Bogotá abre 684 vacantes formales que no requieren experiencia previa: los cargos y cómo participar

La Secretaría de Desarrollo Económico presentó una oferta de empleo que facilita el acceso a trabajos dignos, abarcando desde cargos básicos hasta especializados

Guardar
El 80% de las vacantes
El 80% de las vacantes no exige experiencia previa, facilitando el acceso al primer empleo para los bogotanos - crédito Alcaldía de Bogotá

Entre el 29 de septiembre y el 4 de octubre, la Secretaría de Desarrollo Económico, en colaboración con aliados estratégicos, anunció la apertura de 684 oportunidades de empleo formal en la ciudad.

De acuerdo con la entidad, 543 de estas vacantes no requieren experiencia previa, lo que representa cerca del 80% de la oferta y permite el acceso de personas que buscan su primer trabajo, incluso en posiciones que solicitan formación profesional o de especialización. Esta amplia convocatoria busca fomentar la inclusión laboral y el acceso a empleo digno para los habitantes de Bogotá, facilitando alternativas reales para quienes hasta ahora inician su vida laboral.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Las vacantes ofertadas abarcan todos los niveles de formación, desde personas sin estudios hasta bachilleres, técnicos, tecnólogos, profesionales y especialistas. Los salarios ofrecidos pueden llegar hasta seis salarios mínimos mensuales legales vigentes (smmlv), atendiendo tanto a perfiles básicos como a aquellos con calificación avanzada.

La Secretaría de Desarrollo Económico
La Secretaría de Desarrollo Económico abrió 684 vacantes de empleo formal en Bogotá entre el 29 de septiembre y el 4 de octubre - crédito Colprensa

Entre los cargos disponibles destacan:

  • Asesor call center con o sin experiencia
  • Agente call center con y sin experiencia
  • Agente call center servicio al cliente
  • Asesor comercial en venta de medicamentos call center
  • Asesor de cobranza
  • Operador de tienda
  • Mensajero a pie
  • Auxiliar de producción- cargue y descargue zona norte
  • Instalador de mobiliario
  • Coordinador de operaciones servicios generales
  • Sustanciador
  • Técnico en refrigeración
  • Técnico en refrigeración sector industrial
  • Operario de producción industrial con o sin experiencia
  • Auxiliar de facturación
  • Auxiliar de pagos
  • Auxiliar de seguros contratos
  • Gestor comercial
  • Todero
  • Aseador
  • Auxiliar administrativo - comercial
  • Diseñador y desarrollador web - agente de ventas web
  • Operador de servicios generales
  • Liquidador de nómina
  • Asistente de talento humano
  • Auxiliar HSEQ
  • Vendedor presencial punto fijo
  • Aparejador
  • Ayudante armador herrero
  • Oficial de obra
  • Cadenero primero
  • Cadenero segundo
  • Oficial de demarcación
  • Técnico hidráulico
  • Auxiliar electricista
  • Técnico motorizado de telecomunicaciones
  • Jefe comercial junior
  • Desarrollador junior
  • Instrumentador
  • Conductor
  • Fisioterapeuta
  • Camillero
  • Auxiliar de farmacia
  • Técnico administrativo
  • Médico general
  • Auxiliar de ingeniería
  • Cajero almacén
  • Vendedor - asesor comercial TAT de artículos de ferretería
  • Auxiliar de cocina
  • Ingeniero full stack
  • Supervisor trilingüe
  • Auxiliar logístico
  • Técnico en calidad
  • Profesional QA/QC
  • Profesional de programación y control de obra
  • Técnico electricista
  • Experto en operaciones de RR. HH. y reclutamiento – Inglés B2
  • Administrador de netsuite – soporte de implementación - Inglés B2
  • Agencia influencer marketing – Inglés B2
  • Asistente ejecutivo(a) – Inglés B2
  • Bilingual customer service and sales representative
  • Architect coordinator
  • Consultor de impuestos (contadores públicos)
Los salarios ofrecidos pueden alcanzar
Los salarios ofrecidos pueden alcanzar hasta seis salarios mínimos mensuales legales vigentes - crédito Alcaldía de Bogotá

La subdirectora de Empleo y Formación de la Secretaría de Desarrollo Económico, Bibiana Quiroga, explicó que el objetivo de la Alcaldía es consolidar a Bogotá como una ciudad de oportunidades y propiciar acceso a empleos formales y competitivos.

“Con esta nueva oferta de 684 empleos, en la que la gran mayoría no exige experiencia, seguimos consolidando a Bogotá como una ciudad de oportunidades. Queremos que más personas tengan acceso a trabajo digno y formal, con salarios competitivos y opciones para mejorar su calidad de vida, incluso si hasta ahora inician su vida laboral”, afirmó Quiroga en declaraciones oficiales.

La secretaría también lanzó una nueva unidad móvil de la Agencia Distrital de Empleo, que estará disponible desde esta semana en el Centro Comercial Plaza Imperial, localizado en la localidad de Suba. Esta unidad móvil funcionará como un espacio itinerante para la inscripción, actualización de hojas de vida y asesoría sobre vacantes disponibles, acercando el servicio a los barrios y facilitando la intermediación laboral.

Las personas interesadas en participar pueden registrar o actualizar su hoja de vida en el sitio web www.serviciodeempleo.gov.co, donde se encuentran los detalles de cada vacante. Asimismo, a través del canal de WhatsApp ‘Empleo en Bogotá’, la ciudadanía puede recibir notificaciones en tiempo real sobre oportunidades, ferias, eventos y el cronograma de recorridos de la unidad móvil.

El Sena anunció más de
El Sena anunció más de 40.600 vacantes laborales a nivel nacional e internacional para el cuarto trimestre de 2025 - crédito Sena

En paralelo al esfuerzo distrital, la Agencia Pública de Empleo (APE) del Sena anunció la disponibilidad de más de 40.600 vacantes laborales a nivel nacional e internacional para el cuarto trimestre de 2025. Las oportunidades están dirigidas a colombianos que cumplan los requisitos mínimos y estén inscritos en la plataforma oficial. De la oferta internacional, sobresalen 140 cargos en Canadá, 45 en Alemania y 12 en España.

Dentro del país, las vacantes del Sena están concentradas especialmente en Bogotá D.C. (8.626), Cundinamarca (11.680) y Antioquia (5.607), sin embargo, cubren las 32 regiones del territorio nacional, incluidos departamentos como Amazonas, Arauca, Boyacá, Valle del Cauca, César, Chocó, Huila, Meta, Nariño y Risaralda. Las áreas de oportunidad incluyen sectores como finanzas y administración, ciencias naturales y aplicadas, salud, ciencias sociales, arte, ventas y servicios, explotación primaria y extractiva, además de operación de equipos, procesamiento y manufactura.

Para acceder a esta convocatoria, los aspirantes deben registrarse y diligenciar su hoja de vida online a través de ape.sena.edu.co. De acuerdo con el anuncio del Sena, solo se aceptan aplicaciones en la plataforma oficial o en eventos presenciales, y se descartan postulaciones enviadas por otros medios no autorizados.