
Un intercambio de acusaciones se dieron este lunes 29 de septiembre de 2025 entre el concejal de Bogotá Daniel Briceño y Alfredo Saade, exjefe de Despacho, en el contexto de los recientes hechos de vandalismo en la capital colombiana.
El debate, que suma tensión al ambiente político, surgió tras pronunciamientos en X, luego de que una protesta estudiantil en las inmediaciones de la Universidad Pedagógica que desencadenó una ola de vandalismo que afectó varios edificios y conjuntos residenciales en el norte de Bogotá
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Tras lo anterior, Briceño publicó declaraciones cuestionando la falta de contundencia frente a “el vandalismo de fuerzas progobierno”, al tiempo que elevó exigencias a la administración distrital encabezada por Carlos Fernando Galán para que “la fuerza del Estado se utilice en favor de la ciudadanía”.
Según el concejal, “en las últimas horas se presentaron ataques y actos de vandalismo” atribuibles a sectores cercanos al petrismo, en referencia al movimiento del presidente Gustavo Petro.
El cabildante sostuvo que estos hechos buscan intimidar a la población “en el inicio de la campaña electoral”, agregando: “Vándalos que están en favor del Gobierno, vándalos en favor del petrismo, hoy quieren intimidar con su supuesta lucha de clases”.
Por otra parte, Briceño exigió públicamente que el alcalde Galán y el secretario de Seguridad actúen para asegurar la capital: “No permitiremos que Bogotá se llene de miedo y de ataque. Lo que quieren es intimidarnos para vendernos una idea falsa, y es que el Gobierno Petro ha hecho las cosas bien cuando realmente lo que ha logrado es que este tipo de cosas proliferen y se exacerben en toda la población y en todas las ciudades del país“.
La reacción de Alfredo Saade no tardó. El líder afín al Gobierno respondió en la misma red social cuestionando a Briceño y acusándolo de difamarlo reiteradamente:“Bándalo (sic) tú, que a punta de mentiras intentas acabarme a cada rato y no lo logras”.

Saade indicó que Briceño estaría actuando con maldad y evocó referencias bíblicas: “Recuerda como se secó la higuera por culpa de sus frutos de maldad, no creas que Dios no te observa. Arrepiéntete, estás a tiempo”.
Lejos de apaciguar el tono, Briceño contestó señalando errores ortográficos del exjefe de Despacho y refiriéndose también a antecedentes recientes de Saade en cargos públicos.
“Vándalo con V no con B. La misma ignorancia que mostró como corbata en la Ungrd”, expresó el concejal en respuesta, aludiendo al paso de Saade por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

El intercambio entre Briceño y Saade refleja la polarización que caracteriza el contexto político actual y anticipa un debate álgido de cara al calendario electoral.
Protesta estudiantil frente a la Universidad Pedagógica en Bogotá terminó en actos vandálicos: dañaron bienes públicos y privados
Una serie de protestas estudiantiles ocurridas la tarde del 29 de septiembre de 2025 en las inmediaciones de la Universidad Pedagógica derivó en actos vandálicos que afectaron edificios y conjuntos residenciales en el norte de Bogotá.
La manifestación, que comenzó con reclamos sociales, se tornó violenta frente a la institución educativa y en la calle 72, donde encapuchados generaron disturbios que requirieron la intervención policial.
Los incidentes se extendieron hacia la Zona T y el sector del Centro Comercial Andino, con daños a propiedades públicas y privadas, grafitis y mensajes de odio clasista en fachadas de varios inmuebles. Residentes y transeúntes documentaron los destrozos, mientras la tensión aumentaba en la zona.
La periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila rechazó los hechos y atribuyó los disturbios a “encapuchados pro Hamas”, responsabilizando al presidente Gustavo Petro por lo que consideró un clima de odio.
Por su parte, la concejala Cristina Calderón pidió acción rápida por parte de la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía, instando a identificar y judicializar a los responsables. Las autoridades reforzaron el operativo en la zona tras las primeras denuncias, en respuesta a la inquietud ciudadana por la seguridad.
Más Noticias
CNE sanciona a la campaña de Gustavo Petro por superar topes de financiación: este es el dinero que debería devolver y las implicaciones legales que tendría
La sanción del CNE a la campaña del actual presidente implica la devolución de más de COP 5,3 millones y la imposición de millonarias multas a los responsables y partidos vinculados

Unión Patriótica se refirió a la decisión del CNE de sancionar la campaña Petro Presidente por violación de topes electorales
El partido político aseguró que la decisión del Consejo Nacional Electoral compromete la estabilidad institucional y deslegitima la voluntad popular

Empresarios confirmaron participación en negociación del salario mínimo 2026: “Tenemos la responsabilidad de tomar una decisión”
Representantes del sector privado asistirán a la mesa tripartita programada para el lunes 1 de diciembre, en la que se analizarán variables como inflación y productividad para definir el ajuste salarial para 2026

Mónica Rodríguez advierte sobre precarización en medios tras despidos masivos en cadena radial
La reciente ola de recortes en una de las principales emisoras del país ha provocado preocupación entre periodistas y figuras públicas

María Fernanda Cabal radicó queja disciplinaria en la Procuraduría por presunta infiltración de ‘Calarcá’ en el Gobierno: “No puede haber ambigüedad”
La senadora y precandidata presidencial por el Centro Democrático señaló que Colombia merece transparencia, verdad y protección de sus instituciones: “Lo que está en juego es la seguridad nacional”


