
El rapero estadounidense Kendrick Lamar tenía programada una presentación en el Vive Claro de Bogotá la noche del sábado 27 de septiembre, pero el concierto fue cancelado por “dificultades logísticas del promotor y del recinto”.
“Lamentamos informar que, debido a dificultades logísticas del promotor y del recinto, la presentación del Grand National Tour programada para esta noche ha sido pospuesta. El artista estaba listo para presentarse”, indicó Páramo Presenta en un comunicado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La devolución del dinero se realizará mediante la plataforma autorizada Ticketmaster, “utilizando el método de pago original. En caso de compra a través de terceros se deben contactar directamente con ellos”.
El comunicado finalizó con una disculpa dirigida tanto a los seguidores como a Kendrick Lamar “por los inconvenientes ocasionados”.
Por estos hechos, la superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, se pronunció.
A través de su cuenta de X, Rusinque afirmó que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) llevará a cabo las “averiguaciones pertinentes” con el propósito de tomar las medidas necesarias para proteger a los “consumidores”.
“En relación con la cancelación del concierto de Kendrick Lamar, la Superintendencia de Industria y Comercio, adelantará las averiguaciones pertinentes y de encontrarlo procedente tomará las medidas que estén dentro de sus facultades para garantizar la protección de los consumidores”, aseveró Rusinque.
La funcionaria afirmó que la SIC verificará las razones que llevaron a la cancelación del concierto, explicando que “velará” para que los promotores brinden toda la información sobre una posible reprogramación o cancelación definitiva.
“Así, verificará las razones por las cuales ocurrió la cancelación del evento y velará porque los promotores brinden la información correspondiente sobre la eventual reprogramación o cancelación definitiva del espectáculo y lo que se derive de ello”, indicó la superintendente.
Cielo Rusinque finalizó diciendo que la Superintendencia de Industria y Comercio verificará que el reembolso del dinero se cumpla a cabalidad.
“De igual forma, la SIC verificará que se cumplan con las condiciones de reprogramación o las políticas de reembolso que sean informadas”, indicó la funcionaria.

Detalles de lo sucedido
Miles de seguidores esperaban la primera presentación en Colombia de Kendrick Lamar en el recinto Vive Claro de Bogotá la tarde del 27 de septiembre de 2025, cuando la organización informó la cancelación súbita del concierto programado dentro del Grand National Tour.
La noticia, que se propagó entre el público poco después del horario anunciado para la apertura de puertas, se transformó en una sucesión de protestas y reclamos por la falta de información oficial.
En plataformas como X, usuarios expresaban dudas mientras solicitaban explicaciones sobre el retraso. El concejal José Cuesta Novoa utilizó su cuenta en la red social para adelantar la cancelación aparente, asociándola a “fallas técnicas estructurales en la construcción” del escenario, y difundió solicitudes de cierre inmediato al alcalde Carlos Fernando Galán.
Videos compartidos por el concejal mostraron la reacción de los asistentes al ser notificados de la suspensión. Manifestaron su descontento con insultos y exigieron la devolución del valor de las entradas.
Voces vinculadas a la organización señalaron a Infobae Colombia que las causas obedecieron a cambios de último minuto en la pirotecnia y condiciones del escenario que no habrían sido aprobados por Bomberos de Bogotá.

Más tarde, las promotoras Ocesa y Páramo Presenta publicaron un comunicado donde atribuyeron el hecho a “dificultades logísticas del promotor y del recinto”. Agregaron que el artista se encontraba preparado para actuar.
El proceso de reembolso inició a través de la plataforma oficial Ticketmaster, “utilizando el método de pago original. En caso de compra a través de terceros se deben contactar directamente con ellos”. El comunicado concluyó con disculpas dirigidas tanto al público como al propio Kendrick Lamar “por los inconvenientes ocasionados”.
Más Noticias
Esto es lo que, según el ministro de Trabajo y la OIT, debería ganar una familia colombiana para vivir dignamente
La mesa de concertación aún no arranca, pero un dato respaldado por la OIT y puesto sobre la mesa por el ministro Antonio Sanguino promete cambiar el tono del debate

Emergencias por lluvias en Bogotá EN VIVO: Se registran inundaciones en varias zonas de la ciudad
Hasta el momento, el Sistema Integrado de Transporte no ha reportado afectaciones en sus servicios

Petro arremetió contra el Congreso y advirtió riesgo de emergencia financiera tras el desplome de la reforma tributaria: “El presidente tendrá que actuar”
El mandatario encendió las alarmas tras las ponencias que buscan archivar la reforma y acusó al Congreso de poner en riesgo la estabilidad fiscal del país

Consejo de Estado alista fallo que definirá el futuro de Cielo Rusinque en la SIC: fue radicada la ponencia definitiva
La radicación del proyecto abrió el trámite final del estudio jurídico que determinará si la funcionaria puede continuar en el cargo o si debe ser apartada por una eventual inhabilidad

Iban a atentar contra Andrés Idárraga, secretario de Transparencia de la Presidencia de la República: esto fue lo que dijo el funcionario
Un arsenal, fotos del funcionario y su rostro marcado como “objetivo” fueron hallados tras una alerta en Meta, exponiendo graves riesgos


