
La Universidad Distrital Francisco José de Caldas abrió el proceso de inscripciones para el primer semestre de 2026, y en su oferta académica incluye la posibilidad de acceder a “matrícula cero” para estudiantes de pregrado que cumplan ciertos criterios establecidos por la Ley 2307 de 2023.
Esta política busca facilitar el acceso gratuito a la educación superior en más de sesenta instituciones públicas del país, incluidas varias universidades, instituciones técnicas y tecnológicas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la información que publicó la Alcaldía de Bogotá, para obtener este beneficio, los aspirantes deben cumplir una serie de condiciones: tener nacionalidad colombiana, pertenecer a alguno de los grupos A, B o C del Sisveb IV, tener entre 14 y 28 años, y seguir el proceso regular de inscripción y admisión según las directrices de la universidad. El proceso de inscripción está en este enlace: https://www.udistrital.edu.co/admisiones/index.php/

En el caso de población indígena sin registro en Sisben, es necesario aparecer en el censo especial del Ministerio del Interior; para víctimas del conflicto armado que tampoco tengan Sisben, es imprescindible estar inscritos en el Registro Único de Víctimas.
Además, el requisito fundamental es no poseer título universitario profesional ni posgrado de instituciones de educación superior.
La oferta de la Universidad Distrital para el periodo 2026-1 incluye 47 programas académicos en siete facultades, todos acogidos a la política de matrícula cero para los seleccionados. Entre las áreas disponibles se encuentran administración ambiental, ingeniería civil, ingeniería electrónica, biología, comunicación social y periodismo, matemáticas, licenciado en lenguas extranjeras, artes musicales, tecnología en mecanica industrial, archivística y gestión de la información digital, entre otros.
La etapa de inscripciones inició el 17 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de noviembre, permitiendo a los interesados formalizar su postulación en línea. Esta convocatoria representa una oportunidad significativa para jóvenes de escasos recursos y de distintos contextos sociales que aspiren a cursar un programa universitario sin coste de matrícula en la Universidad Distrital.

A continuación, algunos de los programas de pregrado contemplados para la matrícula cero:
- Administración Ambiental
- Ingeniería Catastral y Geodesia
- Comunicación Social y Periodismo
- Biología
- Ingeniería de Sistemas
- Ingeniería Industrial
- Matemáticas
- Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés
- Ingeniería Electrónica
- Química
- Ingeniería Civil
- Artes Plásticas y Visuales
- Tecnología en Saneamiento Ambiental
- Archivística y Gestión de la Información Digital
La lista completa incluye tanto licenciaturas en ciencias y humanidades como tecnologías en distintas áreas de la ingeniería y la gestión. Los seleccionados podrán iniciar su formación superior en una institución destacada del sistema de educación pública de Bogotá, sin afrontar costos de matrícula gracias a la cobertura operada bajo el marco de la matrícula cero.
Recomendaciones para la inscripción
Mientras tanto, la Alcaldía de Bogotá ha compartido las siguientes recomendaciones para realizar el pre-registro y proceso de inscripción a los programas de pregrado de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas:

- Después de realizar el pago de la inscripción, es indispensable esperar 12 horas antes de diligenciar el formulario de inscripción en el portal web de la Universidad.
- Tras este lapso, se debe ingresar al enlace de Inscripción en Línea (el mismo usado para generar el recibo de pago).
- El usuario para acceder será el número de documento de identidad registrado durante el pre-registro; la clave es la asignada por el sistema y enviada previamente al correo electrónico suministrado.
- Al realizar la inscripción, el aspirante declara conocer y haber leído el Instructivo Oficial de Admisiones del Primer Período Académico 2026, y acepta todas las condiciones, requisitos, normas y disposiciones internas establecidas por la Universidad Distrital.
- Es necesario contar con una impresora al momento de la inscripción, ya que el comprobante de inscripción debe imprimirse y constituye el único soporte válido ante la universidad.
- El aspirante autoriza expresamente, conforme a la Ley 1581 de 2012, el tratamiento de sus datos personales por parte de la Universidad Distrital para fines institucionales de educación superior.
Más Noticias
Jhonny Rivera comparte sus mejores consejos para sanar un corazón roto y sorprende con su sinceridad: “Paciencia”
El artista reveló que los comentarios negativos han llegado a afectarlo profundamente, al punto de necesitar llorar para desahogarse, mostrando una faceta vulnerable que pocos conocían de su vida personal

Cayó el premio ‘gordo’ de Baloto en Montería: esta es la millonada que se llevará el afortunado ganador
El nuevo multimillonario no podrá reclamar la totalidad del acumulado debido a las leyes colombianas que lo obligan a entregar el 20% del premio por concepto de impuestos

IV Cumbre Celac-UE en Colombia: este es el propósito del encuentro y la agenda que impulsarán líderes de alto nivel
El evento se llevará a cabo en Santa Marta entre el 9 y 10 de noviembre de 2025. Reunirá a 12 jefes de Estado, seis vicepresidentes y 23 cancilleres del mundo

Ministerio de Ambiente aclaró por qué Irene Vélez no cumpliría orden de arresto por desacato: “No está en firme”
La cartera colombiana aseguró que la decisión de arresto y multa no se ejecutará hasta que se analice el cumplimiento de la orden y la proporcionalidad de la medida, esperando que sea revocada


