
Los familiares de Bruno Rodrigo Denis Rodas y Jorge Antonio Pedrozo Amarilla claman por ayuda para que liberen a los dos ciudadanos paraguayos que fueron secuestrados en Popayán, Cauca: los allegados a los extranjeros recibieron la demanda de rescate tras varios días sin contacto, lo que llevó a la intervención de organismos especializados en ambos países.
La investigación se activó cuando los allegados de los secuestrados fueron contactados por los captores, que permitieron una comunicación directa con las víctimas para transmitir la suma exigida y advertir sobre las consecuencias letales en caso de incumplimiento: la organización delictiva exige 50.000 dólares por la liberación, según informó El País.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según funcionarios del Gaula de la Policía, los esfuerzos actuales se concentran en rastrear el recorrido de los extranjeros desde su llegada a la llamada Ciudad Blanca, utilizando registros de cámaras de seguridad para identificar el posible lugar de retención.
Lo que se sabe del secuestro de los dos ciudadanos paraguayos
El caso involucra a los departamentos antisecuestro de la Policía Nacional del Paraguay, que han proporcionado información relevante a sus homólogos colombianos con el objetivo de facilitar la localización y rescate de los afectados.
De acuerdo con los datos recabados por los investigadores, citados por El País, Bruno Rodrigo Denis Rodas y Jorge Antonio Pedrozo Amarilla arribaron a Popayán el sábado 20 de septiembre de 2025, tras un itinerario aéreo que incluyó escalas en Asunción, Lima y Bogotá. El motivo de su viaje era la realización de negocios vinculados al préstamo de dinero.
La desaparición de ambos fue reportada a las autoridades paraguayas seis días después de su llegada, que posteriormente notificaron a las autoridades colombianas. Una de las últimas comunicaciones entre las familias y las víctimas se produjo el viernes 26 de septiembre, momento en el que los secuestradores reiteraron la exigencia económica como condición para la liberación.

Este incidente ocurre en un contexto de creciente preocupación por la seguridad en la región, ya que se suma a la reciente retención de cinco miembros de la fuerza pública colombiana por parte de disidencias de las Farc. Este grupo armado, que opera al margen de la ley, ha ejecutado secuestros tanto durante enfrentamientos como cuando los uniformados intentaban reunirse con sus familias.
Los investigadores han manifestado su interés en determinar si existe algún vínculo entre el secuestro de los dos paraguayos y las actividades de las disidencias de las Farc, así como en esclarecer la naturaleza exacta de los negocios que los extranjeros pretendían desarrollar en Popayán.
“Buscamos establecer si existe alguna conexión entre el secuestro de los dos paraguayos con este grupo armado al margen de la ley, además saber con más precisión qué clase de negocios son los que adelantaban estas personas acá en Popayán e ir construyendo así el modo de obrar criminal de la organización delincuencial que los tiene en su poder”, señalaron los investigadores, según declaraciones citadas por El País.
Rescatan a dos personas que habían sido secuestradas en carretera del Valle del Cauca
La presión ejercida por las autoridades en el Valle del Cauca resultó determinante para la liberación de dos personas que habían sido secuestradas en la vía que une el corregimiento de Zacarías con Buenaventura. Según información oficial, ambas víctimas permanecieron privadas de la libertad durante más de ocho horas, mientras sus captores exigían el pago de una suma considerable de dinero a cambio de su liberación.

La Armada de Colombia informó que la alerta inicial sobre el secuestro se recibió a través de la línea gratuita 147 de los Gaula Militares. El reporte indicaba que dos hombres, que se desplazaban en un vehículo particular hacia Buenaventura, habían sido interceptados por sujetos armados en el trayecto. Los agresores obligaron a los ocupantes a descender del automóvil, los golpearon y les arrebataron tanto sus pertenencias como el propio vehículo.
Una vez consumado el secuestro, los responsables trasladaron a las víctimas a un lugar no identificado, donde las mantuvieron en cautiverio. Durante ese periodo, los captores establecieron contacto para exigir un rescate económico, intensificando la gravedad de la situación. La reacción de las fuerzas de seguridad fue inmediata.
El coronel de infantería de marina Carlos Andrés Castellanos Rivera, comandante de la Brigada de Infantería No. 2, detalló que “en una rápida y oportuna reacción de las unidades militares adscritas a esta brigada, se logró recuperar dos ciudadanos que horas antes habían sido secuestrados por bandidos integrantes del grupo de delincuencia organizada Los Shotas”, según declaraciones recogidas por la Armada Nacional.
Más Noticias
Más de un millón de motociclistas recorrerán Colombia en la semana de receso de octubre: autoridades comparten recomendaciones
La movilidad sobre dos ruedas se consolida como opción para descubrir paisajes poco explorados, acceder a zonas rurales y fortalecer la economía local, bajo estrictas recomendaciones de seguridad y autocuidado

Crece la tensión en las redes sociales tras mensaje de Day Vásquez: “Va a pasar peor de lo que pasó en Maicao”
Una nueva publicación de la testigo clave en el caso contra Nicolás Petro desata reacciones, teorías y nuevas incógnitas

Cortes de la luz en Santander: las suspensiones del servicio eléctrico este martes 30 de septiembre
Conoce con antelación los cortes al servicio eléctrico que se llevarán a cabo en tu localidad

Festivos en Colombia 2025 en octubre: cuándo será el próximo puente y cómo queda el calendario
Al finalizar septiembre, los colombianos podrán disfrutar de cinco días no laborables adicionales, incluyendo celebraciones históricas y religiosas, según el cronograma oficial publicado por las autoridades

Mauricio Lizcano advirtió sobre las implicaciones de debilitar las relaciones diplomáticas con EE. UU.: “A ellos no se les amenaza”
El precandidato presidencial propuso tres ejes para “recomponer” las relaciones diplomáticas con el país norteamericano
