Polo Polo retó a Margarita Rosa a renunciar a su visa o a su residencia en Estados Unidos: “Solidaridad con su presidente”

La administración de Donald Trump revocó el visado de Gustavo Petro. El representante hizo el llamado a la actriz debido a que es una álgida defensora del primer mandatario

Guardar
Miguel Polo Polo instó a
Miguel Polo Polo instó a Margarita Rosa de Francisco a demostrar su dignidad renunciando a su visa - crédito Miguel Polo Polo/Facebook y @margaritarosa.defrancisco / Instagram

El representante a la Cámara Miguel Polo Polo se sumó a la polémica que causó en redes sociales el hecho de que el Gobierno de Donald Trump haya revocado la visa americana al presidente Gustavo Petro. Esto, luego de que el jefe de Estado instara a la fuerza pública de Estados Unidos a no obedecer a su mandatario.

El congresista retó a la actriz y expresentadora Margarita Rosa de Francisco a renunciar a su visa o a su residencia en el país norteamericano, donde vive actualmente, para demostrar su solidaridad con el presidente Petro. La también empresaria ha sido una de las más álgidas defensoras del jefe de Estado en el mundo de la farándula, algo que le ha costado críticas y señalamientos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Polo Polo, incluso, instó a De Francisco a regresar a Colombia, puesto que lleva varios años viviendo en Miami (Estados Unidos), junto con su pareja, el fotógrafo y productor holandés Will Van Der Vlugt.

“Señora @Margaritarosadf: usted habla de dignidad. Llegó el momento de demostrar cuánta tiene. La invito a renunciar a su visa o residencia en señal de solidaridad con su presidente Petro y a venir a disfrutar lo votado acá en Colombia. ¡Hágalo! Ya que según ustedes el país cambió; véngase!”, señaló el representante a la Cámara en su cuenta de X.

El representante Miguel Polo Polo
El representante Miguel Polo Polo instó a la actriz Margarita Rosa de Francisco a renunciar a su visa - crédito @MiguelPoloP/X

La renuncia al documento es una decisión que ya están tomando otras personas afines al Gobierno. El secretario jurídico de la Presidencia, Augusto Ocampo, por ejemplo, informó a través de un corto comunicado que, de manera voluntaria, renuncia a su visa estadounidense en solidaridad con el presidente.

Aseguró que otra de sus razones es respaldar la dignidad y la soberanía de Colombia. “Se respeta”, indicó.

Augusto Ocampo renuncia a su
Augusto Ocampo renuncia a su visa de EE. UU. en apoyo a Gustavo Petro tras retiro del visado al presidente colombiano - crédito @petrogustavo/X

El discurso de Petro que terminó con la pérdida de su visa

La decisión del Gobierno Trump de revocar la visa al jefe de Estado colombiano surgió luego de que Petro se uniera a una marcha en favor de Palestina en Times Square (Nueva York), y diera un discurso en contra del mandatario norteamericano por el respaldo que ha dado a Israel, señalado como responsable del genocidio en la Franja de Gaza.

“Esperamos que millones de hombres y mujeres de todo el planeta decidan configurar los primeros destacamentos del ‘Ejército de la Salvación’. Creemos que podemos ser millones dispuestos a luchar. Si lo empezamos de verdad, la voz de Trump y la voz de (Benjamín) Netanyahu se silenciarán por sus propios pueblos”, dijo el presidente colombiano, frente a decenas de manifestantes.

Aunado a ello, instó a la fuerza pública norteamericana a no obedecer las órdenes impartidas por su presidente. “Desde aquí, desde Nueva York, les pido a todos los soldados del Ejército de Estados Unidos que desobedezcan la orden de Trump. Les pido no apuntar contra la humanidad sus fusiles”, dijo.

El presidente Gustavo Petro instó
El presidente Gustavo Petro instó a la fuerza pública de Estados Unidos a desobedecer a Donald Trump - crédito Elizabeth Frantz/Reuters

El Departamento de Estado de Estados Unidos se pronunció, informando sobre la revocatoria del visado del mandatario colombiano, por sus palabras, las cuales calificó de incendiarias, innecesarias e incitadoras de la violencia.

La reacción de Petro a la revocatoria de su visa: “No necesito”

La determinación de Donald Trump no pareció molestar al primer mandatario. En una publicación en X, Petro afirmó que no considera necesario para él contar con el documento en cuestión, puesto que considera que es un ciudadano libre, que debe gozar del derecho de movilizarse por el mundo sin restricción alguna.

“Llegó a Bogotá. Ya no tengo visa para viajar a EEUU. No me importa. No necesito Visa, sino ESTA, porque no solo soy ciudadano colombiano sino ciudadano europeo, y en realidad me considero una persona libre en el mundo. La humanidad debe ser libre en todo el mundo. Tenemos el derecho humano de vivir en el planeta. Soy libre y todo ser humano debe ser libre en la tierra”, señaló.

En su cuenta oficial, Petro
En su cuenta oficial, Petro afirmó que no necesita visa para entrar a Estados Unidos y se declaró “una persona libre en el mundo” - crédito Gustavo Petro/X