Con peculiar mensaje a ‘Fico’ Gutiérrez, embajador de Estados Unidos anunció futuros planes de inversión en Medellín: “Gracias a mi parcero”

John McNamara aseguró que seguirán fortaleciendo los lazos entre la capital de Antioquia y el sector empresarial estadounidense para mejorar los recursos de la ciudad y de todo el departamento

Guardar
El diplomático compartió fotografías del
El diplomático compartió fotografías del encuentro con Federico Gutiérrez en Medellín - crédito red social X

En la mañana del lunes 29 de septiembre, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, adelantó un encuentro privado con el encargado de Negocios y actual embajador de Estados Unidos en Colombia, John McNamara.

De hecho, el funcionario estadounidense anunció a través de la cuenta oficial de la embajada que, tras el encuentro, se adelantaron fuertes proyectos de inversión por parte de compañías norteamericanas, pese a las recientes relaciones bilaterales que se mantienen en vilo por cuenta de las declaraciones del presidente Gustavo Petro.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Sin embargo, llamó la atención el particular mensaje de agradecimiento de McNamara, que usó una típica palabra paisa para referirse al mandatario distrital, además de elogiar a la ciudad de Medellín.

Gracias a mi parcero Fico Gutiérrez por recibirme en la espectacular Ciudad de la Eterna Primavera, Medellín. Durante nuestro valioso encuentro, conversamos sobre el avance de planes de inversión por parte de empresas estadounidenses, que beneficiarán a todos los colombianos y a la bella región antioqueña”, escribió el diplomático.

El diplomático compartió fotografías del
El diplomático compartió fotografías del encuentro con Federico Gutiérrez en Medellín - crédito red social X

Frente al agradecimiento, ‘Fico’ Gutiérrez no tardó en responder al embajador estadounidense, al que catalogó como su amigo.

Además, aprovechó la ocasión para lanzar pullas al presidente Gustavo Petro, al que varios sectores lo responsabilizan por las tensas relaciones bilaterales con el gobierno Trump.

Siempre Bienvenido a Medellín mi querido amigo y parcero Jhon McNamara. La relación entre Colombia y Estados Unidos siempre ha sido y seguirá siendo importante. Que nadie la destruya. Para nuestras ciudades y para Medellín es fundamental el trabajo en equipo y la cooperación en la seguridad, en la lucha en contra de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes, en la inversión para generar empleo y en la cultura. Seguiremos trabajando juntos pensando en el futuro”, escribió el alcalde de Medellín en su cuenta de X.

Este fue el cruce de
Este fue el cruce de mensajes entre Federico Gutiérrez y John McNamara - crédito red social X

Entretanto, las relaciones del mandatario paisa y los Estados Unidos se mantiene en su etapa más vigente. De hecho, el reciente anuncio de la revocación de la visa estadounidense al presidente Gustavo Petro sirvió como catalizador para que se intensifique la disputa política entre el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y el exalcalde y actual precandidato Daniel Quintero.

Tras conocerse la medida de la Secretaría de Estado de Estados Unidos, Quintero declaró en su cuenta de X su intención de renunciar a su visa en “solidaridad” con el mandatario colombiano.

Al poco tiempo, figuras estadounidenses como el senador republicano Bernie Moreno y el exsubsecretario de Estado Christopher Landau respondieron de manera irónica en la misma red social. Moreno escribió: “Ahora hay que encontrar dónde ocultan el dinero”, mientras que Landau comentó: “¡a la orden!”, en alusión a la renuncia de Quintero a su visa.

Al intercambiar mensajes con Landau, Daniel Quintero defendió su postura afirmando: “Mi compromiso es con Colombia y la humanidad, que no cederá a amenazas o presiones para permanecer en silencio ni yo. Si soy elegido presidente, mantendré la postura de Petro en defensa del pueblo palestino. El genocidio debe detenerse ya”, según palabras del propio exalcalde recogidas en su publicación.

Gutiérrez aseguró que le enviará
Gutiérrez aseguró que le enviará una carta al senador republicano Bernie Moreno con "información importante" sobre Daniel Quintero Calle - crédito: @FicoGutierrez/X

En medio de este contexto, Federico Gutiérrez aprovechó la controversia internacional para relacionar a Quintero con presuntos hechos de corrupción durante su administración.

“Mañana te enviaré una carta con información importante para ustedes sobre quienes tanto daño le hicieron a Medellín. Los hermanitos Quintero y sus socios que saquearon a Medellín deben responder muchos interrogantes a Estados Unidos”, escribió Gutiérrez a Landau.

El alcalde actual agregó además: “Sus viajes a Panamá y USA no son casuales. Tenemos información de sus posibles socios y testaferros. Uno de ellos vive actualmente en Miami. Si llegaron a ingresar un solo dólar a Estados Unidos, producto de su corrupción en Medellín 🇨🇴, podrían ser pedidos en extradición. Creo que le tendrán que quitar la Visa no por provocador sino por corrupto”.

Las acusaciones de Gutiérrez llegan en un momento en el que Daniel Quintero enfrenta una imputación en la Fiscalía y más de treinta exfuncionarios de su gabinete están bajo investigación.

Estas confrontaciones entre los líderes políticos locales se producen mientras la decisión de Estados Unidos de revocar la visa de Petro continúa marcando la agenda y ha comenzado a ser utilizada tanto por oficialistas como opositores para reforzar sus respectivos discursos de cara a las elecciones parlamentarias y presidenciales de 2026.