Exministro José Manuel Restrepo explicó las implicaciones de la renuncia del ministro de Hacienda a la visa de EE. UU.: “Pierde Colombia”

El exministro de Hacienda dejó claro que no está de acuerdo con la renuncia de Germán Ávila a la visa de EE. UU., porque la mayoría de los créditos públicos se obtienen en instituciones de ese país

Guardar
José Manuel Restrepo en el
José Manuel Restrepo en el gobierno de Iván Duque; Germán Ávila, ministro de Hacienda - crédito Colprensa

El ministro de Hacienda, Germán Ávila, renunció a la visa de Estados Unidos como muestra de respaldo al presidente Gustavo Petro, después de que el Gobierno de ese país le cancelara el documento al mandatario colombiano.

“En solidaridad con el presidente Petro y por la agresión de que fue objeto por parte del Gobierno de los EE.UU., he decidido renunciar al uso de la visa. Para trabajar por nuestro pueblo no necesitamos visa”, indicó Ávila.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda, reaccionó a la decisión de Ávila y dejó claro que no está de acuerdo con la medida tomada por el jefe de la cartera de Hacienda.

“¡Es una muy mala decisión! La gran mayoría de los créditos de financiamiento público se obtienen en instituciones de Estados Unidos”, afirmó Restrepo.

José Manuel Restrepo, exministro de
José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda, reaccionó a la decisión de Germán Ávila de renunciar a la visa de Estados Unidos - crédito Colprensa

José Manuel Restrepo explicó las implicaciones que podría traer para Colombia la decisión de Ávila.

Para el exministro de Hacienda es fundamental que las reuniones con inversionistas y calificadoras de riesgo se realicen de forma presencial, por lo que aseguró que la decisión de Germán Ávila perjudica a los colombianos.

“Es clave la cercanía a calificadoras de riesgo e inversionistas, cara a cara, en decenas de reuniones en donde se presenta al avance del país y qué no decir de otra decena de reuniones con actores representativos de potencial inversión extranjera directa. Al final, con esta decisión, pierde solamente Colombia y sus ciudadanos”, afirmó.

José Manuel Restrepo rechazó que
José Manuel Restrepo rechazó que el ministro de Hacienda haya renunciado a la visa estadounidense - crédito @jrestrp/X

Críticas de Restrepo a los reportes de petróleo y gas

El exministro de Hacienda José Manuel Restrepo también aprovechó para cuestionar los reportes de petróleo y gas en Colombia.

“Primero detuvieron la firma de nuevos contratos de exploración de gas y petróleo, lo que afectó la posibilidad de expandir las reservas. Después impidieron exploraciones no convencionales de gas y petróleo, limitando nuevamente las reservas. Ahora, pretenden alterar los reportes de los próximos años para presentar cifras más favorables de reservas futuras de petróleo y gas. El problema no se soluciona con información falsa”, aseveró Restrepo.

José Manuel Restrepo sobre la
José Manuel Restrepo sobre la exploración de petróleo y gas en Colombia - crédito @jrestrp/X

Para restrepo, la salida que tiene Colombia son dos decretos en agosto de 2026, los cuales permitan la exploración de gas y petróleo en Colombia.

“La salida son dos decretos para el 8 de agosto de 2026. Uno que permita nueva exploración y otro que permita la exploración no convencional de gas y petróleo. Dejemos la ideología a un lado y seamos pragmáticos y dejemos de mentir que eso tampoco ayuda”, aseveró José Manuel Restrepo.

Críticas a Gustavo Petro

El exministro de Hacienda José Manuel Restrepo calificó el discurso del presidente Gustavo Petro ante la Asamblea General de la ONU como “pura tribuna vergonzosa”.

Desde su cuenta de X, el exfuncionario criticó que Petro mantuviera un tono poco diplomático hacia Estados Unidos, principal socio comercial e inversionista de Colombia.

Según Restrepo, el mandatario generó un enfrentamiento innecesario al referirse a la descertificación de Colombia en la lucha antidrogas impulsada durante el gobierno de Donald Trump.

Petro afirmó que la decisión de descertificación carecía de justificación, destacando logros como la extradición de narcotraficantes, la incautación de cocaína y la sustitución de cultivos ilícitos.

A pesar de estos resultados, Colombia registra un aumento en hectáreas de coca sembradas. El presidente señaló además una presunta influencia de mafias colombianas sobre el gobierno estadounidense: “El Gobierno de Estados Unidos está influenciado por políticos del poder colombiano, mafiosos (…) No sé si Trump sepa”.

Restrepo también reprochó a Petro su énfasis en asuntos internacionales, como el conflicto en Gaza y el narcotráfico, y la falta de propuestas concretas para solucionar problemas internos. Resaltó el silencio oficial frente a temas como el déficit fiscal, la crisis energética y la violencia interna. “Colombia necesita gestión, no espectáculo”, concluyó.

Más Noticias

Domingo de cierres viales en Funza, Cundinamarca, por la carrera ciclística ‘Pedaleando por un Sueño’

Las autoridades controlarán el tráfico para evitar mayor contratiempo en la vía. Sin embargo, se recomienda tomar vías alternas

Domingo de cierres viales en

Millonarios por fin tiene director deportivo: esta será la persona que rearmará el equipo azul para 2026

El cuadro azul presentó a la persona que reemplazará a Ricardo ‘Gato’ Pérez en el cargo, luego de las crítica de la afición por los fichajes de la temporada 2025

Millonarios por fin tiene director

Rebeca Castillo, ex miss Amazonas, reaccionó al desempeño de Vanessa Pulgarín en Miss Universo: “Quedé muy triste”

La ex Miss Amazonas envió un emotivo mensaje de apoyo a Vanessa Pulgarín luego de su paso por el certamen internacional, resaltando su entrega, carisma y la representación que hizo de Colombia en el escenario mundial

Rebeca Castillo, ex miss Amazonas,

Adelina Guerrero, esposa de Armando Benedetti, habla sobre el presunto caso de violencia que se presentó en España: “Fue una crisis matrimonial”

La esposa del ministro aseguró que no hubo agresión física durante el episodio ocurrido en 2024 en Madrid, explicó que atravesaban una crisis de pareja y reveló que, tras varios meses separados, retomaron la relación en medio de un proceso de cambio personal de Benedetti

Adelina Guerrero, esposa de Armando

Un recluso murió tras caer del tercer piso en la cárcel Modelo de Bucaramanga

La investigación judicial busca esclarecer si se trató de un accidente, suicidio o intervención de terceros en el hecho ocurrido el sábado

Un recluso murió tras caer
MÁS NOTICIAS