
El Ministerio del Deporte explicó la razón por la que Óscar Figueroa aún no ha asumido como secretario General de la entidad, pese a que su nombramiento fue anunciado por el Gobierno de Gustavo Petro a finales de agosto.
La cartera compartió con El Tiempo un comunicado en el que explica que ya está listo el proyecto de decreto para la posesión de Óscar Figueroa como secretario General, cargo que sigue vacante desde el 29 de mayo de 2025.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según el documento entregado en exclusiva al medio, la definición del nombramiento ahora depende de la formalización del trámite en la Presidencia de la República.
En el comunicado, la cartera señaló: “Surtido el proceso de solicitud de subsanaciones por parte del postulado —conforme a lo previsto en la normatividad vigente y en estricto apego al procedimiento establecido en el Decreto Ley 1083 de 2015 y en la Resolución 881 de 2020—, el pasado 25 de septiembre de 2025, esta cartera remitió a la Presidencia de la República la viabilidad del proceso, junto con el respectivo proyecto de decreto y los soportes exigidos”.

El Tiempo detalló que la demora en la posesión del medallista olímpico ha suscitado inquietud, después de que el Gobierno de Gustavo Petro anunciara su llegada a este cargo clave del Ministerio del Deporte a finales de agosto. Durante el último mes, la Secretaría General permaneció vacante mientras el proceso avanzaba internamente.
Fuentes dentro del Ministerio del Deporte comentaron al citado medio de comunicación que a Óscar Figueroa “lo tienen literalmente bloqueado”, a diferencia de otras figuras como Juliana Guerrero o Juan Carlos Florián, quienes ingresaron al Gobierno tras modificaciones en los requisitos.

El Ministerio sostuvo en su respuesta formal: “El Ministerio del Deporte ha obrado bajo el principio de legalidad, con plena diligencia y dentro de los términos establecidos, cumpliendo en todo momento con los principios de publicidad, debido proceso y buena fe. Cada comunicación, análisis de requisitos, respuesta a observaciones y concepto jurídico fue entregado de manera oportuna, tanto al señor Óscar Figueroa como a la Presidencia de la República”.
La documentación revisada por El Tiempo indica que la postulación de Figueroa fue remitida al ministerio el 1 de julio de 2025.
Inicialmente, la Coordinación de Talento Humano concluyó que no cumplía los requisitos de experiencia según el Manual Específico de Funciones, pues el cargo demanda 72 meses de experiencia profesional relacionada y el excampeón olímpico presentó 39 meses, a pesar de sus títulos en gestión deportiva y gestión pública.
De acuerdo con El Tiempo, aunque la Ley 181 de 1995 otorga reconocimiento legal a la experiencia de atletas de alto rendimiento como válida para empleos públicos, la dependencia jurídica de la cartera determinó que esa actividad no se podía homologar para este cargo específico.
Además, el área de talento humano notificó a Figueroa que las certificaciones laborales iniciales no cumplían con los parámetros del Decreto 1083 de 2015. Tras esas observaciones, el deportista presentó nuevas certificaciones el 10 de septiembre, con respaldo adicional sobre su experiencia.
Luego, el Ministerio del Deporte solicitó a la Presidencia de la República claridad sobre la publicación nuevamente de la hoja de vida, paso que se realizó el 13 de septiembre.

La cartera enfatizó: “Reiteramos que el Ministerio del Deporte ha obrado bajo el principio de legalidad, con plena diligencia y dentro de los términos establecidos”, respuesta que traslada a la Presidencia la fase definitiva para la posesión de Óscar Figueroa. Por ahora, la fecha en la que asumirá se mantiene a la espera de esa definición.
Según el propio Ministerio del Deporte, con la vacancia en la Secretaría General desde mayo, la responsabilidad de las órdenes de gasto fue delegada en los directores de proyectos y según el plan anual de adquisiciones. Mientras tanto, el desenlace del proceso para el nombramiento de Óscar Figueroa se mantiene en manos del Ejecutivo.
Más Noticias
Centro Democrático exigió al presidente Petro cesar sus ataques contra Paloma Valencia: “Dejamos claro que cualquier afectación a su integridad física será responsabilidad directa del jefe de Estado”
El partido responsabilizó al mandatario colombiano por cualquier consecuencia que ocurra en contra de la senadora y advirtió sobre el riesgo que generan sus ataques personales

Precio del dólar en Colombia hoy 30 de septiembre 2025: en cuánto amaneció el tipo de cambio
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
Altafulla había declarado su amor a Karina García, horas antes de que la paisa confirmara su ruptura: “Quiero que siempre esté más arriba”
El cantante habló abiertamente sobre sus sentimientos y la intensidad de su romance con la ‘influencer’, y dejó ver que la noticia de la ruptura tomó por sorpresa, incluso, a quienes los seguían de cerca

Resultados Sinuano Día y Noche lunes 29 de septiembre: número ganador y la quinta del último sorteo
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora de sus dos sorteos del día

Uribe acusa a Petro de provocar ataques contra Paloma Valencia y recuerda el magnicidio de Miguel Uribe como antecedente: “Incitan a bandidos”
El expresidente rechazó que Gustavo Petro señalara a Paloma Valencia de ser “cómplice” de los falsos positivos y advirtió que esas acusaciones pueden alentar agresiones contra la senadora
