
La incertidumbre y el desconcierto dominan la situación de cuatro ciudadanos colombianos detenidos en el estado de Tepetlaoxtoc, México, quienes permanecen incomunicados desde el 24 de septiembre.
Yuli Catherine Felicidad Zapata, Yonier Alexander Mantilla Gómez, Samuel Leandro Quintero Ruiz y Juan Fernando Córdoba Rendón, todos originarios del Valle del Cauca, fueron arrestados junto a los mexicanos Luis Alberto Rojas Venado y Jorge de la Cruz, en un operativo cuyas motivaciones oficiales aún no han sido esclarecidas por las autoridades mexicanas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La preocupación de las familias se ha intensificado con el paso de los días, ya que, de acuerdo con sus testimonios entregados por Blu Radio, desde hace más de una semana no han logrado establecer contacto con los detenidos.
La última comunicación registrada fue el 23 de septiembre, cuando uno de los familiares habló por teléfono con su hermano; al día siguiente, las llamadas dejaron de ser respondidas. “Esto no nos ha dejado dormir ni comer; han sido noches muy difíciles”, expresó Katterine Correa Rendón, hermana de Juan Fernando Córdoba Rendón, en diálogo al medio de comunicación.

La desaparición de los colombianos se produjo luego de la reciente aparición de los cuerpos sin vida de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar (conocido como B-King) y Juan Luis Herrera (Regio Clown) en Cocotitlán, el 17 de septiembre, tras haber desaparecido el día anterior.
La Fiscalía mexicana informó sobre el hallazgo el 22 de septiembre, pero hasta el momento no ha emitido declaraciones públicas sobre los motivos que vinculan a los colombianos con este caso, según reportó El Tiempo.
Las familias de los detenidos han denunciado que la única información recibida hasta ahora proviene de la Cancillería colombiana, que les confirmó la reclusión de sus allegados en el penal de El Cerezo, en Texcoco. No obstante, persisten las dudas sobre la relación de los arrestados con el doble homicidio. “Lo único que nos han dicho es que la camioneta y una motocicleta donde ellos trabajaban y se movilizaban fueron encontradas en el lugar donde aparecieron los cuerpos, pero eso no tiene relación”, afirmó Katterine.

Por su parte, Stefany Zapata, hermana de Yuli Catherine Felicidad Zapata, relató al medio cartagüeño Poder Informativo que su familiar fue detenida cuando regresaba a su casa tras realizar un trámite migratorio en la Ciudad de México. “El único crimen que cometió fue dirigirse a su casa, después de hacer una diligencia en migración en la Ciudad de México”, declaró Stefany Zapata a Poder Informativo.
Añadió que la detención se produjo en circunstancias confusas, ya que la camioneta en la que se movilizaba su hermana fue interceptada y posteriormente incautada por las autoridades, quienes alegaron que el vehículo era robado. La familia de Yuli Catherine Felicidad Zapata también denunció inconsistencias en el proceso judicial.
Según su testimonio en el medio de comunicación, las órdenes de captura han sido emitidas y revocadas en varias ocasiones, y en algunos momentos ni la Fiscalía mexicana ni el consulado colombiano tenían registro de la detención de la auxiliar de enfermería y de Luis Alberto Rojas Venado. “Hay muchas inconsistencias en el caso. Además, lo que sucede es que mi hermana literalmente iba pasando a la hora equivocada en el lugar equivocado”, sostuvo Stefany Zapata.

Por otra parte, los familiares de Juan Fernando Córdoba Rendón informaron a Blu Radio que, tras reportarlo como desaparecido, recibieron la confirmación de que se encontraba en el reclusorio de Texcoco, pero desconocen los cargos que se le imputan. “No sabemos por qué dicen que está relacionado con la muerte del cantante y el DJ”, manifestó.
Las familias han solicitado a las autoridades de Colombia y México que investiguen a fondo el caso y esclarezcan los motivos de la captura. Además, han denunciado, según información transmitida por allegados en México, que durante los procedimientos de detención se habría producido un uso excesivo de la fuerza por parte de las autoridades mexicanas.
La única mujer entre los detenidos, Yuli Catherine Felicidad Zapata, de 42 años, trabajó durante 16 años como auxiliar de enfermería en el hospital de Cartago, pero debido a problemas de salud había dejado de ejercer y se dedicaba a las labores del hogar en México: “Nosotros pedimos que por favor hagan las debidas investigaciones y se den cuenta y se pueda esclarecer que mi hermana y estas personas no estaban cometiendo ningún delito porque ni siquiera estaban laborando a la hora que se los llevan”, solicitó Stefany Zapata a Poder Informativo.
Hasta el momento, la Fiscalía mexicana no ha proporcionado información oficial sobre los delitos que se imputan a los cuatro colombianos y los dos mexicanos detenidos, ni ha entregado a los abogados de los implicados la carpeta de investigación correspondiente.
Más Noticias
EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: el Pijao va ganando en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

El llanto de Carlos Lehder al recordar a su madre: “Me inculcó muchas cosas y todas buenas”
En diálogo con Rafael Poveda, el colombo-alemán confesó que su esposa le aconsejó dejar el narcotráfico años antes de su captura

EN VIVO | Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: las lágrimas se toman el reto de la última competencia de la temporada
Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

Petro anunció primera medida luego de que se revelaran archivos que vinculan a altos funcionarios con ‘Calarcá’: “Que la verdad me guíe”
El jefe de Estado explicó que se realizará un examen de informática forense a los chats en los que se mencionan presuntos vínculos de las disidencias con el general Juan Miguel Huertas y con el director de Inteligencia de la DNI

Condena de Santiago Uribe: abogado Víctor Mosquera rechazó compulsa de copias contra Diego Cadena; “Nunca hizo parte”
El Tribunal Superior de Antioquia señaló a Cadena de haber asesorado a un testigo, cuyo testimonio carecería de credibilidad


