
El expresidente Álvaro Uribe Vélez encendió las alarmas tras los señalamientos del presidente Gustavo Petro contra la senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia.
El jefe de Estado acusó a la dirigente del Centro Democrático de haber sido “cómplice del asesinato de 6.402 jóvenes a manos de las armas oficiales”, en alusión a los denominados “falsos positivos”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Uribe reaccionó de inmediato a través de su cuenta en X, rechazando con firmeza las declaraciones del mandatario y advirtiendo sobre sus posibles consecuencias.
“Los señalamientos del presidente Petro a la senadora Paloma Valencia incitan a bandidos a que le hagan daño, como ya ocurrió con el magnicidio de Miguel Uribe. Las autoridades deben interesarse en el tema”, escribió el exmandatario, líder del partido opositor Centro Democrático.

Para Uribe, este tipo de acusaciones lanzadas desde la máxima investidura del país ponen en riesgo directo la seguridad de Valencia, quien además adelanta su campaña como precandidata presidencial.
El expresidente sostuvo que el clima político no puede permitir que diferencias ideológicas se traduzcan en amenazas contra la vida de dirigentes públicos.
El origen de la controversia
El enfrentamiento se desató después de que Paloma Valencia publicara un video en el que cuestionaba duramente el discurso de Gustavo Petro en una manifestación realizada en Nueva York.
En ese acto, el presidente colombiano pidió a los soldados del Ejército de Estados Unidos que desobedecieran al entonces mandatario Donald Trump y se negaran a apuntar sus armas contra la humanidad, en referencia a las protestas en apoyo a Palestina y a denuncias de genocidio en Gaza.
“Le pido a todos los soldados del Ejército de Estados Unidos que no apunten sus fusiles contra la humanidad. Desobedezcan la orden de Trump y obedezcan la orden de la humanidad”, expresó Petro en la concentración en Times Square.

La postura del mandatario generó un fuerte rechazo en Washington, que tomó la decisión de revocar su visa por considerar sus palabras “incendiarias e innecesarias”.
Fue precisamente este episodio el que Valencia calificó como “bochornoso”, cuestionando al presidente por “viajar a otro país a decir que desobedezcan a su comandante en jefe”.
Petro responde y lanza acusaciones
El presidente no tardó en replicar a través de la misma red social.
“Es bochornoso que los presidentes no pidan que los ejércitos no provoquen crímenes contra la humanidad”, escribió. Acto seguido, dirigió su acusación directa a Valencia: “Como usted Paloma fue cómplice del asesinato de 6.402 jóvenes asesinados por las armas oficiales, no lo siente”.
El mensaje encendió la polémica, pues aludía al proceso judicial y social en torno a los falsos positivos, uno de los capítulos más dolorosos del conflicto armado colombiano.
En medio de la controversia, Paloma Valencia insistió en que el presidente actúa movido por vanidades personales y comparó su estilo con el de líderes como Hugo Chávez y Fidel Castro.

“Es una vergüenza, es un tipo que pone por encima de los intereses de este país sus vanidades para tratar de parecerse a Chávez o a Castro, que no se parecen en nada, porque él es un mediocre”, afirmó en un video.
También lo responsabilizó de permitir el deterioro de la seguridad interna: “Por cada 100 colombianos, hay 8 que están perdiendo la vida por sus políticas, que no morían en el gobierno Duque. Él ha dejado crecer el índice de homicidio, de extorsión, de secuestros. Nos tiene sumidos nuevamente en el miedo. Es un presidente que parece más amigo de los criminales, que amigo de los ciudadanos”, agregó.
Choque en torno a Álvaro Uribe
El cruce de acusaciones no se detuvo en lo ocurrido en Nueva York. Petro también se refirió a la situación jurídica de Álvaro Uribe, celebrando que el expresidente conserve su libertad mientras se resuelve su proceso.
“Uribe goza de su libertad, todo ser humano debe ser libre, aunque no se agradezca nuestra bondad democrática. Al enemigo se le consiente, para que no mate”, escribió Petro.
El mandatario añadió que no dará órdenes que afecten a la familia o a los bienes de Uribe y aseguró que “el estado democrático y bolivariano, el estado de la espada de Bolívar lo protege”.

Valencia respondió recordando el pasado guerrillero del presidente en el M-19 y trazando paralelos con mandatarios latinoamericanos: “Petro se cree Chávez pero no tiene ni el carisma ni el respaldo popular. Se cree Castro y no tiene labia ni siquiera la barba. Querría ser Allende pero a nadie se le cruzaría por la mente darle un golpe. Fue un guerrillero fracasado, un buen senador, un alcalde mediocre y un pésimo presidente”.
Más Noticias
Padre de soldado fallecido le pidió a Petro que “no lo quiero ver en mi casa” tras declaraciones del presidente
Luis Carlos Mejía Acuña, padre del soldado Carlos José Mejía, respondió a las palabras del presidente Gustavo Petro sobre la muerte de su hijo y le pidió mantener distancia de su familia

Pronóstico del tiempo en Bogotá para este 4 de octubre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Cartagena de Indias: la previsión meteorológica para este 4 de octubre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Predicción del estado del tiempo en Medellín para este 4 de octubre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Temperaturas en Cali: prepárate antes de salir de casa
El estado del tiempo en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
