
Después del lanzamiento de “Gangnam Style” por el rapero PSY en 2012, plataformas como iTunes incorporaron listados como el “Top K-pop Songs Charts”, disponibles en países como México, Perú, Colombia y Argentina, para reconocer a los artistas más destacados de la música surcoreana.
El impacto internacional de PSY, reforzado por éxitos previos de grupos como Super Junior, Girls Generation, Wonder Girls, TVXQ, BIG BANG o la solista BOA, evidenció el potencial del K-pop y amplió su popularidad fuera de Asia.
Tras este fenómeno mundial, la palabra “K-pop” tomó presencia constante en redes sociales, programas de televisión, plataformas de streaming, revistas importantes, campañas publicitarias y reconocimientos como los Grammy y Billboard, consolidando su relevancia global.
Las canciones más escuchadas de K-Pop Colombia
1. Loveable
Artista: SinB
2. Golden
Artista: HUNTR/X, EJAE, AUDREY NUNA, REI AMI & KPop Demon Hunters Cast
3. Milky Way
Artista: Park Se Jun & Na Sang Jin
4. Zuruiyo
Artista: CHANYEOL
5. Who Are You
Artista: SUHO
6. What It Sounds Like
Artista: HUNTR/X, EJAE, AUDREY NUNA, REI AMI & KPop Demon Hunters Cast
7. Yes or No
Artista: Jung Kook
8. Golden (Acapella)
Artista: HUNTR/X, EJAE, AUDREY NUNA, REI AMI & KPop Demon Hunters Cast
9. Love You With All My Heart
Artista: Crush
10.Goosebumps
Artista: ZEROBASEONE
Cómo ha influido el K-Pop en la cultura Colombiana

El K-Pop ha influido de manera significativa en la cultura colombiana, especialmente entre la juventud, desde que llegó al país hace alrededor de ocho años. Esta influencia se manifiesta en varios aspectos:
Cultura y estilo de vida: El K-Pop ha trascendido de ser solo un género musical a convertirse en un estilo de vida para muchos jóvenes colombianos. Ya que a través del baile, la estética, el lenguaje y la cultura coreana, los seguidores adoptan nuevas formas de expresión y socialización, generando transformaciones en sus estilos de vida y construcción de identidad.
Comunidades y fanatismo: En el país existen numerosas comunidades de fans, conocidas como fanbases, como por ejemplo lo son los de agrupaciones como BTS o BlackPink, que se reúnen para practicar coreografías, compartir contenido y participar en eventos relacionados con el este género musical. Esto fomenta un sentido de pertenencia y unión entre personas de diferentes orígenes sociales y culturales.
Difusión y consumo digital: La popularidad del género en Colombia se ha visto impulsada por la globalización y el uso intensivo de plataformas digitales como YouTube y redes sociales, que permiten la viralización de canciones, coreografías y contenidos relacionados. Esto ha facilitado que el K-Pop sea accesible y consumido masivamente, especialmente por la generación Z.
Cómo aprender a bailar coreografías de K-pop si eres principiante

Los tutoriales de K-pop dance se han convertido en una herramienta esencial para quienes desean aprender las coreografías de sus grupos favoritos desde cero.
Plataformas como YouTube ofrecen cursos completos y gratuitos, donde instructores como Xènia enseñan pasos básicos que sirven como base para muchas coreografías populares.
Por ejemplo, en su video “Cómo bailar K-POP desde cero”, Xènia explica movimientos fundamentales que ayudan a mejorar la coordinación y el ritmo, ideales para practicar en casa o con amigos.
Además de los pasos básicos, tutoriales paso a paso facilitan la comprensión de coreografías completas de canciones famosas. En estos videos, se recomienda observar tanto las dance practices oficiales como las fancams para captar detalles y expresiones, tal como aconseja Kev Lehmann, creador de contenido especializado en k-pop:
“Para aprender mejor las coreografías, es importante fijarse en la musicalidad y en los pequeños detalles de los movimientos, no solo en repetir los pasos”.
Estos tutoriales no solo enseñan movimientos, sino que también fomentan la disciplina y la pasión por el baile, permitiendo a los principiantes avanzar progresivamente.
Más Noticias
Asesinan a disparos a un tendero venezolano cuando escapaba en una moto en La Guajira: un amigo que lo acompañaba también murió
Las autoridades indagan una versión en la que el comerciante del vecino país le pedía ayuda a su allegada para, aparentemente, ayudarlo a salir de la zona

María Fernanda Cabal instó a la justicia a actuar frente a los reportes falsos de la campaña al Senado al Pacto Histórico en 2022: “¿Qué espera para actuar?"
La precandidata presidencial señaló que los congresistas de izquierda actúan conforme a la ley solo cuando se trata de contrarrestar a los oponentes

Cayó alias Rey, principal colaborador de ‘Iván Mordisco’, señalado de homicidios y ataques armados en Cauca
La Policía Nacional confirmó la aprehensión de un jefe de milicias del frente Dagoberto Ramos, acusado de crímenes graves y ataques recientes, tras una intervención que incluyó incautación de armas y material logístico

Hacer inversiones en Colombia dejará de ser buen negocio por impuestos que quiere poner a pagar Gustavo Petro
Las advertencias de exministros y analistas subrayan el peligro de medidas que encarezcan el capital y afecten a emprendedores y trabajadores

Germán Vargas Lleras estalló contra el sistema penal juvenil en el Gobierno Petro: “Los centros se han convertido en escuelas del delito”
El jefe del partido Cambio Radical propuso bajar la edad mínima de responsabilidad penal de 14 a 12 años; también advirtió que muchos menores que se escapan no son buscados ni enfrentan procesos judiciales, todo a causa de la administración gubernamental, de acuerdo con sus palabras
