Mujer fue asesinada con múltiples disparos en la cabeza en Bolívar

La víctima, de 34 años, fue ultimada por hombres que la obligaron a salir del lugar donde estaba y la trasladaron en motocicleta a un sitio apartado

Guardar
La mujer se llamaba Katherine
La mujer se llamaba Katherine del Pilar Llorente Hartmann, quien recibió múltiples disparos - crédito Redes sociales/Montaje Infobae

La ciudadana Katherine del Pilar Llorente Hartmann fue asesinada durante la mañana del viernes, 26 de septiembre de 2025, en un área rural del sur de Bolívar, un hecho que se suma al clima de inseguridad que afecta a la región del Magdalena Medio.

La víctima, de 34 años, falleció tras recibir múltiples disparos, de acuerdo con la información confirmada por las autoridades locales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El crimen se produjo en Puerto Venecia, una zona situada entre el corregimiento de El Coco, municipio de Tiquisio, y el poblado de Montecristo.

Testimonios iniciales indicaron que hombres armados irrumpieron en el lugar donde se encontraba Llorente Hartmann, la obligaron a salir y la trasladaron en motocicleta hasta un sector apartado.

En ese sitio fue hallada sin vida, con impactos de bala en la cabeza y el rostro severamente afectado, precisó el relato de las autoridades.

El CTI realizó el levantamiento
El CTI realizó el levantamiento del cuerpo de Llorente Hartmann y será Medicina Legal la encargada de entregar el dictamen médico que revelará la causa de la muerte - crédito Colprensa

La víctima era originaria de Dibulla, en el departamento de La Guajira, y habría llegado al sur de Bolívar, según versiones preliminares, para desempeñar labores en esa zona.

Las autoridades iniciaron las investigaciones para aclarar los móviles del homicidio y dar con los responsables. Hasta el momento, no existe todavía información oficial sobre las circunstancias que condujeron a este asesinato.

En el contexto de este hecho, la región del sur de Bolívar atraviesa una crisis de seguridad agravada en los últimos meses.

Informes recabados por Vanguardia explican que la presencia de organizaciones armadas ilegales, entre ellas el Clan del Golfo, ha impuesto restricciones a la movilidad, lo que ha generado el confinamiento de comunidades, desabastecimiento de productos básicos y un aumento de la crisis humanitaria.

La mujer recibió varios impactos
La mujer recibió varios impactos de bala en su rostro - crédito Freepik

Investigadores del Instituto Internacional de Estudios del Caribe consideran que el aumento de la violencia en el Magdalena Medio está relacionado con la disputa por rutas estratégicas, que conectan el Catatumbo con el Tapón del Darién y atraviesan zonas como el sur de Bolívar y el nordeste antioqueño.

“Desde mayo hay un cese de operaciones por parte de las disidencias de las Farc, lo que ha implicado una arremetida del Clan del Golfo, especialmente desde Nechí (Antioquia) hacia Montecristo”, señaló Francisco Méndez, especialista consultado por el medio citado.

Ola de violencia en Bolívar: tres sujetos fueron asesinados a tiros en distintos puntos del departamento

El 13 de septiembre de 2025, en horas de la noche, se registró el asesinato de tres personas en diferentes puntos del departamento de Bolívar, hecho que ha elevado el nivel de alarma entre autoridades y comunidad local.

El primero de los incidentes ocurrió frente al estadio del sector El Titán, en Mompox, donde apareció el cuerpo sin vida de un hombre que aún no ha podido ser identificado por la falta de documentos personales.

Según reportes de la Policía Nacional, la víctima fue sorprendida por un atacante armado mientras se encontraba en la zona y recibió múltiples heridas de bala.

El agresor huyó rápidamente junto a otro individuo en motocicleta. Las primeras hipótesis apuntan a una disputa por el control del expendio de estupefacientes en el municipio como posible causa de este hecho.

Yilber Riápira recibió varios disparos
Yilber Riápira recibió varios disparos en su cabeza - crédito Colprensa

En Santa Rosa, al sur de Bolívar, se produjo el asesinato de Yilber Riápira, un transportador conocido que realizaba rutas entre la vereda Pueblo Gato y el casco urbano.

Los responsables lo interceptaron y le dispararon en la cabeza cuando regresaba de su jornada laboral, posteriormente se marcharon sin ser capturados. Habitantes del sector avisaron a los familiares tras encontrar el cuerpo en la vía.

El tercer homicidio fue reportado en el barrio El Prado, frente a la Terminal de Transportes de Magangué. Álvaro Javier Beleño Suárez fue atacado por dos personas en motocicleta.

El parrillero abrió fuego mientras la víctima intentaba refugiarse aprovechando la llegada de un bus repleto de pasajeros, pero murió antes de recibir atención.

Según confirmaron fuentes policiales, Beleño Suárez tenía antecedentes por hurto y violencia intrafamiliar, y trabajaba como reboleador de pasajeros en la terminal.

Más Noticias

Quintero, en inglés, le respondió a Bernie Moreno sobre insinuaciones sobre origen de sus recursos: “Su calumnia dice más sobre usted que sobre mí”

El acusado exalcalde de Medellín, que tendrá que comparecer en los estrados judiciales por el caso de Aguas Vivas, se sacudió de los señalamientos que surgieron tras salir en respaldo del presidente Gustavo Petro e, incluso, poner a disposición su visa

Quintero, en inglés, le respondió

Mauricio Lizcano propone mano dura en las elecciones para que no esté en manos de Gustavo Petro o Álvaro Uribe: “Hay que derrotar las maquinarias”

El exministro de las TIC, y ahora precandidato presidencial independiente, conversó con Infobae Colombia y lanzó duras críticas contra los líderes políticos de Colombia, por lo que prometió romper con lo que llama “20 años de herederos políticos”

Mauricio Lizcano propone mano dura

“Muchas veces se nos exige demostrar el doble”: María José Pizarro y los retos de ser mujer en el Congreso

La senadora habló con Infobae Colombia sobre su trayectoria, el peso de la historia familiar y la lucha por abrirse espacio en un escenario político dominado por hombres

“Muchas veces se nos exige

Familiares de hombres asesinados a golpes y puñaladas temen que se trate de una equivocación: “No tenía problemas, ni amenazas”

Los allegados revelaron nuevos detalles del ataque que cobró la vida de dos personas tras ser señaladas de cometer un acto de sicariato

Familiares de hombres asesinados a

Restaurantes infestados de cucarachas tienen en alerta a las autoridades sanitarias de Ibagué

La Secretaría de Salud ha cerrado 20 establecimientos que incumplían con las normas para su funcionamiento

Restaurantes infestados de cucarachas tienen
MÁS NOTICIAS