
La final de Miss Universe Colombia 2025 fue objeto de numerosas menciones en redes sociales por parte de usuarios que respondieron con memes a la presentación del cantante barranquillero Altafulla, responsable de abrir la gala de elección y coronación del certamen, que este año incorporó un nuevo formato.
Con miras a la edición 74 del certamen universal, que se celebrará el 21 de noviembre en Tailandia, el Canal RCN llevó el popular reinado a las pantallas colombianas con nueve capítulos en los cuales las candidatas enfrentaron diferentes retos para prepararse y mostrar sus principales virtudes en la competencia por la corona que les permitirá representar a Colombia en el país asiático.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La transmisión mostró una faceta más humana de las reinas de belleza. Sin embargo, este enfoque no evitó que los internautas comentaran sobre los errores y descuidos. A lo largo del reality, las aspirantes a la corona nacional recibieron divertidos comentarios, pero durante la gala final la atención y las críticas se centraron en la presentación inicial.
La gala abrió con la actuación del ganador de La Casa de los Famosos 2025, quien interpretó sus mayores éxitos mientras las candidatas desfilaban para presentarse ante el público. La vestimenta del cantante oriundo de la Costa Caribe llamó la atención.
La chaqueta elegida por Altafulla exhibía una insignia con una palabra de la jerga colombiana utilizada para descalificar cosas específicas. En su prenda se podía leer “paila”, término que los usuarios emplearon para calificar negativamente la actuación del cantante en uno de los certámenes de belleza más reconocidos del país.

La ropa seleccionada por el cantante se convirtió en uno de los principales puntos de crítica para los usuarios, quienes sugirieron que la gala era el intento del Canal RCN por revitalizar el reinado, pero fue eclipsada por la apariencia del joven, descrito como alguien “vestido como un indigente”.
La presentación del barranquillero recibió críticas tan fuertes que varios usuarios describieron la voz del cantante como “aullidos”, y sugirieron que las candidatas contrastaban completamente con el tono poco elegante de la actuación.
En cuanto a la voz del intérprete de Un Coleto como Yo, numerosos mensajes señalaron que las personas con discapacidad auditiva resultaron “dichosas” por no escuchar la actuación del artista, cuya notoriedad aumentó tras participar en uno de los programas que presentó el nuevo formato del certamen.

Entre los mensajes se repitieron imágenes de la novela “Yo Soy Betty, la fea”, comúnmente usadas para comentar momentos emblemáticos del entretenimiento colombiano. La presentación del cantante fue objeto de referencias a situaciones de esa producción de los años 90 para ironizar sobre la gala final.
Uno de los ejemplos más recordados se dio cuando el personaje Hugo Lombardi calificaba una actuación de “patética”, “bochornosa” y “atroz”. Esas mismas palabras fueron empleadas en redes para describir la actuación de Altafulla.

Aunque la interpretación de Te quedé gustando fue el principal objetivo de las críticas, el nuevo formato del certamen de belleza también generó inconformidad. Varios internautas manifestaron que deberían regresar “los valores tradicionales” que asociaban a presentadores como Carolina Cruz y Carlos Calero con la excelencia en la conducción del concurso que elige a la representante nacional en el certamen universal.
Con los comentarios en redes sociales se puede sugerir que pese a las críticas, el nuevo formato de Miss Universe Colombia no pasó desapercibido por cuenta de que la gala y su apertura musical fueron convertidos en un tema de conversación nacional. Entre críticas y memes, la recepción de los cambios implementados mostró que el certamen sigue despertando expectativas y pasiones, mientras la opinión pública no dudó en manifestar su rechazo o nostalgia frente a los nuevos rumbos del evento.

Más Noticias
Canciller Rosa Villavicencio afirmó que existen presiones de Estados Unidos para la salida de 33.000 migrantes colombianos
La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia aseguró que los colombianos serían enviados a la prisión de Guantánamo en Cuba

Influencer china destaca los beneficios de este plato típico colombiano y pide que se haga internacional
Esta sopa no solo es alimento típico del altiplano, también tiene beneficios para la salud

Así era como pareja en Neiva logró vender suplementos deportivos fraudulentos en varios departamentos: los hacían con medicamentos vencidos
La Fiscalía y la Policía hallaron un laboratorio clandestino donde se producían y distribuían medicamentos y suplementos sin aval del Invima, y que utilizaba ingredientes vencidos y maquinaria improvisada

El exministro Daniel Palacios dijo que envió una carta a la primera ministra de Italia “para revisar el estatus” de Gustavo Petro
El precandidato presidencial remitió una comunicación formal a Giorgia Meloni para que analice la situación de Gustavo Petro, por nuevas circunstancias y sus supuestos vínculos con organizaciones consideradas ilícitas

Ataque con gasolina a locales comerciales en Soledad, Atlántico, genera temor entre comerciantes
Dos sujetos prendieron fuego a un establecimiento, que quedó grabado en video por los mismos extorsionistas, para presiuonar los pagos ilegales
