
La emergencia química que se desató en la zona industrial de Mosquera, en Cundinamarca, dejó a 22 personas hospitalizadas y obligó a evacuar a cerca de cuatrocientos trabajadores tras una fuga de gas cloro.
El incidente, que ocurrió en el sector de Montana, movilizó a los equipos de emergencia y generó preocupación por la magnitud de la exposición al químico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El evento se produjo en la mañana del martes 30 de septiembre, cuando una botella pequeña con fuga activa de cloro gaseoso fue detectada en una empresa del parque industrial.
El Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca reportó que, al llegar al lugar hacia las 8:15 a. m., las mediciones ambientales arrojaron 17 ppm de cloro gaseoso, una cifra que supera ampliamente los límites de exposición permisibles para la salud humana.
Las autoridades acordonaron un perímetro de quinientos metros alrededor del sitio para evitar nuevas intoxicaciones y garantizar la seguridad de los trabajadores y de la comunidad.

La respuesta de los equipos de emergencia fue inmediata. Según declaraciones de la Teniente María Helena Becerra, del Cuerpo de Bomberos de Mosquera, al ingresar al área encontraron a los afectados dispersos en las esquinas, intentando protegerse.
“Algunas personas estaban en mal estado, vomitando, con dolor de cabeza, dolor en garganta y sin poder respirar”, relató Becerra. Para controlar la fuga, los bomberos sumergieron la botella en agua, lo que permitió absorber el cloro gaseoso y transformarlo en ácido clorhídrico (HCl).
Posteriormente, se añadió hidróxido de sodio, también conocido como soda cáustica, con el objetivo de neutralizar el compuesto y minimizar los riesgos ambientales.
El impacto en la salud de los trabajadores fue inmediato. Manuel Flórez, uno de los afectados, describió a Noticias Caracol la experiencia cuando él y sus compañeros sintieron “un olor muy fuerte”.
“Nos dio a todos, nos ahogamos totalmente y nos trajeron con ambulancia acá al hospital”, relató Flórez .
Por su parte, Felipe Pesca, hijo de una de las mujeres intoxicadas, relató al mismo medio que fue alertado por un compañero de su madre: “Me dicen que hay una fuga de un gas en una empresa cercana a donde ella trabaja, que se desmayó y sangró por boca y nariz”.

En total, 37 personas requirieron traslado a centros asistenciales para valoración de urgencia. El gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, informó a través de sus redes sociales que 22 de los trabajadores afectados recibieron atención inmediata en el Hospital María Auxiliadora de Mosquera, de los cuales seis ya fueron dados de alta.
Otros 12 pacientes fueron remitidos al hospital de Nuestra Señora de las Mercedes en Funza, mientras que tres permanecen en reanimación y tres más son atendidos en la Unidad de Cuidados Intensivos de la ESE San Rafael de Facatativá.
“22 de los trabajadores afectados recibieron atención inmediata en el Hospital María Auxiliadora de Mosquera, de donde seis ya fueron dados de alta. Otros 12 fueron remitidos al hospital de Nuestra Señora de las Mercedes en Funza, tres permanecen en reanimación y tres más son atendidos en la Unidad de Cuidados Intensivos de la ESE San Rafael de Facatativá”, dijo el gobernador Rey a través de su cuenta en X.
El coordinador de urgencias del Hospital María Auxiliadora de Mosquera, Hernán Martínez, explicó a Noticias Caracol que los pacientes recibieron tratamiento con oxígeno, corticoides e inaloterapia.

“De momento hay cinco personas que aún se encuentran en observación médica esperando por reportes de laboratorios un poco más especializados para poder tomar decisiones clínicas adecuadas con ellos”, detalló Martínez.
La intervención de los bomberos permitió controlar la fuga hacia las 9:00 a. m., logrando reducir la concentración de cloro a niveles seguros. No se reportaron lesionados entre el personal de respuesta. La Secretaría de Salud del municipio mantiene vigilancia médica y ambiental permanente en la zona industrial para prevenir nuevos incidentes.
El reporte del Puesto de Mando Unificado (PMU) indica que las autoridades, junto con la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres y representantes de la institución médica, sostendrán una reunión con la empresa involucrada para analizar lo sucedido y definir las acciones a seguir.
Más Noticias
EN VIVO Bucaramanga vs. Santa Fe, fecha 1 de los cuadrangulares de Liga BetPlay: formaciones confirmadas
Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

Paola Jara y Jessi Uribe derritieron las redes sociales con el anuncio del nacimiento de su hija, Emilia: estas son las primeras imágenes
La pareja compartió en sus redes las primeras fotografías de la bebé, sin revelar su rostro, en medio de una ola de felicitaciones de colegas y fanáticos

Estas serían las razones de César Julio Valencia Copete para no asumir el cargo de ministro de Justicia, según una carta enviada a Petro
A través de una comunicación formal, el exmagistrado aclaró las razones que sustentan su negativa, dejando constancia de los elementos que tuvo en cuenta para no aceptar la designación hecha por el presidente

Gobierno Petro apoyaría plan para que Nicolás Maduro salga del poder y se repitan las elecciones: no iría a la cárcel
La canciller Rosa Villavicencio confirmó que el dictador de Venezuela estaría dispuesto a aceptar la estrategia

Petro respondió a las críticas de María Fernanda Cabal por falta de acciones estatales contra alias Iván Mordisco: “En tu gobierno crecieron”
El jefe de Estado volvió a criticar a la administración del expresidente Iván Duque por el crecimiento de las disidencias de las Farc


