
Un operativo de las Fuerzas Militares en la vereda El Carrizal, zona rural de Ocaña (Norte de Santander), culminó con el desmantelamiento de un laboratorio del ELN dedicado a la producción de clorhidrato de cocaína.
La acción, realizada el sábado 27 de septiembre, permitió la incautación de 500 kilogramos de clorhidrato de cocaína, 317 galones de pasta base en proceso, 490 galones de insumos líquidos y 116 kilogramos de insumos sólidos, según el reporte oficial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Este resultado representa una afectación relevante a las economías ilícitas del grupo armado, en particular al Frente Camilo Torres Restrepo, y refuerza la presencia de la fuerza pública en una de las regiones más impactadas por el narcotráfico en el país.

El operativo, ejecutado de manera coordinada entre tropas del Ejército Nacional y la Policía Nacional, se centró en una instalación clandestina donde se procesaban grandes volúmenes de droga. La localización y posterior desmantelamiento del laboratorio no solo permitió la incautación de más de 500 kilogramos de clorhidrato de cocaína, también interrumpió una parte clave de la cadena de producción y distribución del ELN en el noreste del país.
Las autoridades estiman que las pérdidas económicas para el ELN superan los $4.000 millones, debilitando de manera contundente la estructura financiera de la organización. Este resultado impacta directamente en la capacidad del grupo armado para sostener sus actividades ilícitas y reduce su influencia en la región, donde el narcotráfico ha sido un factor determinante en la persistencia de la violencia.
Al respecto, el ministro de Defensa Pedro Sánchez calificó la operación como “un duro golpe a las finanzas del narcotráfico que alimenta la violencia en la región”. Sánchez destacó la importancia de la coordinación entre el Ejército Nacional y la Policía Nacional, destacando que la planificación, la inteligencia y la presencia efectiva de las tropas fueron determinantes para neutralizar la producción criminal de este laboratorio. “Cada operación de este tipo debilita las estructuras ilegales, libera territorios y devuelve tranquilidad a nuestras comunidades”, afirmó el ministro.

En su mensaje, el titular de la cartera de Defensa dirigió un llamado a quienes aún permanecen en la ilegalidad, invitándolos a dejar las armas, reconstruir sus vidas y reencontrarse con sus familias. “El camino de la legalidad siempre será más fuerte y duradero que el de la violencia”, expresó Sánchez, reiterando el compromiso institucional con la seguridad y la paz en la región.
Finalmente, el ministro recordó a la ciudadanía la importancia de la denuncia como herramienta fundamental en la lucha contra el crimen organizado. Invitó a reportar cualquier actividad ilícita a las líneas 314 358 7212, 107, 157, 147, 165 y 141, garantizando absoluta reserva para quienes colaboren con las autoridades.
La operación evidencia que la acción conjunta y la participación ciudadana son esenciales para fortalecer la seguridad y la confianza en las comunidades afectadas por el narcotráfico.
Destruyen laboratorio de cocaína del ELN en San Cayetano, Norte de Santander
El 25 de septiembre, el Ejército Nacional, en coordinación con la Sijin Mecuc y el Grupo de Estupefacientes de la Policía Nacional, llevaron a cabo un operativo en la vereda Morretones del municipio de San Cayetano (Norte de Santander), que resultó en la destrucción controlada de un laboratorio artesanal para el procesamiento de clorhidrato de cocaína.

La acción fue desarrollada por tropas del Grupo de Caballería Mediano N° 5 General Hermógenes Maza, adscritas a la Trigésima Brigada del Ejército Nacional.
Durante el operativo fueron incautados 240 kilos de sustancias sólidas, más de mil galones de insumos líquidos y 100 kilos de insumos sólidos. Entre el material decomisado se contaron 50 kilos de clorhidrato de cocaína, 150 kilos en proceso de secado, 40 kilos de pasta base, 950 galones de acetona, 75 galones de ácido clorhídrico y 100 kilos de soda cáustica.
La intervención permitió además la confiscación de tres hornos microondas, una planta eléctrica, una prensa hidráulica, diversos tanques de almacenamiento, balanzas digitales y otros equipos utilizados para la producción y empaque del alcaloide.
Según información oficial de la fuerza pública, el complejo desmantelado pertenecía al Frente Urbano Carlos Germán Velazco Villamizar del ELN. Las autoridades estimaron que con la destrucción de este laboratorio la estructura criminal dejaría de percibir cerca de mil millones de pesos provenientes de la producción y comercialización de estupefacientes, recursos empleados para fortalecer su brazo financiero.
Más Noticias
Esta sería la explicación de porqué el café colombiano es llamado “tinto” al igual que se hace con los vinos oscuros
Aunque no se conoce el momento exacto en el que se adoptó el termino, este se ha convertido en emblema del café preparado en el país

Juan Manuel Santos volvió con su discurso de los “extremos políticos”: “Es una estrategia que frena el progreso”
El expresidente enfatizó que la división social constituye una barrera para el desarrollo y propuso reemplazar la confrontación ideológica por una búsqueda activa de puntos de encuentro
EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Mujer fue hallada muerta en un estadero de Bolívar; presuntamente, falleció por asfixia mecánica
Habitantes de la zona afirmaron que un día antes la joven fue vista con un hombre, que ya está siendo buscado por las autoridades como el principal sospechoso

Gustavo Petro le dio la espalda a Nicolás Maduro en medio de crisis entre Venezuela y Estados Unidos: “Yo no lo apoyo”
El presidente aseguró que busca para el vecino país una solución diplomática que permita disipar el conflicto internacional y una posible invasión a Venezuela


