
Las afirmaciones de @milmarikadas en Tiktok sobre el origen social de los centros comerciales han despertado una animada discusión en internet.
En su video, que ya supera los dos mil “me gusta”, la creadora sugiere, con un estilo jocoso, que estos espacios fueron diseñados pensando en personas de ingresos bajos.
“Vea, no nos digamos mentiras. Pero los centros comerciales los hicieron para gente pobre. Para gente de estratos 1, 2 y 3”, comenta en el registro.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
Añade, con ironía:“¿Usted cree que un rico marica se va a venir un domingo a sentarse en un mueble todo un día o a subirse a las escalas veinte o treinta veces o a recorrer esos pasillos como si esto fuera un hipódromo? No, huevón, un rico no hace esto. Los centros comerciales los hicieron para gente pobre. Aunque aquí caigo yo, pero bueno.”
Estas palabras han impulsado un intercambio de opiniones en redes, abriendo el debate sobre el lugar que ocupan los centros comerciales en la vida cotidiana y su vínculo con las diferentes clases sociales.
Varios comentarios le dan la razón al creador, afirmando que ellos mismos solo van a comer helado y mirar vitrinas, mientras que otros diferenciaron entre los centros comerciales para los pobres y para los millonarios, donde no alcanza ni lo del pasaje para llegar.
Muchos lo invitaron a pasar por centros comerciales como el Andino en Bogotá, lugar donde se compran productos de lujo o el centro comercial Santa Fe, en el sector del poblado en Medellín (ciudad donde se se realizo el video) donde se encuentran tiendas exclusivas.
Para entender este debate, hay que saber de donde salieron estos lugares y su importancia. El primer centro comercial reconocido como tal, fue el Country Club Plaza, construido en 1922 en Kansas City, Estados Unidos.

Este espacio se concibió en un momento de transformación económica, donde la sociedad de masas y la modernización industrial requerían lugares que facilitaran el consumo y ofrecieran comodidades inexistentes en la calle tradicional, como estacionamientos privados para los visitantes y así facilitar que las personas permanecieran más tiempo consumiendo.
Luego en 1956, Minneapolis creo el primer centro comercial completamente cerrado. En la década de los 80, el concepto se amplió con la llegada de los “megamalls”, grandes complejos de consumo y entretenimiento, con múltiples niveles de tiendas.
En Colombia, el llamado “primer centro comercial del país” es más antiguo que los nombrados, se trata de El Pasaje Hernández, inaugurado el 19 de marzo de 1893. Fue el primer espacio en reunir a varios comerciantes bajo el mismo techo. Además, este lugar imponía la moda de la ciudad al tener un gran comercio de telas importadas, por eso fue el pionero del capitalismo local.

Décadas después, Unicentro Bogotá, abierto en 1976, introdujo el formato de gran centro comercial continuo, con amplios parqueaderos, una gran variedad de tiendas y zonas de recreación. Modelo que se ajustó a la denominación de centro comercial.
Actualmente el centro comercial más grande del país es el Viva Envigado con 260 mil metros cuadrados, en el cual también se encuentra un centro empresarial y un espacio de juegos para niños. Y en Bogotá es Centro Mayor el más grande con 235 mil metros cuadrados, en el cual se encuentra una amplia oferta gastronómica, de tiendas y entretenimiento.
Pero volviendo a la polémica generada por las declaraciones de @milmarikadas algunos usuarios con el ojo afilado entendieron la verdadera ironía del video, dado que este fue grabado en el centro comercial Florida, que si bien no es el más exclusivo de Medellín, es el más grande del norte de la ciudad.
Más Noticias
Mujer fue denunciada penalmente por transmitir por TikTok los maltratos a su perro: la mascota fue rescatada
Rescatistas de animales en condición de riesgo están en la búsqueda de un nuevo hogar para el cachorro que era objeto de múltiples maltratos por cuenta de una mujer que transmitía por Tiktok los vejámenes

Colombia acelera en ventas de motos, crece la preferencia por modelos de bajo cilindraje
El auge de las motocicletas en el país responde a la necesidad de evitar el tráfico. Las cifras récord de matrículas muestran una inclinación marcada hacia opciones económicas y fáciles de manejar

Proyecto que propone iniciar clases después de las 7:00 a. m. avanza está cerca de ser ley: ya fue aprobado en el Senado
El texto busca transformar las rutinas de los menores de edad en etapa escolar y, de la misma manera, mejorar la calidad de vida de las familias colombianas

Cerro Porteño le habría hecho una “jugadita” a Santa Fe: esto pagó para contratar a Jorge Bava
El entrenador uruguayo aceptó la oferta de los paraguayos para dirigir al Ciclón, dejando a los Cardenales a mitad de campeonato y bajo una fuerte polémica

Miguel Bosé anunció su regreso a Medellín en 2026: conozca la fecha y los precios de boletería
El cantante sumó una nueva fecha a su “Importante Tour”, que marca su regreso a los escenarios
