“¿El descertificado? ¿Cómo se le dice? ¿el desvisado?”, la reacción de Petro al retiro de visa de Edwin Palma

En pleno consejo de ministros, Gustavo Petro lanzó un comentario a Edwin Palma tras conocerse que EE. UU. le retiró su visa, lo que provocó risas en la reunión

Guardar
Gustavo Petro en el Consejo
Gustavo Petro en el Consejo de Ministros - crédito Presidencia

El primer consejo de ministros posterior a la decisión de Estados Unidos de retirarle la visa al presidente Gustavo Petro estuvo marcado por tensiones diplomáticas y también por un instante que generó risas entre los asistentes.

El episodio se produjo cuando el mandatario se refirió al ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, quien en plena reunión conoció que también había sido objeto de la medida.

En ese momento, el presidente le dirigió unas palabras que rápidamente llamaron la atención. Según informó Semana, Petro le dijo:

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Edwin Palma en el Consejo
Edwin Palma en el Consejo de Ministros - crédito Ministerio de Minas y Energía

“¿El descertificado? ¿Cómo se le dice? ¿el desvisado?”, provocando carcajadas en el gabinete. El comentario surgió en medio de la discusión sobre la modificación de la fórmula del etanol, propuesta que el jefe de Estado defendió durante la reunión.

El encuentro se realizó días después de que Washington revocara el documento de viaje al presidente colombiano, lo que generó repercusiones en otros miembros de su gobierno. El caso de Edwin Palma se conoció precisamente durante la sesión, lo que dio lugar a la intervención del mandatario y a la reacción de los asistentes.

Más allá de este momento anecdótico, Petro utilizó el consejo para cuestionar de manera directa a su homólogo estadounidense, Donald Trump. En sus declaraciones aseguró que “si sigue siendo cómplice de un genocidio, como lo es hasta hoy, no merece más sino la cárcel”, de acuerdo con lo publicado por Semana.

Gustavo Petro - Donald Trump|
Gustavo Petro - Donald Trump| crédito Reuters

El presidente también abordó el tema del Tratado de Libre Comercio vigente con Estados Unidos. En el encuentro expresó: “si el TLC ya lo variaron los Estados Unidos, ¿por qué nosotros no lo variamos?”, dejando entrever la intención de su administración de revisar los términos del acuerdo comercial a partir de los cambios que percibe en la relación bilateral.

Otro punto que abordó Petro en el consejo fue la carta que días atrás suscribieron alrededor de 500 empresarios y líderes políticos en rechazo a sus intervenciones en Naciones Unidas. Según registró Semana, el mandatario afirmó que quienes firmaron ese documento “no son colombianos o al menos no lo parecen”, comentario que se sumó a sus reflexiones sobre el ambiente político y económico en el país.

En paralelo, mientras discutía sobre la situación del etanol y su dependencia del precio internacional del petróleo, el presidente aprovechó para dirigirse a Edwin Palma con la frase que desató risas: “¿El descertificado? ¿Cómo se le dice? ¿el desvisado?”. El señalamiento, en clave humorística, estuvo directamente relacionado con la noticia que acababa de recibir el ministro de Minas y Energía sobre la cancelación de su visa estadounidense.

El consejo de ministros, además de girar en torno a asuntos de política internacional, también incluyó temas internos como programas sociales, infraestructura y aspectos de seguridad. Sin embargo, lo que más trascendió fueron las palabras del presidente respecto a Estados Unidos y la interacción con su ministro.

- crédito Ovidio González/Presidencia
- crédito Ovidio González/Presidencia

El episodio de Edwin Palma se convirtió en uno de los momentos más comentados de la jornada, ya que ilustró cómo la decisión de Washington no se limitó al presidente, sino que también ha tocado a varios de sus funcionarios. El contexto en el que se produjo el comentario explica la reacción del gabinete, que en medio de los debates recibió la frase como un momento de distensión.

De acuerdo con lo registrado por Semana, el mandatario insistió en que su gobierno mantendrá una postura firme frente a las políticas de la administración Trump, en especial en lo relacionado con su actuación en Oriente Medio. Al mismo tiempo, defendió la idea de abrir una discusión sobre la revisión de los acuerdos comerciales que Colombia mantiene con Estados Unidos.

Más Noticias

Jessi Uribe reveló cómo fue el proceso para escoger el nombre de su hija con Paola Jara: “Ella es la que manda”

Este acontecimiento no solo marca un punto de inflexión íntimo para la pareja, sino que también ha generado múltiples reacciones en redes sociales

Jessi Uribe reveló cómo fue

El concepto del Idiger que tendría en jaque al Vive Claro: próximos conciertos en octubre estarían en riesgo

En las últimas horas se dio a conocer un documento que expuso las reservas que mostró la entidad sobre las condiciones de seguridad del escenario de espectáculos masivos, y una exigencia que tendría en vilo los próximos conciertos en el recinto

El concepto del Idiger que

Por qué Petro tiene las manos amarradas para modificar el TLC con EE. UU. o acabar el acuerdo comercial con Israel

El Consejo de Empresas Americanas advirtió que no resulta aconsejable, ya que podría generar incertidumbre económica y afectar la confianza inversionista, un factor clave para el desarrollo de Colombia

Por qué Petro tiene las

Fritanga Fest Bogotá 2025 anuncia edición recargada con más de 70 participantes: estas son las fechas oficiales

El festival incluirá charlas de expertos y la presencia de referentes como Doña Segunda y Don Jorge, destacando la importancia social y cultural de la fritanga en la ciudad

Fritanga Fest Bogotá 2025 anuncia

‘El Lágrima’ y ‘El Menor’, las jóvenes caras al mando de los Conquistadores de la Sierra en el Caribe: “Uno manda, el otro mata”

Uno tiene 25 años y el otro, 22. Uno exhibe su vida de lujos y ostentación, mientras que el otro planea, coordina y ejecuta homicidios selectivos en pueblos y veredas de la Sierra Nevada, el Magdalena y La Guajira

‘El Lágrima’ y ‘El Menor’,
MÁS NOTICIAS