
La vida de Segundo Miguel León Peña, un campesino de 45 años de la vereda Islanda en El Carmen de Chucurí, Santander, depende de la autorización de una cirugía urgente que podría salvarle el brazo derecho, gravemente herido tras un accidente con motosierra.
Según explicó el diario Q’Hubo Bucaramanga, diez días después del incidente, la intervención médica sigue sin aprobación, mientras la familia enfrenta la incertidumbre y la amenaza de una amputación que pondría en riesgo tanto la salud como el sustento del trabajador rural.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El accidente se registró el 20 de septiembre, durante una jornada de desplate de cacao en compañía del propietario de la finca. Según relató Ana Julia Sánchez, pareja de León Peña, al mismo medio, la tragedia sucedió en cuestión de segundos.
“Mi esposo, desde niño, tiene una discapacidad en la mano izquierda y se apoyaba con la derecha. Ya estaba cansado y el otro señor tomó la motosierra. Él sacaba las matas cuando, sin culpa, al señor se le fue la máquina y lo cortó en la parte de la axila. Eso fue en un instante”, describió Sánchez.
La herida, profunda y con abundante sangrado, requirió un traslado de urgencia: primero al hospital de El Carmen de Chucurí, luego a Barrancabermeja y finalmente a la Fundación Cardiovascular de Floridablanca, en Bucaramanga, donde permanece bajo atención especializada.

Según explicaron desde el mismo medio, el estado de salud de León Peña es delicado. La lesión afectó nervios y músculos, y los médicos han advertido sobre el riesgo de una infección que podría llevar a la amputación del brazo.
Aunque el paciente aún conserva sensibilidad en la extremidad, la demora en la intervención quirúrgica agrava el pronóstico.
“Al parecer, le tienen que amputar el brazo. Él aún lo siente, pero los médicos dicen que se le afectaron nervios, músculos y además se produjo una infección”, explicó Ana Julia Sánchez, que ha solicitado una respuesta inmediata de la entidad de salud para intentar salvar la extremidad de su esposo.
La familia señaló a Q’Hubo Bucaramanga que, pese a la urgencia del caso, la Nueva EPS no ha autorizado la cirugía necesaria. Esta situación genera preocupación por las consecuencias de la demora, ya que la vida laboral de León Peña depende de la recuperación de su único brazo funcional, dado que la mano izquierda presenta una discapacidad de nacimiento.

La falta de una respuesta oportuna por parte del sistema de salud evidencia las dificultades que enfrentan los trabajadores rurales para acceder a servicios médicos en situaciones críticas.
Mientras tanto, la familia de Segundo Miguel León Peña permanece en Bucaramanga, afrontando dificultades económicas derivadas de la hospitalización prolongada y la imposibilidad de trabajar.
Ante este panorama, han hecho un llamado a la solidaridad, solicitando apoyo tanto en recursos económicos como en donaciones de sangre para los procedimientos médicos. Quienes deseen colaborar pueden comunicarse al número Nequi 323 2821497 o acercarse al primer piso de la Fundación Cardiovascular para realizar donaciones a nombre de Segundo Miguel León Peña.

Qué medidas de seguridad se deben adoptar al momento de usar una motosierra
Al usar una motosierra, es vital adoptar una serie de medidas de seguridad para minimizar riesgos graves como cortes, amputaciones, golpes por rebote (kickback), o accidentes por fatiga o uso inadecuado.
Primero, equipo de protección personal (EPP) completo. Esto incluye casco con visor facial o gafas de protección, protección auditiva (tapones o cascos para los oídos), guantes resistentes, botas con punta de acero, pantalones o baberos “anti-corte” (chapas especializadas), ropa ajustada que no se enganche, camisa de manga larga, etc.
Además, inspecciona la motosierra antes de usarla: que la cadena esté afilada, la tensión adecuada, aceite suficiente, todas las piezas bien ajustadas, freno de cadena operativo, y que no haya daños visibles en el cuerpo de la máquina.
Segundo, las prácticas de uso seguro. Trabaja sobre superficies estables, con buena postura, los pies firmes, usando ambas manos para sostener la motosierra, nunca encima del nivel de hombros, evitando usar la punta de la hoja para cortar, pues ahí está uno de los principales riesgos de rebote.
Más Noticias
Temperaturas en Barranquilla: prepárate antes de salir de casa
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Las últimas previsiones para Bogotá: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Temperaturas en Medellín: prepárate antes de salir de casa
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Cali: cuál será la temperatura máxima y mínima este 1 de octubre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Cartagena de Indias
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
