
A partir del 1 de octubre de 2025, los propietarios de vehículos particulares en Cali podrán circular durante los días y horarios de pico y placa pagando una tasa por congestión.
Esta medida, incluida en el Proyecto de Decreto Distrital 4112.010.20 de 2025 y el Acuerdo 0563 de 2023, introduce un pago diario de $192.811 para los que deseen transitar en los periodos restringidos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“La tasa por congestión se causará en el momento de la solicitud de liquidación por el conductor del vehículo que decida utilizarlo en los días y horarios restringidos. Se podrá pagar anual, semestral, mensual o diario dentro de la vigencia fiscal respectiva”, se lee puntualmente en el artículo.

Y agrega: “Para una optimización de la gestión de recaudo, control y vigilancia y divulgación, se deberá realizar la implementación tecnológica necesaria con el fin coordinar la óptima operación de la tasa por congestión entre las entidades involucradas y con funciones en esta fuente de financiación”.
No obstante, los que realicen el pago de manera anticipada accederán a un descuento del 40%, lo que reduce el costo diario a $115.688. La iniciativa forma parte de una estrategia para fortalecer el financiamiento del Sistema Integrado de Transporte Masivo (Sitm-MIO) y promover la movilidad sostenible en la ciudad.
La tasa por congestión se aplicará a los vehículos particulares que circulen en el Distrito Especial entre las 6:00 a. m. y las 7:00 p. m., de lunes a viernes. El pago será obligatorio para quienes busquen quedar exentos de la restricción de pico y placa en esos horarios.
Además de la opción diaria, los conductores podrán elegir modalidades de pago mensual, semestral o anual, lo que permite adaptar la exención a las necesidades de cada usuario. El pago mensual se ha fijado en $771.245, el semestral en $4.627.470 y el anual en $9.254.940, todos ellos con la posibilidad de eximir al vehículo de la restricción durante el periodo seleccionado.

El esquema de tarifas se diseñó para ofrecer alternativas a los diferentes perfiles de usuarios. El pago diario, que representa una novedad en la ciudad, permite a los propietarios que solo requieren utilizar su vehículo en días puntuales, como una o dos veces al mes, abonar únicamente por las jornadas necesarias.
Para los que opten por el pago anticipado, el descuento del 40% sobre la tarifa diaria supone un incentivo adicional. El cálculo de la tasa se basa en la fórmula establecida en el Acuerdo 0563 de 2023, que considera el valor de la Unidad de Valor Tributario (UVT) para 2025, factores tarifarios y el número de horas y días de restricción.
Cálculo de la tasa
La tarifa se calcula aplicando la fórmula establecida en el Acuerdo 0563 de 2023:
- Valor de la UVT para 2025: $49.799
- Factor UVT: 0,316
- Factor tarifario: 0,87
- Horas de liquidación: 13 horas por día
- Semanas al año: 52
- Días de restricción: 5 días por semana
La implementación de la tasa por congestión responde a la necesidad de fortalecer el financiamiento del Sitm-MIO, el sistema de transporte público de la ciudad, y se suma a otras fuentes de recursos como la contribución por estacionamiento en vía pública y la sobretasa a la gasolina.

Para facilitar el cumplimiento de la nueva normativa, los pagos deberán realizarse en línea a través de la plataforma oficial habilitada para tal fin: https://aplicaciones.cali.gov.co/tasaporcongestion/.
El sistema estará disponible de lunes a viernes entre las 12:01 a. m. y las 6:00 p. m. En el caso del pago diario, este deberá efectuarse al menos un día hábil antes de la fecha en la que el conductor planea utilizar su vehículo durante el pico y placa. El proceso de liquidación mensual se realizará dividiendo el valor anual de la tasa entre los 12 meses del año fiscal.
La entrada en vigor de la tasa por congestión implica que los conductores deberán planificar sus desplazamientos y pagos con antelación, eligiendo la modalidad que mejor se ajuste a sus necesidades.
Más Noticias
Lotería de Boyacá: resultado del sábado 22 de noviembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Sobrino de Cuco Vanoy fue herido a bala en Medellín en medio de escándalo por bienes del Bloque Mineros
Mauricio Vanoy Bohórquez y su acompañante Carmen García Arias fueron trasladados al Hospital Pablo Tobón Uribe en estado delicado tras ser atacados por pistoleros en el barrio La Iguaná

Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos

Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio


