Durante las últimas semanas, el sector de la Universidad del Valle en Cali ha sido escenario de alteraciones en la movilidad y el orden público, ocasionadas por personas encapuchadas que se han resguardado en el campus para evadir a las autoridades.
Entre los hechos más recientes se encuentran vehículos incinerados y enfrentamientos que dejaron lesionados.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Con el fin de evitar que situaciones de este tipo se repitan, la Gobernación del Valle del Cauca y el Consejo Superior de la Universidad del Valle definieron medidas conjuntas orientadas a mejorar la seguridad y fortalecer la convivencia en los espacios académicos.
Estas decisiones incluyen la implementación de mecanismos de vigilancia, adecuación de zonas dentro del campus y el diseño de protocolos de respuesta rápida para preservar la integridad de la comunidad estudiantil.
La gobernadora Dilian Francisca Toro explicó que las acciones buscan responder al crecimiento de la población universitaria y garantizar un entorno seguro. “Estamos trabajando para fortalecer la Política de Igualdad y Equidad de Género, el bienestar emocional de la comunidad universitaria, la inclusión y la infraestructura. Asimismo, para garantizar la seguridad, hemos adecuado espacios y reforzado la vigilancia para responder al crecimiento de la población estudiantil. También se ha incorporado tecnología para el monitoreo, control de acceso y seguridad electrónica, así como protocolos de protección en plataformas digitales”, afirmó la mandataria en declaraciones recogidas por El País Cali.

La funcionaria detalló que, en caso de presentarse disturbios en los alrededores del campus, se ejecutarán acciones coordinadas entre la Alcaldía de Cali y la Fuerza Pública con el objetivo de reaccionar con mayor rapidez. El propósito es asegurar la protección tanto de la ciudadanía como de quienes forman parte de la comunidad universitaria.
Adicionalmente, la Gobernación informó sobre un convenio que beneficiará a los estudiantes de menores ingresos. “Igualmente, adelantamos un convenio entre la Gobernación y Univalle, con el fin de subsidiar el transporte de los estudiantes de los estratos 0,1 y 2, que utilizan el servicio del MIO, que entrará en vigencia a partir del 15 de octubre”, agregó la gobernadora en el mismo medio.
Las autoridades señalaron que estos esfuerzos se complementarán con programas que promueven el acceso a la educación superior. La mandataria indicó que se diseñará una estrategia para acompañar a los estudiantes con mejores puntajes en las instituciones educativas oficiales del departamento, de manera que puedan aspirar a ingresar a la Universidad del Valle. El plan incluye un proceso de transición académica y acompañamiento psicosocial.
En cuanto a la inclusión de poblaciones con necesidades específicas, la gobernadora anunció que se evaluará la creación de un porcentaje de cupos destinados a aspirantes en condición de discapacidad. De esta manera, se busca que el ingreso a la universidad refleje criterios de equidad y diversidad.

Los acuerdos también contemplan el fortalecimiento de la Política de Igualdad y Equidad de Género dentro de la institución. Este componente se articulará con acciones de bienestar emocional y social, orientadas a brindar un entorno adecuado para la formación integral de los estudiantes.
La Gobernación resaltó que la incorporación de nuevas tecnologías en el control de accesos y la vigilancia electrónica permitirá una supervisión más eficiente del campus. Al mismo tiempo, se implementarán protocolos en plataformas digitales para aumentar la seguridad en los entornos virtuales de aprendizaje y gestión universitaria.
Los disturbios registrados alrededor de la Universidad del Valle han generado afectaciones en la movilidad y daños a bienes públicos y privados. Entre los incidentes recientes se encuentran dos tractomulas incineradas, que quedaron en plena vía tras enfrentamientos con encapuchados. Estos hechos han motivado a las autoridades a acelerar los diálogos con la institución educativa para encontrar soluciones que prevengan nuevos episodios de violencia.
En paralelo, la Gobernación destacó la necesidad de consolidar a la Universidad del Valle como un ejemplo de inclusión, convivencia y excelencia académica. Para ello, se trabajará en conjunto con la administración universitaria en proyectos de ampliación de la infraestructura y fortalecimiento de servicios de apoyo para los estudiantes.
Más Noticias
Familia de paramédica colombiana que se fue por un exorbitante sueldo a Ucrania busca confirmar si ella está viva o no
Nanys Mayerly Rodríguez Castañeda, de 24 años, dejó un menor de 5 años en su tierra natal, en el municipio de Paz de Ariporo, en Casanare, en la región de los Llanos Orientales

Yana Karpova estuvo casada en Colombia: así fue su boda secreta y su divorcio relámpago
La creadora de contenido confesó en una entrevista que contrajo matrimonio en Rusia y que su boda fue un evento familiar muy especial

Se conocen identidades de los dos responsables de atentado frustrado en Amalfi, Antioquia: fueron enviados a prisión
Jhan Carlos Cárdenas Hincapié y Duvier Aníbal Gómez Hernández fueron enviados a prisión preventiva tras ser vinculados a la planeación de un atentado contra la estación de Policía del municipio

FMI advirtió posible freno a los flujos de capital en Colombia ante aumento del déficit fiscal: “Se han debilitado considerablemente”
El Fondo Monetario Internacional emitió una advertencia sobre el marco fiscal de Colombia, recomendando restablecer reglas y tomar medidas para proteger la economía y mantener la confianza de los inversionistas

Dane inició Encuesta Multipropósito 2025 en Bogotá a hogares seleccionados: pueden sancionarlo si no atiende al llamado
Las autoridades de la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca confirmaron el inicio del ejercicio demográfico: ofrecieron detalles de toda la operación en más de ochenta mil hogares
