
Tropas del Ejército Nacional y uniformados de la Policía Nacional asestaron un duro golpe a la estructura criminal del frente Luciano Ariza del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que opera en el municipio de Uribia (La Guajira), al norte del país. En una operación coordinada se destruyó un centro de acopio y producción de marihuana.
Durante el operativo, los uniformados incautaron 510 kilogramos de marihuana cortada, la cual podría tener un valor que asciende a los 800 millones de pesos en el mercado ilegal nacional y que podría superar los tres millones de dólares a nivel internacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En el complejo destruido por las autoridades, que era propiedad del ELN, se realizaba toda la cadena productiva de la sustancia ilícita, dado que entre los resultados de la operación se destacó el decomiso de dos secadores artesanales, con los que delincuentes culminaban el procesamiento de la droga; así como dos semilleros que contenían, entre ambos, cerca de 12.000 matas de marihuana distribuidas.
La destrucción de este centro de acopio es un golpe a los grupos armados al margen de la ley que se financian por medio de actividades ilícitas como el narcotráfico. Con las rentas de estas, las estructuras criminales financian atentados contra la población civil e integrantes de la fuerza pública.
El frente Luciano Ariza del ELN, señalado propietario del centro de procesamiento de droga destruido, opera en La Guajira, en donde han dejado material propagandístico alusivo al grupo guerrillero y, además, es señalado de perpetrar un atentado, en junio de 2025, con carrobomba en el peaje de Alto Pino, ubicado en el kilómetro 45 de la Troncal del Caribe, vía que conecta el distrito de Riohacha con el municipio de Maicao.

En su momento, el atentado terrorista dejó como saldo dos víctimas mortales y varios daños materiales en infraestructura pública, lo que limitó la movilidad en esa región del país.
Las autoridades del norte del país señalan a esta estructura del ELN de ser la responsable de la planeación y ejecución de homicidios selectivos contra personas que, presuntamente, se habrían negado a pagar cuotas extorsivas con las que, además del narcotráfico, también financian su accionar criminal contra la población civil y la fuerza pública.
Con estos antecedentes es que las Fuerzas Militares señalan a alias Miki como el principal cabecilla del frente Luciano Ariza, por quien ofrecen una recompensa de hasta 500 millones de pesos, dado que lidera uno de los principales grupos armados organizados que operan en La Guajira.

Las Fuerzas Militares fortalecen su accionar contra el ELN
En lo que va corrido de 2025, las operaciones contra el ELN se intensificaron de manera significativa, con más de 10.000 efectivos militares desplegados en zonas como Catatumbo, Norte de Santander, Arauca y sur de Bolívar para enfrentar la ofensiva guerrillera y desmantelar infraestructuras.
Las operaciones de las autoridades han logrado neutralizar 218 insurgentes del ELN, se destruyeron más de 50 laboratorios ilegales de drogas y se incautaron grandes cantidades de armas y explosivos, lo que afecta gravemente la capacidad operativa y financiera del grupo.
En este sentido, los resultados operativos registraron un aumento del 21% en neutralizaciones respecto a 2024, con más de 500 capturas totales por la Brigada 13 en el primer semestre, muchas de estas vinculadas con el ELN. Además, se han frustrado ataques a oleoductos y otras infraestructuras estratégicas, evitando daños potenciales que podrían haber afectado la estabilidad y la seguridad ciudadana.

No obstante, el conflicto provocó desplazamientos masivos y confinamientos, en especial en el Catatumbo, donde se reportan cientos de familias afectadas por la violencia. También se han denunciado 70 casos de reclutamiento de menores y doce masacres en zonas bajo influencia del ELN durante el año, cifras que evidencian la gravedad del conflicto y la necesidad de acciones humanitarias y políticas integrales para su mitigación.
Más Noticias
Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en El Campín
Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

Este es el detalle que falta para el amistoso entre la selección Colombia y Francia: “Estamos en negociaciones avanzadas”
Los europeos sí tienen intensiones de jugar ante la Tricolor como preparación para el mundial de 2026, pero restaría un tema importante y que se definirá en diciembre

Fotógrafo de Pablo Escobar reveló historia inédita de los hipopótamos de la Hacienda Nápoles: “Como todo un jeque árabe”
En diálogo con Infobae Colombia, Edgar “El Chino” Jiménez recordó que él inmortalizó la llegada de la especie al país

Luis Gilberto Murillo quiere adelantar la transformación de Colombia desde las regiones: estas son sus principales propuestas
El exministro de Relaciones Exteriores y precandidato presidencial habló con Infobae Colombia de su plan de Gobierno en caso de que resulte elegido como el sucesor de su ex jefe, el actual mandatario Gustavo Petro

Ministerio de Defensa asegura que señalamientos sobre corrupción en la compra de aviones Gripen son sin fundamento
Diferentes figuras políticas han pedido que se ponga la lupa sobre el documento firmado para evitar que se registre un caso similar al protagonizado por la Ungrd


