La reciente visita del expresidente Álvaro Uribe a Pasto, en la mañana del 27 de septiembre del 2025, provocó un intercambio de mensajes públicos entre Gustavo Petro y el Centro Democrático, situando en el centro del debate la libertad y la protección de los derechos en Colombia.
A través de sus cuentas oficiales de X (antes Twitter), tanto el presidente como el partido opositor expusieron sus posturas sobre el significado y las implicaciones de este encuentro en la capital de Nariño.
El Centro Democrático compartió en su cuenta oficial de X un mensaje que recoge las palabras del expresidente Uribe durante su llegada a Pasto: “He sufrido mucho por este país y mi situación es difícil, pero esta es una visita fundamentalmente de cariño”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Gustavo Petro, presidente de Colombia, se refirió a la presencia de Uribe en Pasto mediante un mensaje en el que subrayó la importancia de la libertad individual, incluso para quienes han sido adversarios políticos.
“Saludando godos, en tierra de grancolombianos, bien. Uribe goza de su libertad, todo ser humano debe ser libre, aunque no se agradezca nuestra bondad democrática”, afirmó Petro en su publicación.
El mandatario insistió en que el Estado democrático garantiza la protección de los derechos de todos los ciudadanos, incluidos los de Uribe, y reiteró que nunca emitirá una orden que perjudique a la familia o los bienes del expresidente. Petro también señaló que esta postura la ha manifestado personalmente ante Uribe, en presencia del senador homónimo.

El tono de las declaraciones de Petro revela un trasfondo de reconciliación y defensa de los principios democráticos. Al afirmar que “al enemigo se le consiente, para que no mate”, el presidente sugiere que la protección de los derechos no depende de la afinidad política, sino de un compromiso con la humanidad y la democracia.
“Al enemigo se le consiente, para que no mate. Pero a Uribe, le repito, lo mismo que le dije a él personalmente, en presencia del senador Uribe: Jamás de mi mano saldrá, orden alguna que perjudique a su familia y bienes. El estado democrático y bolivariano, el estado de la espada de Bolívar lo protege, y no dejará que sus derechos sean inculcados, pero, también dice que no serán inculcados los derechos de las demás personas. la humanidad debe ser el conjunto de las personas libres, en todos los lugares del planeta”, siguió exponiendo Petro.

Petro enfatizó que el Estado no solo resguarda los derechos de Uribe, sino también los de todas las personas, reafirmando así su visión de un país donde la libertad y la justicia prevalecen sobre las diferencias ideológicas.
Las publicaciones de ambos actores reflejan la compleja relación política entre Petro y Uribe, marcada por la confrontación histórica, pero también por gestos de reconocimiento institucional.
Mientras el presidente recalca la necesidad de garantizar la libertad y la seguridad de su opositor, el Centro Democrático pone el acento en el sufrimiento personal de Uribe y en el valor simbólico de su visita a Pasto, sin confrontar directamente las afirmaciones del mandatario.
Oposición y gobierno chocan por decisión de Augusto Ocampo sobre visa estadounidense
La reciente decisión de Augusto Ocampo, secretario jurídico de la Presidencia de la República, de renunciar a su visa estadounidense ha reavivado el debate sobre la política exterior de Colombia y su relación con Estados Unidos.
Ocampo justificó su postura con un mensaje contundente: “He decidido RENUNCIAR voluntariamente a mi visa de los Estados Unidos. Lo hago en solidaridad con el Presidente Gustavo Petro y porque estoy convencido de que la DIGNIDAD de Colombia está por encima de cualquier privilegio personal (SIC)”, afirmó el funcionario en un comunicado oficial.
En medio de este clima de confrontación, la senadora opositora María Fernanda Cabal lanzó críticas directas al gobierno, advirtiendo sobre los riesgos de modificar la alianza estratégica con Estados Unidos.

Cabal enfatizó: “No aceptamos que se ponga en riesgo la democracia. Pretender revivir un sentimiento nacionalista contra Estados Unidos, un aliado clave en la lucha contra el crimen y el narcotráfico, es irresponsable y peligroso”, expresó en su cuenta oficial de X.
Más Noticias
Accidente en la vía Panamericana entre Cali y Jamundí dejó 15 heridos, entre ellos 10 menores de edad que iban para el colegio
Las autoridades investigan un accidente de tránsito ocurrido en la vía Panamericana, al sur de Cali, que involucró una buseta escolar y dos vehículos particulares

Bruce Mac Master denuncia ante la Cidh un “patrón sostenido y sistemático de hostigamiento” de las más altas autoridades del Estado
En un informe presentado a la Cidh, Bruce Mac Master asegura que los ataques afectan la integridad, la honra y la libertad de asociación de los miembros de la Andi, y solicita medidas urgentes para protegerlos

Paloma Valencia compartió un video en el que cuestiona como un profesor llevó a sus estudiantes a la Plaza de Bolívar para hablarles del M-19 y la toma al Palacio de justicia
El episodio evidenció la tensión entre la transmisión de hechos recientes y la diversidad de perspectivas en la formación de nuevas generaciones

Superintendencia de Vigilancia se tomó oficinas de la empresa de seguridad en Bogotá del esmeraldero ‘Pedro Aguilar’: esto estarían buscando
Las autoridades realizan una visita a Seguridad Oriental Ltda., firma vinculada a la protección de minas de esmeraldas, por revelaciones sobre presuntos nexos entre compañías de vigilancia y narcotraficantes

Aida Victoria destapó el fuerte comentario de su expareja Juan David Tejada que impulsó a recuperar su cuerpo tras el embarazo: “Ya no me veía como mujer”
La barranquillera reveló la verdad detrás de las fotos que compartió en sus redes sociales a solo días de haber tenido a su hijo Emiliano y confesó que esa fue su manera de enviar una indirecta a su ex


