
En Colombia, lavar el carro no es solo cuestión de “tenerlo bonito” para el fin de semana.
Con la llegada de la temporada de lluvias, la suciedad, el barro y hasta el mismo polvo que se pega con la humedad pueden convertirse en enemigos silenciosos de la pintura.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Y ojo, no se trata únicamente de estética: si descuidamos el lavado, el valor de reventa del vehículo también se ve afectado.
Muchos conductores creen que con un enjuague rápido de vez en cuando ya está.
Pero lo cierto es que la frecuencia y el método adecuados para lavar el carro hacen la diferencia entre tener una pintura cuidada y brillante o lidiar con manchas permanentes, rayones y hasta óxido.
¿Por qué las lluvias dañan la pintura?
Aunque pareciera que la lluvia “lava” el carro, la realidad es otra. Las gotas de agua arrastran polvo, residuos industriales, polen y hasta cenizas que, al secarse sobre la carrocería, dejan marcas difíciles de quitar.
Si a eso le sumamos el barro de las vías, los charcos con agua sucia y hasta las heces de aves que caen justo después de un aguacero, la pintura termina recibiendo una buena dosis de químicos y contaminantes.
En palabras sencillas: la lluvia no limpia, más bien ensucia y acelera el deterioro de la pintura.
¿Cada cuánto lavar el carro en temporada de lluvias?

La recomendación general de los expertos como Kia es clara: cada 15 días es suficiente para mantener la pintura en buen estado. Pero, en época de lluvias, esa frecuencia puede aumentar.
Si tu carro está expuesto todos los días a barro, charcos o contaminación en la ciudad, lo ideal es lavarlo una vez a la semana.
Un ejemplo: no es lo mismo un carro que pasa parqueado bajo techo y solo sale los fines de semana a un paseo, que un taxi o un carro particular que anda a diario en el tráfico de Bogotá o Medellín.
En el primer caso, un lavado quincenal basta; en el segundo, lo mejor es no dejar pasar más de 7 días.
¿Se puede dañar por lavarlo demasiado?
Sí. Lavar en exceso también trae problemas. Si usas detergentes caseros o champús abrasivos, la pintura se va desgastando y la capa de cera protectora desaparece más rápido. Además, cepillos o esponjas ásperas pueden generar micro-rayones, según la marca Volkswagen.

El truco está en el equilibrio: ni dejar que la mugre se acumule por semanas, ni obsesionarse con lavados diarios.
Consejos prácticos para lavar el carro en lluvias
- Usa champú para carro: nada de detergentes de cocina o jabón en polvo. Estos productos resecan y quitan el brillo.
- Seca con microfibra: olvídate de los trapos viejos o ásperos. La microfibra evita rayones y absorbe mejor el agua.
- Cera cada tres meses: aplicar cera o sellador crea una capa protectora que repele el agua y facilita la limpieza después.
- Cuidado con los lavados automáticos: si los rodillos no son de material suave, pueden dejar marcas. El lavado a mano, aunque toma más tiempo, es más seguro para la pintura.
- Revisa después de cada aguacero: si notas manchas de agua, barro seco o caídas de aves, límpialas lo antes posible. Entre más tiempo pasen, más difícil será quitarlas.
Más allá del lavado: la protección extra
Quienes quieren ir un paso adelante optan por tratamientos como la cerámica líquida.
Aunque es más costosa que la cera, dura más y protege mejor contra la lluvia, el sol y hasta los rayos UV. Para un carro nuevo o de alta gama puede ser una inversión que vale la pena, sobre todo si se parquea a la intemperie.
Otra medida sencilla es el lugar de estacionamiento. Un carro guardado bajo techo o con una buena funda está mucho menos expuesto que uno que pasa día y noche en la calle.

Y ojo: si usas funda, asegúrate de que sea especial para carro, porque una de mala calidad puede rayar la pintura en lugar de protegerla.
Lo que nunca debe quedarse sobre la pintura
- Heces de aves: son ácidas y manchan rápido.
- Residuos de café o gaseosa: corroen la capa protectora.
- Gasolina y líquidos de frenos: actúan como disolventes, así que límpialos inmediatamente si caen en la carrocería.
- Ceniza o polvo volcánico: al mezclarse con agua, se vuelven abrasivos.
Más Noticias
Pico y Placa: qué automóviles no circulan en Bogotá este jueves
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

María Fernanda Cabal acusa a Petro de “genocidio” tras denuncia por muertes de pacientes con enfermedades raras
La senadora atribuyó al Gobierno parte de la responsabilidad luego de que Fecoer reportara 1.501 muertes en lo que va de 2025 y señalara dificultades de acceso a tratamientos y medicamentos esenciales

Baloto: números ganadores de este miércoles 1 de octubre
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Resultados Lotería del Valle del miércoles 1 de octubre: ver números ganadores
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería del Valle

Resultados de la Lotería de Manizales miércoles 1 de octubre
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Manizales y averigüe si ha sido uno de los ganadores
