Estados Unidos confirmó que revocará la visa de Gustavo Petro: con contundente mensaje explicó lo que motivó esta decisión

El Departamento de Estado señaló que el presidente colombiano incitó a la violencia y desobediencia en territorio estadounidense

Guardar
Petro ya no tendrá visa
Petro ya no tendrá visa para entrar a Estados Unidos - crédito Juan Diego Cano/Presidencia

El 26 de septiembre de 2025, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó en la Asamblea General de las Naciones Unidas que es necesario crear un “Ejército de Salvación del Mundo”, con el fin de “liberar” a Palestina. Luego de su discurso, participó en una manifestación en Nueva York, Estados Unidos, en la que anticipó que llevará esta iniciativa a los organismos internacionales para su discusión.

El mandatario colombiano, al dirigirse a una multitud que reclamaba acciones concretas en apoyo a la causa palestina, declaró su disposición a participar activamente en el terreno. “Estoy dispuesto a ir al campo de batalla”, afirmó Petro en su intervención, subrayando que la primera misión de este cuerpo internacional sería la “liberación” de ese país, siempre que la propuesta obtenga el respaldo necesario en la ONU.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Petro anuncia un llamamiento a
Petro anuncia un llamamiento a voluntarios colombianos para luchar en Gaza - crédito Europa Press

La iniciativa, según explicó el jefe de Estado, se fundamenta en el mecanismo United for Peace (Unidos para la Paz), que permite a la Asamblea General de la ONU coordinar acciones globales si cuenta con el apoyo de al menos dos terceras partes de los países miembros. Petro detalló además que este mecanismo abriría la puerta a una intervención internacional coordinada, con el objetivo de responder a crisis que, a su juicio, requieren una movilización más allá de los canales diplomáticos tradicionales.

En su discurso, el presidente colombiano enfatizó en que la constitución de este ejército no debe limitarse a la participación de los Estados. Por eso, propuso que la fuerza se nutra de la movilización voluntaria de millones de ciudadanos en todo el mundo. “Esperamos que millones de hombres y mujeres de todo el planeta decidan configurar los primeros destacamentos del ‘Ejército de la Salvación’. Creemos que podemos ser millones dispuestos a luchar. Si lo empezamos de verdad, la voz de Trump y la voz de Netanyahu se silenciarán por sus propios pueblos”, sostuvo.

Estados Unidos revocará la visa
Estados Unidos revocará la visa del presidente colombiano, Gustavo Petro - crédito X

En reacción a su discurso en las calles de Nueva York, el gobierno de Estados Unidos anunció que revocará la visa del primer mandatario colombiano por sus acciones, que incitaron la violencia y la desobediencia. “Hoy temprano, el presidente colombiano Gustavo Petro se paró en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes e incitar a la violencia. Revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias”, escribo el Departamento de Estado en X.

Las tensiones entre Colombia y Estados Unidos por los discursos de Petro en la ONU

El presidente colombiano, que lanzó duros señalamientos contra el mandatario Donald Trump, de Estados Unidos, provocó la reacción de los diplomáticos norteamericanos - crédito Presidencia

Durante su intervención, del 24 de septiembre de 2025, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente Petro dedicó una parte sustancial de su discurso a refutar las críticas de Estados Unidos sobre la falta de compromiso de su Gobierno en la lucha contra el narcotráfico.

El presidente colombiano rechazó las acusaciones de Washington, que señalaban un incumplimiento de los acuerdos bilaterales en materia antidrogas, y cuestionó la efectividad de las medidas impulsadas por la administración de Donald Trump.

En ese contexto, Petro denunció que las acciones estadounidenses, como los bombardeos en el Caribe y la descertificación de Colombia, no reflejan la realidad de los esfuerzos de su administración. El mandatario afirmó en la ONU: “Dicen que los misiles en el Caribe eran para detener las drogas. Mentira, dicha aquí en este mismo sitio. En los años 2023 y 2024 fueron los años en que más cocaína se incautó y más de 700 capos del narcotráfico fueron extraditados a Estados Unidos y Europa”.

La delegación estadounidense se retiró del recinto antes de que iniciara el discurso de Gustavo Petro, como señal de rechazo a las afirmaciones que ha hecho contra el gobierno de Donald Trump.

Luego de este episodio, un portavoz del Departamento de Estado declaró al diario El Tiempo que “las acciones de nuestra delegación este martes hablan por sí mismas”, en referencia a la salida de los diplomáticos estadounidenses del recinto. Esta escueta declaración subrayó la decisión de Washington de manifestar su desacuerdo de manera visible, sin entrar en un intercambio verbal con el mandatario colombiano.

Más Noticias

Investigada jueza en Florencia, Caquetá, por publicar videos bailando en su cuenta de TikTok

Según la persona denunciante sus videos donde baila de manera “sugestiva” atentan contra la moral de la profesión

Investigada jueza en Florencia, Caquetá,

Westcol enfrentó a Yina Calderón y le dijo lo que pensaba de ella de frente en una transmisión en vivo: “¿Usted cree que un empresario exitoso de verdad debería tener una persona como usted al lado?”

La empresaria de fajas y el ‘streamer’ protagonizaron una conversación con declaraciones directas, donde cada uno dejó claro lo que piensan del otro y mostraron sus posturas opuestas sobre la fama digital

Westcol enfrentó a Yina Calderón

Cerca de 280 indígenas de la comunidad Embera en la UPI La Rioja piden reubicación colectiva

La Personería de Bogotá es uno de los entes mediadores para que el proceso de diálogo sea fructífero, y se puedan generar acuerdos que satisfagan tanto a los indígenas como al Distrito

Cerca de 280 indígenas de

Renovación, clanes y controversias en lista del Pacto Histórico: estos son los influenciadores y políticos de vieja data que la integran

La consulta interna que se adelantará en octubre definirá el peso de los nuevos liderazgos y las alianzas tradicionales en la próxima contienda electoral programada para 2026

Renovación, clanes y controversias en

Centro Democrático exigió al presidente Petro cesar sus ataques contra Paloma Valencia: “Dejamos claro que cualquier afectación a su integridad física será responsabilidad directa del jefe de Estado”

El partido responsabilizó al mandatario colombiano por cualquier consecuencia que ocurra en contra de la senadora y advirtió sobre el riesgo que generan sus ataques personales

Centro Democrático exigió al presidente
MÁS NOTICIAS