
Dentro del Pacto Histórico existe la posibilidad de que en el tarjetón para la consulta del 26 de octubre aparezcan únicamente dos aspirantes, según informó recientemente El Tiempo.
Durante las últimas horas se ha incrementado la opción de que Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, y Carolina Corcho, exministra de Salud, logren un consenso para que solo uno de ellos compita frente a Iván Cepeda.
Frente a esta información, Carolina Corcho aclaró en su cuenta de la red social X que desde su precandidatura “jamás se ha pensado en hacer un acuerdo de candidatura única con el Señor Daniel Quintero”.
De este modo, señaló que no existe ningún consenso ni intención de unir fuerzas entre su aspiración y la del exalcalde de Medellín.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Carolina Corcho desmintió las versiones sobre un posible acuerdo con Daniel Quintero para una candidatura única en el proceso de consulta del 26 de octubre.
Aclaró que su equipo ha manifestado pública y reiteradamente la decisión de continuar hasta el final en la consulta abierta, con el objetivo de convertirse en la candidata única del Pacto Histórico y competir en marzo en el Frente Amplio.
Además, Corcho pidió que se retiren las publicaciones que, a su juicio, afectan su precandidatura y generan confusión entre los electores, enfatizando que no existe ninguna intención de hacer un acuerdo con el exalcalde de Medellín.
“Señores del @eltiempo, les solicito rectificar esta noticia falsa. Desde mi precandidatura jamás se ha pensado en hacer un acuerdo de candidatura única con el Señor Daniel Quintero. Hemos expresado de manera reiterada y pública, que vamos hasta el final en el proceso acordado de consulta abierta del 26 de octubre, en donde espero ser elegida como candidata única del Pacto Histórico para competir en marzo en el Frente Amplio. Solicito retirar esta nota falsa que mella mi precandidatura y confunde a los electores”, comentó en su cuenta de la red social X la exministra de Salud del Gobierno Petro y precandidata presidencial del Pacto Histórico.

Asimismo, Carolina Corcho se refirió en Blu Radio a la posibilidad de sumarse a la campaña de Iván Cepeda para la consulta, afirmando que respetará el proceso democrático y que su participación será hasta que la ciudadanía elija a la candidata o candidato del movimiento. Dejó abierta la puerta para recibir apoyos, pero recalcó que la competencia se dará en igualdad de condiciones según lo establecido en el acuerdo político.
“Voy a la consulta popular que la ciudadanía defina. Ahora, si Iván Cepeda, a quien respeto, que me parece un hombre honorable, considera que puede apoyarme, pues eso ya son decisiones. Como lo hizo Gustavo Bolívar con él, es otra cosa. Pero vamos a enfrentarnos, vamos a competir de manera democrática, honorable, en una consulta popular, como lo definió el acuerdo político que se trabajó”, dijo Corcho en su intervención en la entrevista.
En la entrevista, Carolina Corcho fue consultada sobre si apoyaría a Daniel Quintero en caso de que él gane la consulta, a pesar de las diferencias y cuestionamientos éticos o legales que existen. Se le preguntó si estaría dispuesta a respaldar públicamente la candidatura de Quintero en el proceso del Frente Amplio de marzo.
Para responder, Carolina Corcho explicó que el escenario político actual implica una coalición amplia y diversa, donde la evaluación de respaldos no se basa en aspectos morales, sino políticos.

“Es que hay una situación aquí, es que nosotros estamos en una coalición del Frente Amplio con sectores políticos más allá de la izquierda. A Daniel Quintero te lo vas a tener que encontrar en octubre o en marzo. En marzo también te vas a encontrar a Roy Barreras, también te vas a encontrar a Luis Gilberto Murillo, tienes en el Ministerio del Interior a Armando Benítez, cuya procedencia no es la izquierda. Es una realidad que es una coalición que va mucho más allá de la izquierda. Entonces, las consideraciones de nosotros no pueden ser de carácter moral, son de carácter político”, dijo.
Y es que, el proceso para elegir la candidatura presidencial del Pacto Histórico en octubre de 2025 se concreta luego de varios días de intensas conversaciones dentro del movimiento, lo que ha resultado en que solo quedan pocos aspirantes en competencia.
El tarjetón de la consulta del Pacto Histórico solo incluirá a Iván Cepeda, Daniel Quintero y Carolina Corcho, después de que seis precandidatos decidieron dejar la contienda para fortalecer el respaldo a Cepeda.

En contraste, Quintero y Corcho continúan en la competencia, siendo Corcho la única que sostuvo desde el principio su intención de llegar hasta el final, sin dejarse influenciar por las dinámicas internas del movimiento.
De una nómina inicial de nueve aspirantes, solo tres avanzaron, resultado de una decisión colectiva orientada a consolidar la cohesión del bloque de izquierda en el Pacto Histórico. Gustavo Bolívar, Susana Muhamad, María José Pizarro, Alí Bantu Ashanti, Gloria Inés Ramírez y Gloria Flórez resolvieron apartarse para brindar su apoyo a Iván Cepeda como opción unificadora.
Más Noticias
MinTrabajo acusó a Drummond de financiar paramilitares y cuestionó su defensa en tribunal de EE. UU.
El ministro Antonio Sanguino reaccionó a la defensa presentada por Drummond en Estados Unidos y lanzó fuertes señalamientos contra la compañía

Resultados Sinuano Día y Noche lunes 29 de septiembre: número ganador y la quinta de ambos sorteos
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora de sus dos sorteos del día

En qué barrios de Bogotá habrá cortes de agua este martes
Desde unas cuantas horas hasta un día entero, aquí la lista completa de barrios que se verán afectados por la suspensión temporal

El Pico y Placa en Cali para este martes 30 de septiembre
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cali este martes
