
La muerte de un bebé de 11 meses en un centro de estimulación temprana de La Calera, Cundinamarca, ha generado conmoción en la comunidad y una investigación judicial en curso.
El incidente ocurrió en la mañana del lunes 29 de septiembre, cuando el pequeño sufrió un percance de salud en el jardín infantil privado Art Kids, centro de desarrollo integral donde recibía cuidados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Una docente del establecimiento lo trasladó en un vehículo particular al Centro de Salud de La Calera, donde ingresó sin signos vitales, según un comunicado del centro asistencial.
Los médicos intentaron reanimarlo durante aproximadamente treinta minutos, pero finalmente se declaró la muerte del menor.

La comunidad continúa consternada ante la situación, especialmente porque varios padres y habitantes de La Calera han manifestado su inquietud ante versiones de qué personal del jardín pudo intervenir la escena, lo que motivó reclamos para que se esclarezca si existió algún intento de alterar pruebas o entorpecer la investigación.
Ante la gravedad del caso, la Fiscalía General de la Nación y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) asumieron la investigación para esclarecer las circunstancias de la muerte. Entre los aspectos que se analizan figuran las condiciones de atención que recibían los menores, el estado de las instalaciones y la información disponible sobre el momento en que se presentó la emergencia.
¿Qué dice la familia del bebé fallecido?
Los parientes del pequeño, identificado como Liam Gael, denunció públicamente presunta negligencia en la atención de la emergencia por parte del personal del jardín. La madre declaró que observó rastros de sangre en el cuerpo de su hijo, un hecho que hasta ahora no tiene explicación clara y que añade interrogantes sobre las causas que condujeron al paro cardiorrespiratorio.
Además, Jonathan Rodríguez, tío del menor, afirmó a Noticias Caracol que tras el incidente, los funcionarios del centro retiraron avisos, entregaron a los demás niños a sus padres y cerraron la sede “sin dar mayores explicaciones”, insinuando incluso posibles irregularidades y manipulación de pruebas en el lugar antes de la llegada de las autoridades.

Respuesta de las autoridades
La Secretaría de Educación anunció una revisión de los documentos y licencias de funcionamiento del centro de estimulación temprana. Según se pudo establecer, en este establecimiento se atendía a niños de entre cero y cuatro años, aunque aún no se ha precisado cuántos menores acudían diariamente.
La titular de la Secretaría de Educación del municipio de La Calera, Mayerli Moreno, explicó a Noticias Caracol que, al tratarse de un centro de desarrollo integral, la jurisdicción para su control y fiscalización corresponde al departamento de Cundinamarca y no al municipio.
Moreno detalló que “La Calera es un municipio de educación no certificada, es decir, que todas las acciones de inspección y control están a cargo de la Gobernación de Cundinamarca. Es la Gobernación la que da las licencias de funcionamiento para este tipo de jardines oficiales y privados que se rigen bajo la ley 115”.
Sin embargo, Moreno precisó que la normativa vigente solo abarca recintos de cuidado para niños de tres años en adelante, por lo que el centro donde falleció Liam está catalogado como un “centro de comercio” y, en consecuencia, no está obligado a cumplir la regulación bajo el control de la Gobernación.

Por su parte, Juan Carlos Hernández, alcalde de La Calera, lamentó el fallecimiento del menor de 11 meses y hace un llamado respetuoso a las autoridades competentes para esclarecer con celeridad este lamentable hecho.
En la mañana del martes 30 de septiembre, el mandatario local aseguró en Blu Radio que “el niño llega al puesto de salud por una de las docentes. El niño entra, según el comunicado oficial, sin signos vitales”:
Más Noticias
Se confirman las cuatro finalistas de MasterChef Celebrity: esta fue la participante eliminada
La semifinal dejó momentos de alta tensión y decisiones inesperadas, marcadas por errores mínimos que hicieron la diferencia y llevaron a una despedida que sorprendió tanto a los participantes como a los televidentes

Pico y Placa: qué autos descansan en Cartagena este lunes 24 de noviembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para este lunes 24 de noviembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Pico y Placa Cali evita multas este lunes 24 de noviembre
Cuáles son los autos que no tienen permitido transitar este lunes, chécalo y evita una multa

Alias El Faraón, el nexo que intentaría abrirle paso al Cartel de los Soles en la política colombiana
La Fiscalía analiza tres denuncias en las que una testigo protegida asegura haber sido amenazada y despojada de bienes por personas vinculadas a una red criminal que opera en Norte de Santander


