Andrés Julián Rendón arremetió contra Petro por compartir publicación en árabe en la que lo tildan de héroe: “Se lo digo en español”

El presidente fue destacado por el pueblo de Yemen por su respaldo a Palestina. El gobernador lo cuestionó por la crisis de inseguridad en el país y en Antioquia

Guardar
El gobernador Andrés Julián Rendón
El gobernador Andrés Julián Rendón recordó al presidente Petro un ataque terrorista perpetrado en Anorí, Antioquia - crédito Colprensa

El presidente Gustavo Petro nuevamente es blanco de críticas por la falta de seguridad en Colombia, en donde la ciudadanía vive con terror por los constantes ataques perpetrados por grupos armados, que también despliegan sus armas contra la fuerza pública.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, cuestionó al primer mandatario por compartir una imagen en su cuenta de X en la que se le envía un agradecimiento desde Yemen, país de Medio Oriente, por su respaldo a Palestina.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Saludos del pueblo yemení a su excelencia el heroico presidente de Colombia, Gustavo Petro”, se lee en la publicación compartida por el jefe de Estado en su cuenta de X.

El presidente Gustavo Petro compartió
El presidente Gustavo Petro compartió publicación en la que se resalta su respaldo a Palestina - crédito @AndresJRendonC/X

Al respecto, el gobernador se pronunció criticando la atención que está prestando el mandatario al genocidio en la Franja de Gaza. Pues, en Colombia, la situación de orden público no da tregua y como ejemplo mencionó un reciente ataque perpetrado por la guerrilla contra la fuerza pública en el departamento de Antioquia.

“Presidente, mientras Usted aprende innecesariamente árabe, los criminales con los que negocia mataron a un joven Teniente en Anorí y tres soldados están heridos”, escribió Rendón en la red social.

En consecuencia, recordó al presidente que su administración está pronta a terminar. En mayo de 2026 se llevarán a cabo las elecciones presidenciales, en las que varios políticos y políticas de la derecha esperan reemplazar al actual jefe de Estado, que representa a la izquierda progresista.

Se lo digo en español: el tiempo de su gobierno se acabó”, indicó.

El gobernador Andrés Julián Rendón
El gobernador Andrés Julián Rendón cuestionó al presidente Petro por crisis de violencia en Colombia - crédito @AndresJRendonC/X

La situación reportada por Rendón ocurrió el 30 de septiembre de 2025. El militar asesinado fue identificado como teniente Brayan Bello y los uniformados heridos como Santiago Salazar Cardona, Ángelo Ortiz Avendaño y Anuar Segundo Jarariyu Epieyu. Por el momento, se desconoce qué organización criminal pudo estar detrás del ataque criminal.

Un hecho similar se presentó días atrás en Anorí, Antioquia. El 17 de septiembre de 2025, la base militar La Montañita fue blanco de un acto terrorista atribuido al frente 36 de las disidencias de las Farc. Las autoridades informaron que un artefacto explosivo fue detonado al frente de la base y, posteriormente, los uniformados allí presentes fueron atacados con fusiles.

Fueron lanzados dos paquetes explosivos hacia la base y luego hubo hostigamiento con armas de largo alcance”, explicó el alcalde del municipio, Gustavo Silva, a Caracol Radio.

El Ejército también se pronunció en su momento, informando que los hechos se configuran como una infracción al derecho internacional humanitario. “Denunciamos estos actos terroristas, que atentan contra la seguridad de la población civil y los integrantes de la fuerza pública”, indicaron en un comunicado.

El Ejército denuncia violación al
El Ejército denuncia violación al Derecho Internacional Humanitario tras ataque cerca de viviendas civiles - crédito prensa EJC

Señalamientos de Petro contra Trump por genocidio en Gaza

El presidente Petro mantiene su postura de condenar los hechos de violencia que tienen lugar en la Franja de Gaza, donde tropas israelíes han llevado a cabo operativos que han terminado en la muerte de más de 65.000 personas, entre ellas niños y niñas, según el Ministerio de Salud gazatí.

Pero, además de cuestionar las acciones de Israel, ha señalado como responsable al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, por el respaldo que ha dado al país de Medio Oriente. Así lo hizo en la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas, llevada a cabo el 23 de septiembre de 2025.

“Trump no solo deja que caigan misiles contra los jóvenes en el Caribe, no solo encadena y encarcela migrantes, sino que permite que lancen misiles contra niños, jóvenes, mujeres y viejos en Gaza. Se hace cómplice del genocidio, porque es genocidio, y hay que dictarlo una y otra vez”, aseveró el primer mandatario.