Obtener un “like” y la acumulación de estas reacciones para “volverse viral” en redes sociales se ha convertido en una obsesión para algunos, hasta el punto de pasar por encima de la integridad de un ser vivo para lograrlo.
Uno de los episodios que más indignación generó es el del cachorro Pancho, víctima de agresiones grabadas y difundidas con el objetivo, aparentemente, de ganar seguidores y viralidad en Internet, lo que desató la acción inmediata de rescatistas en Bogotá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En un live ampliamente compartido en la plataforma digital y fuera de ella, una mujer golpeó en repetidas ocasiones al cachorro con diferentes objetos, mientras registraba la escena, presuntamente, para obtener notoriedad en redes sociales.

La difusión de estas imágenes provocó rechazo y movilizó a activistas y rescatistas, que lograron ubicar al animal en una vivienda del barrio Santa Fe, en Bogotá.
Según relató Leo Nieto, uno de los rescatistas, a City Noticias, Pancho presentaba signos evidentes de maltrato: “Es un perrito muy nervioso porque lo golpeaban con palos, con escobas, con lo que tuvieran. Él tiene una cicatriz en la cara porque le amarraban el hocico y todo el día estaba amarrado. De hecho, cuando le quitamos la cadena con la que lo tenían, tocó hacerlo con una llave”.
La intervención de Nieto y su compañera Melissa Rodríguez fue posible gracias a la información que circuló en las mismas plataformas en las que se viralizó el maltrato. Ambos contactaron a la presunta agresora y, tras convencerla, lograron que entregara al cachorro de manera voluntaria.
El operativo se realizó en horas de la madrugada, en una zona que los rescatistas describieron como peligrosa. Rodríguez, que ha participado en numerosos rescates, expresó su frustración por la falta de reacción inmediata de las autoridades: “Mi llamado es a las autoridades (...) cuando haya una denuncia actúen inmediatamente porque a veces pasan días, semanas o hasta meses y nos toca a nosotros los rescatistas. Por desgracia, ya la gente ha perdido la fe con las entidades y prefieren buscarnos a nosotros”.

Mientras tanto, el Instituto Nacional de Bienestar Animal se mantiene informado sobre el caso, e incluso interpuso una denuncia penal contra la agresora, con el propósito de que pueda ser aplicada la Ley Ángel.
Concejal del Partido Liberal desató polémica por arrastrar un perro desde una moto
Esta situación no es aislada. Otro episodio reciente que ha causado conmoción involucra al concejal Antonio Espitia, que fue grabado mientras arrastraba a un perro con una motocicleta en Ayapel (Córdoba).
El video, que circuló masivamente, motivó la apertura de una investigación disciplinaria y la intervención de figuras políticas y órganos de control.
Espitia, elegido por el Partido Liberal para el periodo 2024-2027, argumentó que el animal ya se encontraba sin vida y que pretendía arrojar el cuerpo en un lote baldío para su descomposición. Sin embargo, la normativa vigente exige protocolos estrictos para el manejo de restos animales, con el fin de prevenir riesgos sanitarios y garantizar un trato digno.
La reacción institucional fue inmediata. El Partido Liberal emitió un comunicado en el que anunció la apertura de una investigación disciplinaria contra el concejal, fundamentando la medida en la necesidad de promover acciones integrales de sensibilización, prevención y atención efectiva del maltrato animal, así como de salvaguardar la moralidad y la transparencia política.
El comunicado destacó que el proceso se desarrollará respetando el debido proceso y el derecho a la defensa del investigado.
Ley Ángel: duras sanciones para maltratadores de animales
Estos casos han fortalecido la presión social y política para actualizar el marco legal en materia de protección animal. En abril de 2025, Colombia promulgó la Ley 2455, conocida como Ley Ángel, que introduce reformas sustanciales al Estatuto Nacional de Protección de los Animales y al Código Penal.
La ley establece la prohibición de por vida para adquirir, tener, cuidar o albergar animales a quienes sean condenados por ciertos delitos relacionados con el maltrato. Además, incrementa las penas de prisión y las multas para quienes causen la muerte de un animal, y agrava las sanciones en casos de sevicia, publicidad del acto o uso de menores.
La Ley 2455 también incorpora el Artículo 7, que adiciona el artículo 339C al Código Penal, enfocado en las lesiones que afectan gravemente la salud o integridad física de los animales. Se contempla la reducción del 50% de la multa si el sancionado acepta la conducta y asiste a un curso de sensibilización, y se ordena la creación de una Ruta de Atención al Maltrato Animal para coordinar la respuesta institucional en todos los niveles de gobierno.
También se destaca la inclusión del abandono de animales domésticos o domesticados como una forma de maltrato, ampliando así el alcance de la protección legal.
Más Noticias
El ‘Abogado del Diablo’ reveló detalles de lo que será su primer pódcast: “Raudo y devastador como el fuego”
Juan José Roldán ha adquirido cierta fama por los casos que ha afrontado durante su carrera como jurista, una de las más polémicas en todo el territorio nacional. Infobae Colombia habló con él

Colombia vs. Noruega EN VIVO, segunda fecha del Mundial Sub-20 Chile 2025: partido igualado en Talca
Los dirigidos por César Torres quieren un nuevo triunfo en el certamen y se miden ante los europeos en el estadio Fiscal por el grupo F
Sentencias de la JEP podrían ser revisadas por la Corte Suprema: esto pretende el proyecto del Centro Democrático
La iniciativa legislativa plantea modificar el sistema de justicia transicional, argumentando que los uniformados merecen el mismo trato que excombatientes, mientras se cuestiona el cumplimiento de los acuerdos de paz

América de Cali dejaría a Rodrigo Holgado sin salario por la sanción de la FIFA: esta es la razón
El atacante de los Diablos Rojos fue castigado con un año alejado de toda actividad deportiva, por irregularidades en su documentación para ser convocado a la selección de Malasia

A Abelardo de la Espriella deberán restablecerle su esquema de seguridad: así lo ordenó un juzgado de Bogotá a la UNP
La decisión judicial se produjo tras la tutela presentada por el precandidato presidencial, que denunció amenazas y advirtió sobre recompensas millonarias ofrecidas para atentar contra su vida y la de otros líderes políticos
