
El presidente Gustavo Petro anunció una movilización ciudadana para el 3 de octubre en Ibagué, bajo la consigna de “la dignidad y la democracia”, luego de revelar que enfrenta una demanda interpuesta en Estados Unidos por el excanciller Álvaro Leyva y tras la revocatoria de su visa por ese país.
La convocatoria se llevará a cabo a las 3:00 de la tarde en la Plaza Murillo Toro, epicentro del encuentro para sus simpatizantes y sectores sociales que apoyan la jornada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El mandatario confirmó la fecha y lugar a través de su cuenta en la red social X, donde convocó a la ciudadanía a preparar una gran concentración en la capital del departamento del Tolima. “Con toda la fuerza del bunde tolimense, Libertad y paz en Ibagué”, escribió el jefe de Estado en un mensaje acompañado de una fotografía tomada en Nueva York durante su reciente viaje, imagen que se ha convertido en símbolo de la convocatoria.

La movilización fue anunciada en un comienzo el pasado 22 de septiembre en medio de un contexto marcado por la denuncia que, según palabras del propio presidente, fue radicada contra él en Estados Unidos por el excanciller Leyva.
En ese mismo mensaje, Petro hizo un llamado a la población: “Le solicito al pueblo colombiano si llegarán a cometer semejante villanía, y tuviera problemas, no dudar en alzarse”. El jefe de Estado insistió en que “no se debe permitir la tiranía”, invitando a la ciudadanía a manifestar respaldo a la democracia, dignidad, independencia nacional, vida y poder constituyente.
De acuerdo con la información divulgada, el evento contará con apoyo institucional y la logística será coordinada por la Presidencia de la República. Dirigentes del movimiento político Pacto Histórico aseguraron que la presidencia será responsable de la convocatoria masiva y de la organización de la movilización, recalcando el carácter oficial de la visita y del acto público.
La concentración en la Plaza Murillo Toro reviste especial importancia para los sectores que respaldan al mandatario, quienes esperan convertir la jornada en una muestra de respaldo frente a los señalamientos y las acciones judiciales que enfrenta. Petro insistió en que “hay un pueblo que lucha por la Democracia, por la Dignidad y la Independencia nacional, por la Vida y por su poder Constituyente”, palabras que han generado distintas interpretaciones en el escenario político y social colombiano.
“Que todo el Tolima vibre con el bunde de mi patria. Nos veremos en Ibagué a preparar la movilización por la Democracia y el Poder Constituyente. Libertad o muerte”, concluyó el presidente en su mensaje, fortaleciendo el sentido simbólico de la convocatoria para los habitantes de la región.

El mandatario eligió Ibagué, una ciudad con fuerte simbolismo en su trayectoria política, como escenario para el encuentro con sectores ciudadanos y organizaciones sociales que lo apoyan. La fecha de la movilización coincide con el inicio de la campaña del Pacto Histórico para la consulta interna del 26 de octubre, en la que se designará al candidato presidencial de esa coalición.
En los días previos, la agenda pública de Gustavo Petro se vio marcada por su intervención en la Asamblea General de la ONU y por las repercusiones de su presencia en una marcha por Palestina en Nueva York, lo que derivó en la revocatoria de su visa estadounidense.
“Llegué a Bogotá y me encuentro que ya no tengo visa a Estados Unidos. Para ir a Ibagué a la gran concentración tolimense por la democracia no necesito Visa”, escribió al retornar al país, subrayando que el evento de Ibagué continuará desarrollándose.

El encuentro del 3 de octubre reunirá no solo a personas afines al gobierno, sino a movimientos sociales y colectivos ciudadanos que comienzan a coordinar su presencia en la Plaza Murillo Toro. La expectativa del mandatario es que la movilización se configure en un acto multitudinario centrado en los valores de democracia, dignidad e independencia.
En medio del debate político y la controversia suscitada por sus mensajes, Petro reiteró el llamado a la movilización popular sin dar señales de retroceso frente a los desafíos políticos y judiciales que enfrenta.
Más Noticias
Defensa de Nicolás Petro envío carta a la fiscal general Luz Adriana Camargo y denunció irregularidades antes de imputación
El abogado Alejandro Carranza pidió a la Fiscalía revisar el papel de Dayssuris Vásquez como testigo y alegó que el proceso presenta vicios de origen, con discordancias en actas y grabaciones

Con peculiar mensaje a ‘Fico’ Gutiérrez, embajador de Estados Unidos anunció futuros planes de inversión en Medellín: “Gracias a mi parcero”
John McNamara aseguró que seguirán fortaleciendo los lazos entre la capital de Antioquia y el sector empresarial estadounidense para mejorar los recursos de la ciudad y de todo el departamento

¿Cuál es la diferencia entre las personas afro del pacífico y las del caribe? Creadores de contenido responden
Con el video quieren apaciguar los comentarios mal intencionados que hay en redes entre las personas del Pacífico y el Caribe
Resultados Chontico Día 29 de septiembre de 2025
Con esta popular lotería puedes ganar hasta 4.500 veces lo apostado

Colombia vs. Arabia Saudita - EN VIVO: siga aquí el debut de la Tricolor en el grupo F de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La “amarilla” clasificó a la Copa del Mundo tras terminar en el tercer puesto del Sudamericano Conmebol Sub-20, con Neiser Villarreal como gran figura
