
Una mujer colombiana fue obligada a ejercer la prostitución en un burdel de Flushing, Queens, en Nueva York (Estados Unidos) para saldar una supuesta deuda de 14.000 dólares, si quería ver a su hija de 6 años de edad.
Así lo informó la fiscal de distrito de Queens, Melinda Katz, que mencionó detalles del operativo que permitió la aprehensión de Kwai Ling Chan y Bobby Chen, un matrimonio señalado en el caso, junto a Tasi Chimchu, de 34 años.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Los dos hombres y la mujer de ascendencia asiática enfrentan cargos de trata sexual, señaló el medio local PIX11.
De acuerdo con la acusación, Chan, de 47 años, se reunió con la víctima en junio y pactó la suma mencionada como condición para el traslado de la menor.
Según los fiscales, a la mujer se le ofreció trabajar como masajista en un apartamento de Union Street y se le aseguró que no tendría que mantener relaciones sexuales con clientes. Chan, sin embargo, habría solicitado los pasaportes de la víctima y el de su hija menor, de 6 años, ya presente en Estados Unidos.

Chan retuvo los documentos hasta que la deuda fuese saldada e incluso aumentó el importe tras un incidente con la víctima, señalaron las autoridades.
Después de comenzar a trabajar, la mujer recibió la propuesta de un cliente para mantener relaciones sexuales a cambio de dinero. Cuando se negó, Chan presuntamente le exigió que accediera bajo la amenaza de no permitir la llegada de su hija mayor al país.
Colombiana vivió un infierno en vida tras caer en red de explotación sexual en Estados Unidos
La fiscalía indica que la víctima fue obligada a mantener encuentros sexuales varias veces por semana entre el 6 de julio y el 4 de septiembre de 2025, bajo amenazas directas hacia su hija de 6 años.
Chan o Chen recogían el dinero de los servicios, mientras que Chimchu gestionaba los clientes y negociaba los precios.

Chan y Chimchu fueron arrestados tras una operación encubierta en el apartamento. Chen fue detenido al día siguiente, tras presentarse en la comisaría para averiguar sobre la situación de su esposa.
Chan y Chen enfrentan cargos por trata sexual y promoción de la prostitución. Mientras que Chimchu fue imputado por trata sexual, promoción de la prostitución y posesión ilegal de material nocivo. De ser declarados culpables, podrían recibir penas de hasta 25 años de prisión.
La otra cara de la moneda: colombiana fue condenada en Estados Unidos por robar joyerías
Una ciudadana colombiana, Yesenia Meléndez Rincón, fue sentenciada a dos años de prisión federal en Estados Unidos por su participación en una red dedicada al robo de joyerías en varios estados del país.
El fallo se emitió en la Corte Federal del Distrito de Bridgeport, Connecticut, luego de que Meléndez Rincón, de 41 años, se declarara culpable de cargos de conspiración en julio de 2025, según informó la Fiscalía de los Estados Unidos del Distrito de Connecticut.
De acuerdo con las autoridades federales, la colombiana integraba un grupo organizado de ciudadanos de su misma nacionalidad que ejecutaron robos en joyerías y quioscos de centros comerciales entre mayo de 2023 y abril de 2024.

El grupo cometió al menos nueve hurtos en estados como Connecticut, Nueva Jersey, Illinois, Virginia, Ohio e Indiana, así como en las localidades de Greece y Horseheads.
La suma de joyas robadas durante estos hechos superó los 4,4 millones de dólares, y según el reporte oficial, ninguna de las piezas sustraídas ha sido recuperada.
La investigación señaló que Meléndez Rincón realizó tareas de vigilancia anticipada en los establecimientos, facilitó el apoyo logístico y participó en la reventa de los objetos hurtados.
Pruebas aportadas al proceso incluyen fotografías donde la acusada aparece portando un anillo robado durante un asalto en Milford, Connecticut, en 2023.
Meléndez Rincón fue arrestada en julio de 2024 y permanece bajo custodia desde entonces. Tras cumplir la condena, enfrentará procedimientos migratorios para su posible deportación.

La División de Lucha contra el Crimen Organizado Transnacional del FBI lideró las investigaciones, con apoyo de agencias policiales locales.
La sentencia a la colombiana forma parte de una serie de acciones judiciales en Estados Unidos contra redes internacionales dedicadas al robo sistemático de bienes de alto valor.
La corte ordenó que, tras cumplir su tiempo en prisión, Meléndez Rincón será puesta a disposición de las autoridades de inmigración, procedimiento habitual en casos similares que involucran ciudadanos extranjeros condenados por delitos federales para que sea deportada a su país de origen.
Más Noticias
Colombia vs. Noruega EN VIVO, fecha 2 del Mundial Sub-20 FIFA, probables alineaciones y novedades de la “Tricolor”
El cuadro dirigido por César Torres buscará asegurar su cupo entre los 16 mejores de la competencia, al igual que su rival de turno en el grupo F

Marcela Reyes denunció amenazas provenientes del celular de su exesposo B King, asesinado en México: “Creo saber quién es”
A propósito de su denuncia, la DJ y empresaria le hizo una petición a la madre y hermana del cantante, cuyo cadáver fue hallado por autoridades mexicanas junto al de su colega Regio Clown

Petro apoyó a Bad Bunny en el Super Bowl y pidió un concierto del puertorriqueño en Colombia, ¿no sabe que se presentará en Medellín?
El presidente Gustavo Petro se refirió en sus redes sociales a la participación de Bad Bunny en el Super Bowl y a posibles conciertos del artista en Colombia

No solo es el Vive Claro: estos son los 10 conciertos en el Movistar Arena y el Campin que no cuentan con los permisos necesarios
Red Bull Batalla Final Nacional 2025 y el Primer Festival Internacional de Salsa, además de los conciertos de Sergio Vargas y Luis Alfonso, están en duda por falta de documentos

Consejo Gremial rechazó protestas contra de empleados de la Andi en tres ciudades
Manifestaciones frente a sedes de la Asociación Nacional de Industriales generaron un fuerte pronunciamiento del Consejo Gremial, que denunció amenazas a la integridad de trabajadores
