
La acusación de la Fiscalía contra Luisa Fernanda Salgado y dos militares por la supuesta obtención de información ultrasecreta ha generado un fuerte impacto en el ámbito judicial de Colombia.
Salgado, que hasta hace poco mantenía un perfil discreto, enfrenta ahora un proceso que la sitúa en el centro del debate sobre el papel de los informantes en la lucha contra el crimen organizado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En declaraciones recogidas por Semana, la acusada rechaza categóricamente los cargos y sostiene que su labor siempre consistió en colaborar con la Fuerza Pública, aportando datos clave sobre bandas criminales que operan en Bogotá.
El caso, que involucra a dos miembros del Ejército junto a Salgado, se fundamenta en la sospecha de que los tres formaban parte de una red dedicada a obtener información reservada.
Según la Fiscalía, este entramado habría accedido a datos sensibles, aunque Salgado niega haber tenido acceso a información sobre la seguridad presidencial, como se ha insinuado en algunos medios.
La acusada insiste en que su función era la de informante y que, durante más de ocho años, entregó reportes al Ejército sobre organizaciones delictivas, como Los Satanás y el Tren de Aragua, grupos señalados por su impacto en la capital colombiana.
En conversación exclusiva con Semana, Salgado expresó su indignación ante la situación judicial que enfrenta. “Voy a limpiar mi buen nombre. Lo que están haciendo conmigo es una injusticia”, afirmó.
La informante relató que su trabajo consistía en suministrar información a las autoridades para combatir a las bandas criminales y lamentó que ahora se le vincule con los mismos grupos que ayudó a desarticular.
“Ayudé a limpiar la sociedad de tanta podredumbre, yo lo que hacía era brindar información a las autoridades para golpear las bandas delictivas, y ahora yo estoy acá metida con gente del Tren de Aragua, yo estoy con gente de Los Satanás, bandas que yo misma capturé”, relató a Semana.

Salgado también detalló aspectos de su vida cotidiana y profesional, subrayando que su colaboración con la Fuerza Pública era solo una parte de su rutina.
Explicó que alternaba su labor como informante con trabajos como conductora de Uber y que es profesional en administración de empresas. “
Yo he sido una ciudadana ejemplar. Yo soy bachiller, terminé mi carrera de administración de empresas, estaba trabajando como Uber en mis tiempos libres, en los otros tiempos libres apoyaba al Ejército, y en los otros tiempos libres estaba en mi casa porque estábamos esperando el traslado de mi esposo”, relató a Semana.
El respaldo más firme a la versión de Salgado proviene de su esposo, un militar activo del Ejército, quien también conversó con Semana.
El uniformado desmintió que su esposa fuera una infiltrada, como sostiene la Fiscalía, y defendió su papel como fuente de información para distintas ramas de la Fuerza Pública.
“Tenemos todas las pruebas para desvirtuar todo esto que se ha presentado en medios públicos. No es ninguna infiltrada, como lo han dicho. Ella es una fuente de información que incluso ha trabajado con diferentes fuerzas, Fuerza Aérea, Policía y Ejército, y todo lo que ella a bien hizo con su trabajo fue desvincular diferentes grupos armados”, aseguró.
El trasfondo de este caso se enmarca en la lucha contra organizaciones criminales como Los Satanás y el Tren de Aragua, que han sido objeto de operativos en Bogotá.
A pesar de la gravedad de sus acciones, el presidente Gustavo Petro ha evitado catalogar a estos grupos como terroristas, una postura que añade complejidad al debate sobre la seguridad y la justicia en el país.

Mientras el proceso judicial sigue su curso, Salgado mantiene la convicción de que podrá demostrar su inocencia y recuperar su reputación, confiando en que las pruebas que posee serán suficientes para revertir la acusación y restaurar su buen nombre, según expresó a Semana.
Más Noticias
Colombia no va más con la línea de crédito del FMI, confirmó el Banco de la República: esta es la razón
La decisión de suspender el instrumento financiero responde a la fortaleza de las reservas internacionales, mientras el país mantiene conversaciones con el organismo multilateral para evaluar riesgos y perspectivas económicas
Emergencia por fuga de gas cloro en Mosquera, Cundinamarca, dejó 36 afectados, dos de ellos en la UCI
La situación provocó la atención de decenas de pacientes, generando sobreocupación hospitalaria y extendiendo los tiempos de espera mientras se investiga el origen del escape tóxico

Video: Richard Ríos quedó marcado por autogol en la Champions League
El colombiano del Benfica venía completando un partido destacado ante Chelsea, pero un gol en propia meta terminó perjudicando a los dirigidos por Jose Mourinho

Banco de la República tomó nueva decisión que impacta a millones de colombianos y que va en contra de las exigencias de Petro
Cuatro directores del Emisor votaron a favor de la medida, dos por una reducción de 50 puntos básicos (pbs) y uno por un recorte de 25 pbs

Resultados Sinuano Día 30 de septiembre de 2025: todos los números ganadores de HOY
Esta famosa lotería de la costa caribe colombiana entrega cientos de millones de pesos todos los días
