
Que el Pico y Placa de este viernes 26 de septiembre no lo tome por sorpresa, revise si puedemanejar su vehículo en Villavicencio y evite sanciones.
La restricción vehicular cambia según el día de la semana, la hora, el tipo de automóvil y la terminación de su placa, de acuerdo con la Alcaldía de Villavicencio.
No olvides que esta restricción vehicular cambia diariamente por lo que es de suma importancia mantenerse informado de acuerdo a su actualización y así evitar desagradables sorpresas al transitar a lo largo de las calles de la ciudad colombiana.
Las autoridades definen el Pico y Placa de acuerdo al día de la semana, el tipo de automóvil y el último dígito de la placa. También cabe recalcar que este programa funciona diferente por ciudad.
El fin de limitar el tránsito de automóviles por la ciudad es para disminuir el parque vehicular y con ello el tránsito, los accidentes automovilísticos y mejorar la calidad del aire.
Aquí están los lineamientos de la prohibición vehicular del Pico y Placa para mañana.
Pico y placa hoy
Motos: No aplica,, .
Particulares: 5, 6,.
Taxis: 2,, .
Transporte de carga: Todos,, .
El Pico y Placa de Villavicencio para vehículos particulares consiste de dos horarios: el primero comienza a las 6:30 horas y termina a las 9:30 horas, mientras que el segundo se reanuda hasta las 17:00 horas y se prolonga hasta las 20:00 horas.
En el caso de los taxis, el horario de la restricción vehicular comienza en las primeras horas del día a las 6:00 y acaba hasta el ocaso de la jornada a las 00:00 horas.
Pico y Placa 2025

La Alcaldía de Villavicencio actualizó los lineamientos de la restricción vehicular de Pico y Placa durante este 2025.
De acuerdo con el decreto, esta versión del Pico y Placa actual estará vigente del 17 de enero y hasta el 19 de diciembre del 2025.
El funcionamiento de esta restricción vehicular dependerán del día de la semana, así como del último número de la placa del vehículo.
En el caso de vehículos particulares, el Pico y Placa aplicará de la siguiente secuencia:
Lunes: 7 y 8.
Martes: 9 y 0.
Miércoles: 1 y 2.
Jueves: 3 y 4.
Viernes: 5 y 6.
El Pico y Placa aplica de lunes a viernes, en días no festivos, en el horario comprendido entre las 06:30 y las 09:30 horas y de las 17:00 a las 20:00 horas.
En el caso de los Taxis, la restricción vehicular aplica de forma distinta, comenzó el mismo lunes 20 de enero prohibiendo la circulación a los automóviles cuya playa terminarán en 3 y avanzando de manera sucesiva, de lunes a domingo en la secuencia de 0 a 9.
Para los taxistas, el horario de aplicación del Pico y Placa también es distinto, comienza a las 6:00 horas y termina a las 00:00 horas.
¿Qué autos se salvan del Pico y Placa?
No todos los vehículos son obligados a seguir esta restricción vehicular, algunos tienen el beneficio de estar exentos de esta prohibición. Son los siguientes:
De emergencia
De seguridad pública y privada
De salud
De personal de servicios públicos
Oficiales
De mensajería y reparto
De carga
De control de tráfico
Fúnebre
De enseñanza
De medios de comunicación
Eléctricos y cero emisiones
Pico y Placa: ¿Qué sanciones hay?
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad de Villavicencio, la multa por violar el Pico y Placa se define por el iniciso C del artículo 131 de Código Nacional de Tránsito Terrestre.
Esta legislación precisa que el castigo será el pago de una multa equivalente a los 15 días de salario mínimo vigente. Actualmente el salario mínimo diario se paga en 47 mil 450 pesos, por lo que la sanción asciende a 711 mil 750 pesos.
Más Noticias
Jugador del Deportivo Cali denunció amenazas por parte del dueño de Águilas Doradas: “Eso no puede suceder”
Fernando Salazar, dirigente del conjunto antioqueño, habría protagonizado una nueva polémica en medio de la victoria 3-1 de su equipo frente al cuadro vallecaucano

Presidente de la Cámara denunció que el ministro de Defensa “lo mandó a callar” en medio de un consejo de seguridad en Palmira
Julián López aseguró que Pedro Sánchez le impidió exponer cifras de homicidios. Además, su equipo también habría sufrido una serie de agresiones y restricciones en el mismo evento

Gustavo Bolívar reveló sus motivos políticos y éticos para ir en contra de Daniel Quintero: “Mi coherencia no la pierdo”
El exsenador y escritor conversó con Infobae Colombia, donde reiteró que su postura frente a la corrupción es firme; señaló que no está dispuesto a respaldar a una persona cuestionada judicialmente únicamente por cercanía política
Expresidente del Congreso lanzó fuerte sablazo a Gustavo Petro y lo acusó de incitar un “golpe de Estado” en EE. UU. en su reciente visita
Ernesto Macías, el extitular del órgano legislativo, expresó sus inconformidades frente a los argumentos expresados por el primer mandatario, que trató de vincular la determinación del Gobierno de Donald Trump en su contra a temas como un posible veto a algunos de los Estados miembros de la ONU por su apoyo a Palestina

Bogotá abrió 10.000 cupos gratuitos para esterilización de mascotas: conozca cómo solicitarlos y las recomendaciones generales
La estrategia distrital incluye turnos en línea, atención en SuperCades y unidades móviles, con el objetivo de disminuir la sobrepoblación y el maltrato, garantizando procedimientos seguros y sin cobros indebidos
