Jaime Andrés Beltrán se despidió oficialmente de la Alcaldía de Bucaramanga: “Esto apenas empieza”

El santandereano fue destituido por el Consejo de Estado por doble militancia

Guardar
Beltrán se despidió oficialmente de la Alcaldía de Bucaramanga - crédito @Soyjaimeandres/X

En la tarde del 21 de agosto, el Consejo de Estado reafirmó el fallo en segunda instancia con el que se anula la elección de Jaime Andrés Beltrán como alcalde de Bucaramanga.

Sin embargo, el llamado “Bukele colombiano” se mantuvo en el cargo hasta la tarde del 25 de septiembre, cuando se despidió de manera oficial de los bumangueses mediante su cuenta de X.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News

“Hoy tengo que despedirme de un edificio y de un cargo, pero las calles de Bucaramanga son mi oficina y mi trabajo ahí no para ni se detendrá”, escribió Beltrán en la descripción de la publicación.

De manera oficial, se confirmó que el alcalde encargado de la capital de Santander será Eduard Sánchez, que ya asumió su cargo en la administración local.

El 'Bukele colombiano' fue destituido
El 'Bukele colombiano' fue destituido de la Alcaldía de Bucaramanga - crédito @Soyjaimeandres/X

La despedida de Beltrán

Con un video de poco más de tres minutos, Beltrán explicó que la decisión se deriva de una resolución judicial y que, como consecuencia directa, debe separarse de la Alcaldía de Bucaramanga.

“No es una destitución ni una inhabilidad y no hay señalamiento ni tacha alguna”, recalcando que el fallo no implica sanción penal y ratificó que su salida no interrumpe su carrera pública.

El exalcalde describió el proceso posterior a su retiro. Según precisó, el gobernador del departamento de Santander quedará encargado de designar una persona que asuma de manera interina, lo que fue confirmado minutos después.

“El señor gobernador encargará una persona durante los próximos días. Pero los partidos Colombia Justa, la U, Salvación Nacional, le entregarán la próxima semana la terna para que, sobre esa terna de los partidos que nos apoyaron, él escoja a la persona que liderará la ciudad por los próximos meses”, explicó en su declaración emitida a la ciudadanía.

Beltrán ha expuesto que no
Beltrán ha expuesto que no descarta ser candidato a la presidencia - crédito Colprensa

Beltrán detalló que el periodo del alcalde encargado será aproximadamente de dos meses, tiempo contemplado hasta la realización de elecciones atípicas. Informó que la responsabilidad inmediata recae en el gobernador, encargado de coordinar el procedimiento previsto por ley para la sustitución transitoria y la consulta a las bancadas políticas que lo apoyaron.

El exalcalde expresó su confianza en el desarrollo normal del proceso y en que las elecciones puedan organizarse según los plazos establecidos. En su mensaje, Beltrán pidió que la ciudad se enfoque en dar continuidad a los proyectos iniciados bajo su administración.

Sostuvo que durante su gestión “se construyeron y llevaron a fase tres” distintos emprendimientos municipales y llamó a los ciudadanos a garantizar que dichos planes puedan completarse. “Lo más importante es que hoy todos estemos pensando en que la ciudad debe seguir avanzando, que los proyectos... se puedan concluir”, puntualizó.

Beltrán ha indicado que su
Beltrán ha indicado que su inhabilitación es una decisión política - crédito @Soyjaimeandres

Beltrán rememoró acciones de gobierno vinculadas a la presencia en barrios y comunas, el acompañamiento institucional y la gestión social. Enfatizó los avances en la relación con la fuerza pública y el restablecimiento de la confianza ciudadana. También subrayó el componente espiritual y de cercanía con la comunidad.

Recuperamos la fe, le entregamos la ciudad a Dios. Eso no puede retroceder. Tenemos que seguir avanzando. Hemos luchado de manera frontal sobre los que quieren coartar las libertades y las democracias y le devolvimos la fe a la fuerza pública.”

El exmandatario agradeció el apoyo recibido y planteó que su labor social y comunitaria no se detendrá. Recordó su trayectoria como líder en procesos pastorales y sociales durante dos décadas. Dirigiéndose a las familias, expuso que el compromiso por la ciudad se mantendrá fuera del despacho.

“La familia, la libertad, nuestros hijos, son nuestro mayor motor para seguir luchando, no solamente por Bucaramanga, por este país”, puntualizó Beltrán, que terminó su intervención afirmando que este momento representa un nuevo ciclo en su vida pública.