Extorsionistas le prendieron fuego a un local comercial y ellos mismos grabaron el atentando terrorista en video

Dos sujetos prendieron fuego a un establecimiento, que quedó grabado en video por los mismos extorsionistas, para presionar los pagos ilegales

Guardar
Delincuentes incendian local y graban
Delincuentes incendian local y graban el hecho para intimidar a quienes rechazan extorsiones - crédito Caputra video

Momentos de pánico vivieron los habitantes del municipio de Soledad (Atlántico), tras un incendio provocado que expuso una vez más el clima de intimidación que enfrentan los comerciantes de la zona.

Según testigos, dos hombres vaciaron gasolina frente a un local en la noche del viernes 26 de septiembre en el barrio Villa Katangay.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El ataque, registrado en video por los propios agresores, evidencia la escalada de violencia que enfrentan quienes se rehúsan a ser víctimas de extorsión. La grabación del incendio fue utilizada como herramienta de amedrentamiento, intensificando el clima de zozobra en la localidad.

Ante la gravedad de la situación, los habitantes reiteran su llamado a las autoridades para que implementen medidas que garanticen la seguridad y protejan a la población de futuros ataques.

Comunidad de Soledad exige acciones contundentes ante ola de violencia y extorsión - crédito @EltrinoCo/X

La comunidad de Soledad ha manifestado su preocupación ante la persistencia de la delincuencia en los barrios, señalando que estos hechos continúan generando un ambiente de inseguridad.

Tras los hechos, habitantes de Villa Katanga han solicitado a las autoridades reforzar la presencia policial y desarrollar estrategias para frenar la ola de extorsiones que afecta de forma creciente a los comerciantes de la zona metropolitana de Barranquilla.

Más sobre la extorsión en la región

La ola de extorsión y violencia delictiva contra el comercio de Barranquilla ha generado un ambiente de temor, en especial en el suroccidente de la ciudad, donde la presión criminal es ejercida de manera constante.

Comerciantes en el barrio El Pueblo, enfrentan amenazas diarias que han llevado incluso a que una tienda opere bajo vigilancia permanente de la Policía, tras haber sido objeto de ataque y extorsión por parte de la banda de “Los Costeños”.

Autoridades bajo presión tras nuevo
Autoridades bajo presión tras nuevo caso de extorsión violenta en Soledad - crédito Contexto Ganadero

De acuerdo con información revelada por Caracol Radio, el propietario de ese establecimiento recibió exigencias de hasta 60 millones de pesos por parte de los delincuentes y sufrió un atentado contra la fachada de su local. La amenaza se extendió también a uno de sus hijos, a quien, de acuerdo con la emisora, la banda habría “declarado objetivo militar”.

La desesperación de los vecinos resulta palpable; una residente del sector relató a al medio radial que “estamos tristes con esta situación en las tiendas y en los negocios, hasta el que vende sopa, bollos, a todos los quieren estar extorsionando. De verdad no sé qué pasa con esta inseguridad en Barranquilla”.

El comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, general Edwin Urrego, detalló que, solo entre el 16 de junio y el 16 de agosto, las autoridades reportaron 35 atentados contra locales comerciales en Barranquilla y su área metropolitana. Debido a operativos policiales en ese periodo, fue posible esclarecer el 62% de los casos. El general Urrego especificó: “De los 35 casos, hemos realizado la captura de 18 personas”.

Las investigaciones apuntan a que la mayoría de las extorsiones proviene de cárceles del país, desde donde se coordinan acciones para presionar a los comerciantes, disparar contra los locales o, incluso, incendiarlos. Durante el año en curso, se han registrado 785 denuncias por extorsión, lo que, de acuerdo con Urrego, significa un incremento del 1% frente al año anterior.

Comerciantes enfrentan amenazas diarias que
Comerciantes enfrentan amenazas diarias que han llevado incluso a que una tienda opere bajo vigilancia permanente de la Policía- crédito Colprensa

Las acciones policiales incluyen 12 operativos contra organizaciones delictivas, que han dejado 261 capturas, divididas en 13 cabecillas, 21 coordinadores, 16 sicarios y 211 miembros de las bandas. Estos resultados, explicó el general a Caracol Radio, permitieron que los comerciantes dejaran de pagar cerca de 5.000 millones de pesos a esas estructuras criminales.

La autoridad insistió en la importancia de la denuncia como mecanismo para el combate a la extorsión: “Nosotros buscamos que la gente denuncie para que los registros disminuyan. Algunos de los comerciantes que tienen el valor de hacerlo y con eso hemos logrado realizar las capturas”, afirmó el general Urrego a Caracol Radio.

La problemática muestra pocas señales de cesar, con un ataque reportado casi cada dos días y una tensión creciente, sobre todo en las áreas donde grupos como ‘Los Costeños’ mantienen su control territorial y sus actividades extorsivas.