún permanece en el país.
Vallejo solicitó que “se suspenda cualquier acto administrativo que implique eliminar la representación diplomática de Israel en Colombia, porque es fundamental mantener ese contacto para la cooperación en defensa, seguridad y comercio”.
La posible ruptura del TLC
Además del tema de seguridad, Vallejo recordó la existencia de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países y advirtió que ponerle fin de manera unilateral sería incompatible con los procedimientos del derecho internacional.
“Los pactos son para cumplirse. Pretender romper un acuerdo vigente de forma unilateral puede traer consecuencias jurídicas y económicas graves para Colombia”, sostuvo Vallejo a Caracol Radio.
En referencia a la crisis en Gaza, el líder opositor reiteró la empatía de su partido con el sufrimiento palestino, pero separó a la población civil del accionar de organizaciones terroristas.

“Nos duele profundamente lo que está viviendo el pueblo palestino. Condenamos esas muertes, pero también creemos que Hamas es una organización terrorista que debe ser desterrada. Ojalá esto pudiera resolverse por la vía diplomática sin más vidas cobradas”, expresó.
Durante su intervención, Vallejo abordó además la estrategia opositora actual, enfocada en la búsqueda de unidad legislativa y en la construcción de una alternativa política de base popular.
Insistió en la importancia de conformar un gran pacto democrático sin limitarse a agendas electorales. “No se trata de una agenda electoral, sino de construir una gran unidad democrática, de base popular y social, que le hable de frente al pueblo colombiano. Estamos en conversaciones permanentes con diferentes sectores para enfrentar al gobierno neocomunista”.
Más Noticias
Lotería de Risaralda: ¿Quiénes se despertaron millonarios esta semana?
Más allá de la suerte, cada boleto adquirido representa una contribución directa a proyectos comunitarios

Jorge Herrera, por segunda vez, se despide de ‘MasterChef Celebrity’: así fue el reto de eliminación
Seis participantes se jugaron la última oportunidad de asegurar un lugar en la siguiente fase del programa de cocina

Resultados Sinuano Día y Noche 3 de octubre: todos los números ganadores de HOY
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta son las combinaciones ganadoras de ambos

Chontico Día y Noche resultado últimos sorteos 3 de octubre 2025
Estas loterías son atractivas para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Revelan salvamento de voto de magistrada de la JEP sobre las sanciones propias impuestas al último Secretariado de las Farc
La magistrada Zoraida Chalela advirtió sobre deficiencias en la argumentación del fallo que sanciona a exguerrilleros, señalando que no se detalló cómo sus aportes ayudaron a esclarecer secuestros y otros crímenes
