Juan Fernando Cristo, exministro de Petro, anunció su inclusión en el Partido Verde y podría ser candidato presidencial: “Voy a escuchar a la gente”

El exministro advierte sobre la división social y política, cuestiona la ausencia de ideas claras en la campaña electoral y anuncia recorridos por el país para escuchar a la ciudadanía para construir consensos

Guardar
El exministro retoma su actividad
El exministro retoma su actividad pública tras años de ausencia, sumándose al Partido Verde y planteando la necesidad de reconciliar a Colombia en medio de un panorama político polarizado y fragmentado - crédito Carlos Ortega / EFE

El regreso de Juan Fernando Cristo a la política activa marca un nuevo capítulo en la trayectoria de uno de los protagonistas de la historia reciente de Colombia.

El exministro anunció su reincorporación a la vida pública como parte del Partido Verde, decisión que, según sus palabras, no resultó sencilla.

No ha sido una decisión fácil, he encontrado aquí un equipo y compañeros maravillosos, he aprendido el inmenso amor y compromiso que ustedes, los periodistas, tienen por Colombia. Hoy es un día triste y de nostalgia, pero hay que tomar decisiones”, aseguró Cristo en diálogo con Caracol Radio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Al referirse al panorama político actual, el exministro subrayó la necesidad de superar la fragmentación social y política.

“Este país está profundamente dividido y hay que unirlo”, afirmó Juan Fernando Cristo al medio mencionado, al tiempo que expresó su intención de recorrer las regiones para escuchar a la ciudadanía.

En su análisis sobre el gobierno en curso, reconoció avances, pero advirtió sobre la falta de propuestas concretas en el debate electoral.

La reincorporación de Juan Fernando
La reincorporación de Juan Fernando Cristo al escenario público reabre el debate sobre la necesidad de consensos y propuestas sólidas en un país marcado por la polarización y la fragmentación política - crédito captura de pantalla / X

Hay cosas buenas por mostrar de este Gobierno, en este momento hay muchos candidatos y pocas propuestas, voy a salir a las regiones para escuchar a la gente”, declaró a Caracol Radio.

En cuanto a sus aspiraciones presidenciales, Cristo enfatizó la importancia de participar activamente en la discusión pública.

No se puede ser ajeno al debate de las ideas, se debe tratar de construir. Una gran frustración que tuve como ministro del Interior fue no lograr el acuerdo nacional”, manifestó en la misma entrevista.

Entre los ejes de su agenda política, destacó la recuperación de la seguridad, el impulso a un capitalismo moderno y solidario, y el avance en negociaciones con los grupos armados dispuestos a dialogar.

Sobre la coyuntura electoral y la gestión del actual gobierno, el exministro fue crítico con el enfoque adoptado en los últimos meses.

“Como estamos cerca a las elecciones, el Gobierno se ha concentrado más en la campaña y no en gobernar”, sostuvo Cristo a Caracol Radio.

Respecto a la posibilidad de una asamblea nacional constituyente, advirtió sobre el desgaste del debate.

Yo creo que se ha manoseado tanto el tema de la constituyente que se la ha perdido la importancia. Hoy la constituyente es un mecanismo contemplado en la Constitución, pero se le está asociando a reelección y con algo negativo. Debemos hacer un consenso, la constituyente no es un mecanismo para aplastar a otros”, puntualizó.

Consultado sobre figuras como Daniel Quintero o Abelardo de la Espriella para liderar el país, Cristo descartó que sus perfiles sean los más adecuados para el momento actual. “El país necesita más experiencia en lo público, no se puede llegar a improvisar. Yo prefiero darle propuestas, ideas, optimismo y fe al país”, afirmó a Caracol Radio.

Además, consideró inoportuno un relevo ministerial en la coyuntura actual: “Yo creo que el cambio de ministros no es sano en este momento, en esta etapa no deberíamos pensar en cambios de ministros, debemos mirar hacia el futuro y es lo que le queremos plantearle al país ¿qué vamos a hacer a partir del 07 de agosto de 2026? Lo que hay que buscar más allá de los extremos es una propuesta que pueda unir a los colombianos hacia el futuro”, concluyó el exministro en la misma emisora.

En paralelo a su retorno político, Juan Fernando Cristo anunció la producción de una serie de relatos documentales sobre su experiencia en la vida pública. “Este es el detrás de cámaras de la Historia Política Reciente de Colombia, donde conocerás cómo se gestaron las grandes decisiones que cambiaron el rumbo de la nación. Nos vemos pronto”, expresó Cristo en un video promocional, según recogió El Tiempo. Entre los episodios que abordará se encuentran la aprobación de la ley de víctimas pese a la oposición de Álvaro Uribe, la prohibición de la reelección presidencial y la implementación normativa del Acuerdo de Paz en el Congreso.

La trayectoria de Cristo abarca cargos como embajador, cónsul, ministro y presidente del Senado. Su paso por el Ministerio del Interior durante el gobierno de Juan Manuel Santos entre 2014 y 2017 fue clave en la legislación relacionada con el proceso de paz con las extintas Farc.