Santiago Abascal, líder de VOX, criticó al gobierno español por los homenajes a Petro en 2023 y prometió revocar “esos honores”

El dirigente de la derecha española cuestionó que el presidente colombiano recibiera medallas y honores en Madrid, mientras en Estados Unidos le fue retirada la visa por sus declaraciones en Nueva York

Guardar
Santiago Abascal, líder del partido
Santiago Abascal, líder del partido VOX, criticó en Madrid los homenajes concedidos al presidente colombiano Gustavo Petro y anunció que, si gobierna, los revocará - crédito Fernando Sánchez/Europa Press/Nathalia Angarita/REUTERS

La reciente decisión del Departamento de Estado de Estados Unidos de revocar la visa del presidente colombiano Gustavo Petro ha generado fuertes reacciones internacionales y ha intensificado la tensión diplomática entre Washington y Bogotá.

Este 27 de septiembre, Santiago Abascal, líder del partido español de derecha Vox, calificó al mandatario de “terrorista” y criticó duramente tanto su trayectoria política como su relación con España, en un mensaje que rápidamente se volvió viral en redes sociales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Abascal señaló: “EE. UU. le revocó la visa al terrorista Petro por incitar a la violencia. En España, PP y PSOE lo recibieron con alfombra roja, medallas de Isabel La Católica, llaves de Madrid y aplausos en pie en el Congreso, justo después de haber insultado a España. Revocaremos todos esos honores al responsable del asesinato de tantos colombianos”.

Con esta declaración, el líder de Vox vinculó la decisión estadounidense con la postura internacional de Petro y recordó su controvertida visita a España en 2023.

Santiago Abascal, líder del partido
Santiago Abascal, líder del partido español Vox, criticó duramente al presidente colombiano Gustavo Petro tras la revocación de su visa por Estados Unidos, calificándolo de “terrorista” en sus redes sociales - crédito Santiago Abascal/X

La vez que aplaudieron en España a Petro

En esa ocasión, el presidente Petro fue recibido oficialmente por los reyes Felipe VI y Letizia, así como por líderes del PP y Psoe, en una agenda marcada por actos protocolares, intervenciones públicas y ceremonias de condecoración.

El mandatario colombiano arribó al Palacio Real escoltado por 40 caballos del Escuadrón de Escolta Real y llegó incluso en un Rolls Royce Phantom IV, en un gesto que fue ampliamente cubierto por los medios españoles.

En 2023, Gustavo Petro fue
En 2023, Gustavo Petro fue recibido en Madrid con aplausos y condecoraciones por parte del gobierno español - crédito Europa Press

Sin embargo, su visita no estuvo exenta de polémica: Vox y Abascal abandonaron el Congreso durante su discurso, argumentando que Petro había “insultado a España” al referirse al “yugo español” sobre Iberoamérica en declaraciones previas.

Desde su perspectiva, su intervención y los honores otorgados eran una contradicción frente a los comentarios críticos del presidente colombiano.

Le quitaron la visa por su discurso en Estados Unidos

La decisión de revocar la visa por parte de Estados Unidos se produjo luego de la participación del presidente Petro en una manifestación en Times Square, Nueva York, durante la Asamblea General de la ONU.

El mandatario colombiano, vestido con una guayabera blanca y acompañado por su delegación oficial, ondeó la bandera nacional y se sumó a los cánticos en apoyo a la población palestina en Gaza.

En ese marco, instó a soldados estadounidenses a desobedecer órdenes relacionadas con una posible intervención militar en el conflicto de Gaza, lo que fue considerado por Washington como un “llamado imprudente e incendiario” y la razón principal de la revocación de su visa.

El presidente Gustavo Petro participó
El presidente Gustavo Petro participó en una manifestación en Times Square durante la Asamblea General de la ONU, donde ondeó la bandera de Colombia y expresó su apoyo a la causa palestina - crédito Bing Guan/Reuters

Petro, sin embargo, minimizó la medida a través de un mensaje en su cuenta de X, destacando su doble nacionalidad y subrayando su visión de libertad global: “Llegué a Bogotá. Ya no tengo visa para viajar a EE. UU. No me importa. No necesito visa, sino ESTA, porque no solo soy ciudadano colombiano, sino ciudadano europeo, y en realidad me considero una persona libre en el mundo. La humanidad debe ser libre en todo el mundo. Tenemos el derecho humano de vivir en el planeta. Soy libre y todo ser humano debe ser libre en la tierra”.

Hasta Evo Morales se pronunció

El impacto de estas declaraciones trascendió fronteras. Desde Colombia, figuras de la oposición, como la senadora María Fernanda Cabal, criticaron a Petro por su postura frente a España y la política internacional.

En España, sectores conservadores reforzaron la narrativa de Abascal, mientras que analistas internacionales señalaron que la medida de Estados Unidos refleja la sensibilidad de Washington frente a intervenciones que puedan percibirse como un desafío a su política exterior o su fuerza militar.

El expresidente boliviano Evo Morales
El expresidente boliviano Evo Morales expresó su respaldo a Gustavo Petro, destacando su discurso en la ONU - crédito Evo Morales/X

En contraste, algunos líderes progresistas latinoamericanos mostraron su respaldo a Petro. El expresidente boliviano Evo Morales expresó en redes sociales: “Hacemos llegar un saludo revolucionario a nuestro hermano del alma, compañero en la lucha antiimperialista, Gustavo Petro, presidente de Colombia. Su voz en la ONU ha sido la voz de la dignidad y la coherencia en defensa del pueblo palestino. Una prueba de su lucha sincera es el hecho de que le hayan quitado la visa. Los presidentes del pueblo no tienen visa y son atacados por el imperio”.

Más Noticias

Bruce Mac Master afirmó que el decreto para eliminar aranceles a hilos importados “acabará con la industria”, y Gustavo Petro le respondió

El presidente de la Andi advirtió que la medida del Gobierno podría poner en riesgo miles de empleos en el sector textil, mientras sindicatos expresan alarma por el impacto en trabajadores y familias

Bruce Mac Master afirmó que

Cámara de Representantes aprobó en primer debate el plan de reactivación económica presentado por el Gobierno

El proyecto fiscal del Gobierno colombiano avanza tras superar la Comisión Tercera, proponiendo nuevos impuestos a plataformas digitales y vapeadores, incentivos para vivienda y transporte, y una amnistía fiscal para deudores tributarios

Cámara de Representantes aprobó en

Disidencias de las Farc atentaron contra estación de Policía de Jalambó, Cauca: anunciaron el ataque con megáfono minutos antes

Preliminarmente, se conoce que hombres al mando de alias Iván Mordisco pidieron a la población civil resguardarse en sus viviendas antes de arremeter violentamente contra los uniformados

Disidencias de las Farc atentaron

Miss Universo 2025: así puede ver la gala preliminar y la final desde Colombia sin perderse detalle de la participación de Vanessa Pulgarín

Con horarios poco habituales y varias opciones de transmisión, los fanáticos colombianos tendrán todo listo para seguir cada momento del certamen más glamuroso del año desde la comodidad de su casa u oficina

Miss Universo 2025: así puede

Petro acusa a ‘Iván Mordisco’ de planear su muerte y de operar una “gobernanza mafiosa” con narcos y extrema derecha

El presidente aseguró que el líder disidente actúa bajo órdenes de narcotraficantes y utiliza menores de edad en sus operaciones. También señaló que sectores políticos nacionales y de la extrema derecha en EE. UU. buscan su encarcelamiento

Petro acusa a ‘Iván Mordisco’
MÁS NOTICIAS