
El consumo habitual de plátanos muy maduros podría tener consecuencias negativas para la salud intestinal, según la advertencia realizada por el doctor Saurabh Sethi, gastroenterólogo formado en la universidad de Harvard.
El especialista, a través de sus redes sociales, ha señalado que esta fruta, cuando alcanza un grado elevado de maduración, presenta una concentración de azúcares que puede alterar la microbiota y el equilibrio digestivo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Aunque la recomendación general en nutrición insiste en la importancia de incorporar frutas y verduras en la dieta diaria, el doctor Sethi subraya que no todas las frutas ofrecen los mismos beneficios en todas sus etapas de maduración.
En el caso específico del plátano, el especialista explicó que, a medida que madura, se produce una transformación en su composición: el almidón resistente y la fibra dietética disminuyen, mientras que los azúcares simples aumentan de forma considerable.
“Los plátanos maduros, debido a su alta concentración de azúcar, fueron alguna vez descritos como ‘barras de Mars con piel amarilla’”, afirmó Sethi en sus publicaciones, haciendo hincapié en la cantidad de azúcar que pueden contener estos frutos en su punto más avanzado de maduración.

El almidón resistente, presente en mayor proporción en los plátanos verdes o apenas maduros, actúa como un prebiótico en el intestino grueso, alimentando a las bacterias beneficiosas y favoreciendo la salud digestiva. Sin embargo, cuando el plátano madura, este componente se reduce y es reemplazado por azúcares como la glucosa, la fructosa y la sacarosa. Según el Dr. Sethi, este cambio no solo disminuye el aporte de combustible para la microbiota intestinal, sino que también puede elevar los niveles de azúcar en sangre. “A medida que el plátano madura, los estudios han mostrado que el almidón resistente y la fibra dietética disminuyen, mientras que los niveles de azúcar aumentan significativamente”, explicó el especialista en sus redes sociales.
El impacto de los plátanos muy maduros no se limita al sistema digestivo. El Dr. Sethi advirtió que el consumo frecuente de esta fruta en su estado más dulce puede provocar picos de glucosa en sangre, lo que representa un riesgo particular para personas con diabetes, prediabetes o resistencia a la insulina. “Los plátanos muy maduros contienen una gran cantidad de azúcares simples como glucosa, fructosa y sacarosa, lo que eleva su índice glucémico (IG)”, detalló el gastroenterólogo, añadiendo que estos azúcares se absorben rápidamente y pueden dificultar el control glucémico en quienes presentan alteraciones metabólicas.
Además, el especialista de Harvard hizo referencia a los efectos negativos sobre la salud bucal. La textura blanda y pegajosa de los plátanos muy maduros, sumada a su alto contenido de azúcares libres, favorece la adhesión de restos de fruta a los dientes y encías, prolongando la exposición de las piezas dentales a los azúcares.

“La alta concentración de azúcares libres en los plátanos maduros convierte a esta fruta en un alimento cariogénico, lo que significa que promueve la formación de caries dentales”, advirtió el Dr. Sethi en sus publicaciones. Las bacterias presentes en la boca metabolizan estos azúcares y producen ácidos que erosionan el esmalte dental, incrementando el riesgo de caries y debilitamiento de los dientes. Por este motivo, el especialista recomendó realizar una higiene bucal inmediata y exhaustiva tras consumir plátanos muy maduros para minimizar el daño dental.
Como alternativa, el Dr. Sethi sugirió optar por plátanos ligeramente verdes, que conservan una mayor proporción de almidón resistente y presentan un menor impacto sobre la microbiota intestinal y los niveles de glucosa en sangre. El gastroenterólogo calificó esta opción con una puntuación de cinco sobre diez en términos de impacto digestivo, considerándola más adecuada para quienes buscan proteger la salud intestinal.

A pesar de las advertencias del Dr. Sethi, existen estudios que reconocen los múltiples beneficios del plátano como fruta, aunque el especialista insiste en la importancia de moderar su consumo en estados de maduración avanzada y priorizar las opciones menos dulces para preservar tanto la salud digestiva como la bucal.
Más Noticias
Colombianos con sobrepeso y enfermedades crónicas podrían quedarse sin visa americana: la polémica medida ordenada por Marco Rubio
Los connacionales, al igual que cualquier viajero extranjero que desee conocer o vivir en Norteamérica y que incluso tenga procesos en curso, podrían quedarse sin el visado por presentar enfermedades cardiovasculares, metabólicas, neurológicas o incluso respiratorias

Selección Colombia vs. Francia EN VIVO Mundial Sub-17 de Qatar, siga el minuto a minuto de la “Tricolor”
Los dirigidos por Fredy Hurtado buscan la clasificación entre los 16 mejores equipos de la cita orbital juvenil más importante del momento

Colombia vs. Francia: hora y dónde ver a la “Tricolor” por el paso a los octavos de final del Mundial Sub-17 de Qatar
El equipo dirigido por Fredy Hurtado afronta la fase del “mata-mata” en el campeonato juvenil que se lleva a cabo en Medio Oriente: el que pierda sale eliminado

Temístocles Ortega se quedó con la curul del opositor David Luna y ya juró como senador: “Acompañé al presidente Petro”
Ortega asumió como senador de la República en reemplazo de David Luna, que renunció para postularse a la presidencia del país

Fiscalía abre indagación preliminar contra el ministro del Interior, Armando Benedetti, por supuesto “trueque” de bienes en Barranquilla
El ente acusador busca establecer si el funcionario incurrió en irregularidades al acceder a una vivienda de lujo en Puerto Colombia a través de un negocio con el empresario Ricardo Leyva


