Dilian Francisca Toro denunció “hostigamiento y violencia política” por parte del congresista Duvalier Sánchez

La mandataria del Valle del Cauca rechazó la convocatoria a debate de control político del representante del Partido Alianza Verde, argumentando y uso indebido de mecanismos de control

Guardar
La gobernadora Dilian Francisca Toro
La gobernadora Dilian Francisca Toro y el congresista Duvalier Sánchez protagonizan un nuevo enfrentamiento político - crédito Colprensa y @DuvalierSanchez/X

La tensión entre la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, y el congresista Duvalier Sánchez, del Partido Verde, tomó mayores proporciones a raíz de un debate de control político celebrado el 1 de octubre en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.

La ausencia de Toro en la sesión, junto con las acusaciones cruzadas de violencia política de género y corrupción, situó el episodio en el centro del debate, especialmente en el contexto de la entrada en vigor de la Ley 2453, la primera normativa colombiana que sanciona la violencia política contra las mujeres.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El debate se originó cuando Sánchez promovió una citación a la gobernadora para responder por presuntas irregularidades en entidades departamentales. Toro, sin embargo, optó por no asistir y, a través de un comunicado, calificó la convocatoria como un “escenario de ataque personal en plena coyuntura electoral”.

La gobernadora explicó a través
La gobernadora explicó a través de un comunicado los motivo de su ausencia en control político en el Congreso - crédito @GobValle/C

En una carta enviada el 29 de septiembre a la Comisión Primera, la mandataria argumentó que la citación carecía de fundamento legal, ya que, según la Corte Constitucional, el control político a los gobernadores corresponde a las asambleas departamentales y no al Congreso.

Además, sostuvo que la iniciativa de Sánchez respondía a intereses mediáticos y políticos, y que buscaba desprestigiarla en un momento clave del calendario electoral.

En su defensa, la gobernadora denunció un “hostigamiento persistente y sistemático” por parte del congresista, aludiendo a episodios en los que Sánchez la perfiló en redes sociales, la increpó con megáfono en la sede de la Gobernación e incitó a la violencia política en su contra.

“(...) quiero expresar mi absoluto rechazo al persistente, sistemático y violento hostigamiento político en razón de mi condición de mujer y Gobernadora del Valle. No obstante, sigo en la disposición de rendir informes a las autoridades competentes y de atender cualquier llamado de los entes de control, que sí estén en el marco de sus competencias y no un falso acto de control político en contra mía, revestido de un andamiaje político sin competencias legales”, señaló la mandataria en un comunicado oficial.

La gobernadora Dilian Francisca Toro
La gobernadora Dilian Francisca Toro denunció presunta violencia política por parte de Sánchez - crédito @soycamilochara / X

Toro anunció que recurriría a los canales institucionales previstos en la Ley 2453 de 2025 para denunciar estas conductas como violencia política de género, en relación con la nueva legislación ampara su reclamo.

“(...) rechazo al show mediático que pretende realizar el señor Duvalier Sánchez, pues no solo carece de competencia funcional para hacerme control político, sino que de manera persistente pretende a partir de esta citación generar un escenario politiquero hostil, violento, ilegal y carente de competencia, pues de acuerdo a la Constitución, a la ley y a pronunciamientos de la Corte Constitucional no existe facultad alguna para realizarme control político”, añadió la misiva.

Por su parte, Duvalier Sánchez rechazó las acusaciones de violencia política de género y consideró que la carta de Toro constituía una “ofensa” contra el Congreso.

El representante del Partido Alianza
El representante del Partido Alianza Verde habría lanzado una pulla a la gobernadora por su ausencia en el debate de control político citado en el Congreso - crédito @DuvalierSánchez/X

Durante el debate, el congresista insistió en que su interés radicaba en esclarecer supuestos actos de corrupción relacionados con los fondos mixtos, señalando que “los debates se dan con argumentos y evidencia, no con excusas basadas en el género. Lo que está en juego aquí es la corrupción en los fondos mixtos, que han saqueado recursos de regalías y proyectos sociales”.

Su reacción al pronunciamiento de Toro no terminó allí. A través de su cuenta personal de X, el legislador publicó una imagen que podría ser una referencia al enfrentamiento que atraviesa con la mandataria regional.

“Mi abuela dijo: ‘Cuando la gente sabe que hizo mal, te evita’ Y es tan cierto”, se leía en la publicación que fue acompañada con el mensaje: “A quien le aplica”.

El trasfondo legal de este enfrentamiento cobra especial relevancia, ya que la Ley 2453 de 2025 representa el primer marco normativo en Colombia para sancionar la violencia política contra las mujeres, un fenómeno reconocido internacionalmente desde la Convención de Belén do Pará.