Polo Polo estalló en redes sociales y propuso a Abelardo de la Espriella como candidato único contra Petro

El congresista pidió a los ciudadanos tomar la iniciativa ante la falta de unidad en la oposición y desató un intenso debate

Guardar
Miguel Polo Polo llama a
Miguel Polo Polo llama a la oposición a unirse contra el petrismo en redes sociales - crédito Catalina Olaya/Colprensa

El representante a la Cámara Miguel Polo Polo generó revuelo en redes sociales tras lanzar un mensaje directo a la oposición en la plataforma X. En su publicación, el congresista cuestionó la falta de unidad entre algunos aspirantes y planteó la necesidad de que los ciudadanos tomen la iniciativa para respaldar una sola candidatura con el fin de enfrentar al petrismo.

“Qué tiradera tan BERRACA! Colombianos, si el ego y la soberbia de algunos candidatos —que saben perfectamente que no tienen posibilidad de ganar— les impide unirse en torno a la candidatura más fuerte para derrotar al petrismo, entonces seamos nosotros, como ciudadanos, quienes tomemos la decisión de apoyar a un único candidato y no esperar la voluntad de ellos. Qué pereza tener que estarles mendigando unión”, escribió el congresista.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El congresista propone a Abelardo
El congresista propone a Abelardo de la Espriella como candidato único para enfrentar al gobierno de Petro - crédito @MiguelPoloP/X

En el mismo mensaje, Polo Polo propuso un nombre concreto, el abogado Abelardo de la Espriella, de quien aseguró que “reúne todas las cualidades necesarias para salvar al país”.

La publicación rápidamente generó reacciones divididas. Mientras algunos usuarios respaldaron la idea de unificar fuerzas alrededor de una figura fuerte en la oposición, otros criticaron la propuesta por considerar que se trata de una decisión que debe construirse colectivamente y no alrededor de un solo líder.

El debate sobre la unidad en la oposición frente al gobierno de Gustavo Petro se mantiene abierto, y las palabras de Polo Polo se suman a la discusión política que marcará el rumbo electoral en los próximos meses.

Uribe se reunió con Vicky Dávila y De la Espriella

La disputa entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella marcó el debate en el sector de la derecha durante las últimas semanas. La periodista cuestionó con fuerza la trayectoria del abogado, señalando su defensa de personajes como David Murcia, creador de DMG, y Álex Saab, acusado de ser testaferro de Nicolás Maduro. De la Espriella, aunque no ha respondido de manera directa, ha dejado que su círculo en redes lo haga, acusando a Dávila de intentar fracturar el bloque antiPetro y de recurrir al ataque como estrategia ante el estancamiento de su campaña.

El expresidente Álvaro Uribe compartió
El expresidente Álvaro Uribe compartió una foto con Vicky Dávila y afirmó que “respetamos su candidatura independiente” - crédito @AlvaroUribeVel/X

En ese contexto, el expresidente Álvaro Uribe decidió intervenir. Durante su paso por Medellín, en paralelo al Congreso de Fenalco, sostuvo reuniones privadas por separado con ambos aspirantes. La jugada fue interpretada como un intento de mediación en un pulso que amenaza la unidad de la oposición de cara a las presidenciales de 2026.

La primera cita fue con Dávila. Según confirmó su equipo de campaña, el encuentro tuvo lugar en la mañana del viernes 26 de septiembre, antes de la participación de Uribe en el evento de Fenalco. Tras la reunión, el expresidente compartió en X que conversaron sobre la necesidad de “asegurar el triunfo de las opciones democráticas sobre el desafío de la continuidad neocomunista”.

Dávila, por su parte, agradeció la reunión y reforzó su mensaje político: “Soy consciente de la grave amenaza que representa el neocomunismo, hay que ganar las elecciones (…). La ética tiene que ser la regla del nuevo gobierno”. En paralelo, la periodista tejió contactos con otros nombres de la derecha, como Juan Carlos Pinzón y la senadora María Fernanda Cabal, precandidata del uribismo. En todos los casos defendió la necesidad de unión, pero dejó claro que no contempla incluir a De la Espriella.

Respuesta de Abelardo De La
Respuesta de Abelardo De La Espriella a Uribe - crédito captura de pantalla / X

Uribe repitió el ejercicio con el abogado cartagenero. Sobre el encuentro, escribió que el propósito era el mismo: “Buscar los más altos consensos”. Aclaró, además, que respeta su aspiración, pese a que esta corre de manera paralela al proceso que lidera en el Centro Democrático para definir su propio candidato. De la Espriella respondió con un mensaje cargado de respaldo: “Comandante, firme con usted”.

La lectura política es clara, Álvaro Uribe intenta evitar que el enfrentamiento entre estos dos outsiders de la derecha erosione la posibilidad de llegar con una sola carta fuerte a la gran consulta prevista para marzo de 2026. Tanto en sectores del Centro Democrático como entre analistas se interpreta su movida como una señal de que no quiere perder tiempo en divisiones internas frente a la izquierda.

Más Noticias

Por cancelación del concierto de Kendrick Lamar, la SIC investigará y exigirá información sobre reprogramación o reembolsos

Cielo Rusinque afirmó que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) realizará las “averiguaciones pertinentes” para determinar qué acciones deben adoptarse con el fin de resguardar a los “consumidores”

Por cancelación del concierto de

Estas son las medidas de seguridad ante ola de homicidios en Buenaventura, según el Ministerio de Defensa

Nuevas unidades, vehículos blindados y sistemas de vigilancia se suman a la ofensiva estatal contra el crimen organizado en el municipio del Valle del Cauca

Estas son las medidas de

En medio de tragedia por licor adulterado en Barranquilla, un bicitaxista salvó vidas: esta es la historia

El hombre auxilió a víctimas de intoxicación en El Boliche usando su bicicoche y trasladó a afectados al hospital, mostrando solidaridad ante la emergencia

En medio de tragedia por

Álvaro Uribe propuso que la Justicia Penal Militar revise las condenas de la JEP contra exmilitares: “El país tiene que reflexionar”

Álvaro Uribe aseguró que las condenas contra los exmilitares no deben superar los cinco años de prisión

Álvaro Uribe propuso que la

Carlos Camargo, magistrado de la Corte Constitucional, reveló sus expectativas frente a su labor en el Alto tribunal: “Mi tarea será defender la Constitución”

El nuevo funcionario del alto tribunal, que será posesionado en el Palacio de Justicia, será vital para la votación de la reforma pensional, así como en decisiones clave en materia salud y derechos de las comunidades indígenas

Carlos Camargo, magistrado de la
MÁS NOTICIAS