El equipo forense de la JEP reportó el hallazgo de restos humanos en el sector de La Escombrera, Medellín, que pertenecerían a una nueva víctima de desaparición forzada. Con este descubrimiento, el total de cuerpos recuperados en la zona desde diciembre de 2024 llega a siete.
Tras conocerse el hallazgo de un séptimo cuerpo en La Escombrera, el presidente Gustavo Petro se pronunció sobre el hecho. Petro señaló que estos descubrimientos permiten referirse a los hechos ocurridos en la comuna 13; además mencionó la administración de Álvaro Uribe. En su declaración, manifestó: “Podemos hablar ya de la masacre cometida en la comuna XIII, por el gobierno de Uribe”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“La JEP exhumó un séptimo cuerpo que correspondería a otra víctima de desaparición forzada en la Comuna 13 de Medellín, en la zona protegida con medida cautelar. Este nuevo hallazgo confirma la denominación de este lugar como fosa común”, informó la JEP en un mensaje en su cuenta oficial de X.

Desde abril de este año, la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad extendió el área de intervención, protegida por una medida cautelar, en la que actualmente se realizan excavaciones a corta distancia de los sitios donde previamente aparecieron los otros seis cuerpos.
Entre julio de 2024 y septiembre de 2025, se han desplazado más de 56.000 metros cúbicos de tierra en presencia de familiares que buscan a sus seres queridos y con la participación de colectivos como Mujeres Caminando por la Verdad y la Corporación Jurídica Libertad.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro se refirió al hallazgo del séptimo cuerpo en La Escombrera y vinculó los hechos con la historia de violencia en la comuna 13 de Medellín.
Petro interpretó el descubrimiento como una pieza más de evidencia sobre lo sucedido durante las operaciones estatales y la intervención armada en esa zona bajo la administración de Álvaro Uribe. El mandatario atribuyó la masacre y la represión en la comuna 13 a presuntas alianzas entre el Estado y grupos paramilitares, cuyo objetivo habría sido retomar el control de los sectores populares de la ciudad mediante el uso de la fuerza.

“Podemos hablar ya de la masacre cometida en la comuna XIII, por el gobierno de Uribe y los paramilitares, para retomar a sangre y fuego las comunas populares de Medellín”, afirmó en su mensaje de la red social X el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.
La publicación de Gustavo Petro generó reacciones en el ámbito político. El concejal de Bogotá conocido como Paopo Amin respondió en redes sociales, criticando la postura del presidente y señalando aspectos relacionados con guerrillas, relaciones internacionales y el conflicto en Colombia.
“Podemos hablar de la permisividad de @petrogustavo con las guerrillas. Podemos hablar de @petrogustavo y su amistad con Maduro. Podemos hablar de @petrogustavo y su anuencia con la guerra que vive Colombia”, contestó el servidor público en el mensaje escrito por el primer mandatario del país en su cuenta de la red social X.

En entrevista con W Radio, el magistrado Gustavo Salazar de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) se refirió a la recuperación de restos óseos que podrían pertenecer a una séptima víctima de desaparición forzada en La Escombrera, ubicada en la Comuna 13 de Medellín.
El magistrado Gustavo Salazar confirmó que el hallazgo corresponde a una víctima de desaparición forzada sepultada de manera clandestina. Salazar indicó que, según los análisis iniciales, los restos pertenecerían a un hombre joven y que el esqueleto se encuentra casi completo. Además, señaló que se ha continuado la excavación en el área porque existen indicios de disturbios previos en el terreno.
“Es el cuerpo, al parecer de un hombre joven (según los primeros balances forenses) (…) las estructuras óseas están bastante completas, están en cerca de un 85%. Se está removiendo la zona alrededor porque parece que hubiera habido una alteración previa”, explicó Gustavo Salazar en la entrevista antes mencionada.
Más Noticias
Las series más vistas en Netflix Colombia para pasar horas frente a la pantalla
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Sicarios balearon a abogada y esposa del vicepresidente de la Federación Colombiana de Patinaje en vía de Jamundí: esto se sabe
El hecho se registró en la noche del jueves 20 de noviembre, en el barrio El Rosario, del municipio vallecaucano. 15 minutos antes se había registrado otro ataque sicarial en el barrio Recanto

Miles de hogares ajustan su agenda por el calendario escolar 2026: estas son las fechas oficiales
Las secretarías de educación ya publicaron sus cronogramas y dejaron claro que el regreso a las aulas en 2026 tendrá variaciones clave entre departamentos y ciudades

Tesla instalará supercargadores en Colombia: esta es la diferencia con cargar el carro en casa
Los vehículos presentados por la marca norteamericana tienen una autonomía de más de 450 kilómetros por recarga

Las empresas colombianas cambiaron la manera de contratar y ahora la IA define el futuro laboral de miles
El avance acelerado de la inteligencia artificial está redefiniendo los requisitos para conseguir trabajo en Colombia, obligando a empresas y candidatos a adaptarse a una competencia cada vez más técnica y exigente


